Mostrar 557 resultados

Registo de autoridade
García Ballesteros, María Teresa (1955-)
ES CFR RA0002 · Pessoa singular · Madrid, España 1955-

Documentalista, fotohistoriadora y coleccionista de fotografía antigua: Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua, (ver: cfrivero.blog)

Fernández Rivero, Juan Antonio (1956-)
ES CFR RA0003 · Pessoa singular · Málaga, España, 1956-

Investigador en fotografía histórica y coleccionista: Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua.

Ruiz-Salinas Raggio, Wenceslao (ca.1880-1953)
ES-29067AHUMA-RA000063 · Pessoa singular · Málaga, España, ca.1880 - ca.1953

Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio nace en Málaga alrededor de 1880. Fue fundador y desde 1930 único socio del estudio fotográfico Wandre, situado en Málaga en la calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. A mediados de los cuarenta se traslada a calle San Agustín -donde actualmente hay un anticuario-. A finales de los cuarenta cierra definitivamente el negocio.
Wenceslao fue hermano mayor entre 1934 y 1939 de la Hermandad de Ánimas de Ciegos que tuvo su primera salida procesional en 1935. A Wenceslao se le atribuye la conservación del Cristo de Ánimas y Ciegos durante las revueltas de la guerra civil en 1936, aunque para esconderlo tuvo que cortarle los brazos y guardarlo en un ropero. No se libró de un registro en su vivienda en calle Inestrosa; no obstante, no consiguieron encontrarlo. Desde el año 1941 y hasta 1950 convivió con su ahijado Wenceslao Garrido Cantarero, sobrino de su mujer María Cantarero. Los últimos años de su vida los pasó en calle Trinidad Grund, en la residencia habitual de la familia Ruiz-Salinas Raggio.

Lorichon, Enrique (1798-1862)
http://datos.bne.es/resource/XX5414067 · Pessoa singular · Belabre, Centro-Valle del Loira, Francia, 1798 - Santander, Cantábria, España, 1862

Este pionero de la fotografía en España, miniaturista y litógrafo en origen, se localiza en Barcelona a partir de 1834 y también en Madrid en 1842 en la Calle de la Cruz, 15, cuarto principal. Pero a partir de 1848 lo encontramos ejerciendo como fogógrafo daguerrotipista en Barcelona en Carrer de Santa Madrona, 12, 1r y en la calle Unión, 19, 2º y de 1849 a 1850 en la Rambla de Santa Mónica, 8, 1º. A partir de entonces viaja como fotógrafo por numerosas ciudades españolas, hasta que en Málaga se instala, de manera definitiva, su hijo Eugenio Lorichon Morelle. Los lugares y fechas registradas en el Directorio Clifford son: 1850 (miniaturista), Madrid, calle Fuencarral, 6, cuarto tercero. En 1851-1852 en Cádiz formando sociedad con Mr. Jouque, en la Calle Ancha, 68. En 1853 se trasladó a Málaga donde se instaló sucesivamente en la calle San Juan de Dios, 14; en 1854 en la Plazuela de los Moros, 22 (Casa de pupilos de las Cuatro Naciones). Entretanto también estuvo temporalmente en Sevilla, en la calle San Juan de Dios, 17 en 1842, 1847 y 1854. De nuevo en Málaga entre 1858 - 1860, se instala en la calle Calderería nº5. En Santander en la Cuesta de Gibaja, 7 de 1857 a 1861 asociado a Planchard, en 1860 se encuentra en Murcia en el Pasillo del Vizconde, piso principal. Finalmente en Santander en 1862 en la calle Tableros, 4, 2º.

Muchart, Sabina (1858-1929)
http://datos.bne.es/resource/XX5876786 · Pessoa singular · Olot, Gerona, España, 1858-Málaga, España, 1929

Fotógrafa con estudio en Málaga (España) desde 1887 a 1827, en periodos intermitentes compartido con sus hermanos Manuel y Francisco.

Bieber, Emilie (1810-1884)
http://id.loc.gov/authorities/names/no2007069087 · Pessoa singular · Hamburgo, Alemania, 1810 – 1884

Fue una de las primeras fotógrafas alemanas qye abrió un estudio en 1852 en Hamburgo en el número 26 de la Großen Bäckerstraße, llegó a ser fotógrafa de la corte del Príncipe de Prusia, Federico Carlos, en 1872. Trasladó su estudio al número 20 de Neuer Jungfernstieg y después lo transfirió a su sobrino Leonard Bieber (1841–1931) quién lo dirigió exitosamente desde 1885.

Le Gray, Gustave (1820-1884)
http://isni.org/isni/0000000117013877 · Pessoa singular · Villiers-le-Bel, Isla de Francia, Francia 1820 - El Cairo, Egipto, 1884

Pintor y fotógrafo. - Trabajó en Francia, Italia, Egipto, Líbano, Israel y Grecia. - Miembro fundador de la SFP - Sociedad Francesa de Fotografía, fue también uno de los fotógrafos de la Misión Heliográfica Francesa en 1851. Profesor de otros ilustres fotógrafos, experimentó con el papel encerado como negativo. En 1855 se traslada al n.º 35 del Boulevard des Capuchines y entre 1856 y1957 realiza sus paisajes marinos en las costas de Normandia y en el Mediterráneo que marcaron el cenit de su carrera. Se trasladó a El Cairo con Alejandro Dumas donde probablemente murió tras legarnos una notable colección de fotografías.

Bertrand, Alexandre (1822-1889 ; photographe)
http://isni.org/isni/0000000409164300 · Pessoa singular · París, Francia, 1822 - Avon, Seine-et-Marne, Francia, 1889

Fotógrafo, fabricante de placas fotográficas, profesor de fotografía. Activo de 1846 a 1868 con estudio en el nº 6 bis del Quai des Orfèvres, se trasladó en 1851 al nº 34 de la rue Dauphine. Comenzó como daguerrotipista para trabajar después en el campo de la estereoscopia y el retrato. Auguste Verneuil se hizo cargo de sus importantes y numerosos fondos. Alexandre Bertrand murió en 1889 en Avon (Seine-et-Marne).

Berubet, Jean-Baptiste (s. XIX-s. XIX)
http://isni.org/isni/0000000504124489 · Pessoa singular · Clermont-Ferrand, Francia, fl. 1850? - 1880?

Óptico de profesión, se dedicó a la fotografía en Clermont-Ferrand, en la plaza Saint Herem nº 19 en la década de 1850 hasta los primeros años de la década de1880. Realizó numerosas vistas estereoscópicas de la región de Auvernia.

Legros, Adolphe (fl. 1851-1866)
https://isni.org/isni/0000000061362081 · Pessoa singular · París, Fancia, fl. 1851 - 1866

Fotógrafo con estudio en París en la rue Saint Honoré nº 199 desde 1851, que al año siguiente se trasladó a la galería de Valois nº 116, donde estuvo hasta 1866 en que traspasó el negocio a Foucher.

Lévy, Isaac (1833-1913)
https://isni.org/isni/000000012199070X · Pessoa singular · 1833-1913

Fotógrafo; Empresario fotográfico; Editor. Isaac Georges Lévy y Moïsé Léon fueron empleados de Ferrier père et fils et Soulier, los cuales les cedieron la empresa (Paris 113 bd de Sébastopol) en 1864. A partir de 1873, Lévy continuó con sus hijos Ernest y Lucien, bajo el nombre de "J. Lévy et Cie" y Lévy & fils. Hacia 1913 Lévy y Neurdein se asociaron, Lévy bajo el nombre de LL, y Neurdein bajo la firma ND. Las obras conservan efectivamente la firma “L. L.”. que tuvo una intensa actividad, publicando tanto fotografías individuales como álbumes recopilatorios de fotografías de viajes (España, Portugal, Marruecos, América) así como postales, todo ello entre 1864 y 1917, cuando cesan sus actividades. La colección Léon et Lévy fue adquirida en 1970 por la Agencia Roger-Viollet. (Fuente: BnF y Roger Violet)

Clément, Edouard (1820?-18.. ; photographe)
https://isni.org/isni/0000000462855389 · Pessoa singular · París, Francia, 1820?-s. XIX

Desde al menos 1854, Edouard Clement ejerció como fotógrafo en el nº 4 de la rue Notre-Dame-de-Nazareth hasta que en 1867 se trasladó a la rue de Flandre nº 29 donde se asoció con Simon Gouault. Alternaba esta actividad con la de director del teatro de la Villette, motivo por el cual terminó abandonando su primer oficio.

Alguacil, Casiano (1832-1914)
Pessoa singular · Mazarambroz, Toledo, España 1832-Toledo, España, 1914

Fotógrafo en Toledo desde 1862, realizó un amplio proyecto fotográfico de varias ciudades españolas y fue concejal republicano. (Fuente: Sánchez Torija, Beatriz. (2006). Casiano Alguacil. Los inicios de la fotografía en Toledo, Ciudad Real, Colección Almud Fotografía; La fotografía de Casiano Alguacil. Un nuevo enfoque, tesis doctoral (2015); VV. AA. Actas del VI Encuentro de Historia de la Fotografía en Castilla-La Mancha, celebrado en Toledo en Abril de 2014, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)

Molina, Tomás (ca. 1864-1931)
Pessoa singular · Jaén, España, ca1864–Peñarroya, Córdoba,1931

Aunque su formación como fotógrafo en Barcelona, se afincó en Córdoba en el anterior estudio de Oses, calle Gondomar nº 5, desde 1892, con gran éxito realizó, además de retratos, vistas de Córdoba y Sevilla. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio y García Ballesteros, María Teresa. (2022). El positivo en la fotografía topográfica del siglo XIX: tamaños, formatos y autorías. Disponible en: DOI: 10.17613/49q3-2f91)

Porral, Joseph (ca. 1830- 1901)
Pessoa singular · Algeciras, Cádiz, España, ca. 1830-Gibraltar, 1901

Fotógrafo natural de Algeciras, establecido en Gibraltar de 1868 a 1890.

Leygonier, Francisco (1808-1882)
Pessoa singular · Sevilla, España, 1808-1882

Fotografo nacido en Sevilla que conoció la fotografía muy tempranamente en Burdeos (1842), ejerció como fotógrafo en Sevilla hasta 1878, con una notable producción de fotografía topográfica de la ciudad y también de Córdoba y Granada. (Fuente: Yáñez Polo, Miguel Ángel. (997). Historia general de la fotografía en Sevilla. Sevilla: Sociedad Nicolás Monardes.)

Napper (1819-1867)
Pessoa singular · Newport, Gales, Reino Unido, 1819-1867

Robert Peters Napper fue un fotógrafo inglés que realizó un reportaje en España entre 1862 y 1863, comercializado en gran parte por la casa Frith. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio. (2023). The collection of photographs from Spain, Portugal and Gibraltar of Francis Frith & Co. The PhotoHistorian, No. 197 / pp: 5-16. Disponible en: https://archive.org/details/iberian-friths-collection/page/5/mode/2up)

Good, Frank Mason (1839-1928)
Pessoa singular · Deal, Kent, Reino Unido, 1839-1928

El fotógrafo Frank Good que se inicia en la fotografía como colaborador de la casa Frith, realizó una colección de cierta importancia las vistas estereoscópicas españolas, visitando y fotografiando las ciudades de San Sebastián, Zaragoza, Barcelona, ​​Tarragona, Valencia, Sevilla y
Córdoba. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio. British stereo photographers in Spain: Frank M. Good. International of Film Journal and Media Arts. 2016; 1(2): 76-88. Versión en castellano: ... Estereoscopistas británicos en España: Frank M. Good. Disponible en: https://archive.org/details/estereoscopistas-britanicos-en-espana-frank-m.-good)

Huerta, Carlos (1855-1903)
Pessoa singular · Valladolid, España, 1855-San Lorenzo de el Escorial, Madrid, España, 1903

Su primer estudio fotográfico lo abre en Valladolid en 1879, pero en 1892 se traslada a El Escorial, donde además de retratos realiza una gran cantidad de fotografía topográfica en torno al Monasterio. Su viuda se hace cargo del negocio a partir de 1904. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio y García Ballesteros, María Teresa. (2022). El positivo en la fotografía topográfica del siglo XIX: tamaños, formatos y autorías. desde la imagen. Madrid, editorial Fragua, DOI: 10.17613/49q3-2f91)