Mostrar 752 resultados

Registo de autoridade
Cubas, Francisco de (1826-1899)
Pessoa singular · Madrid, España, 1826-1899

Arquitecto y político, llegó a formar parte de la aristocracia.

Marco, Venancio (1871-1841)
Pessoa singular · Yecla, Murcia, España, 1871 - Valencia, España, 1941

Notable escultor imaginero que realizó numerosas tallas en España y América Latina.

White, George S. (1835–1912)
Pessoa singular · Portstewart, Reino Unido, 1835-Chelsea, Reino Unido.

George Stuart White (1835–1912), militar británico de larga trayectoria en conflictos en África y Asia. Se distinguió en la campaña de Afganistán (1878-1880), en la expedición del Nilo y en Birmania. En 1893 fue nombrado comandante en jefe del ejército británico en India y la Reina Victoria le nombró caballero en 1896. Sin embargo, fue durante la guerra anglo-bóer de 1899-1902 cuando su nombre logró fama mundial, cuando durante 189 días estuvo a cargo de la defensa de la ciudad de Ladysmith, sitiada por las tropas bóer desde el inicio de la guerra. Fue nombrado Gobernador de Gibraltar (1900-1904).

Amaya, Juan (c. 1875-s. XX)
Pessoa singular · Granada, España, c. 1875-s. XX

Fundador de la Zambra de los Amaya en el Sacromonte Granaino, ofrecía espectáculos flamencos en torno a 1900. (Fuente: Descripción de un retrato realizado por Rafael Garzón, Casa de los Tiros de Granada.)

‘Abd al-Raḥmān I, Emir de Córdoba (731-788)
Pessoa singular · Siria, 731- Córdoba, España, 788

WWW Diccionario Biográfico RAH, 23-4-2024; (‘Abd Al-Raḥmān I: Abū l-Muẓaffar ‘Abd al-Raḥmān b. Mu‘āwiya b. Hišām b. ‘Abd al-Malik b. Marwān al-Dājil (el Emigrado), apodado también El sacre de Qurayš. Villa de al-‘Ulyà, lugar de Siria entre Palmira y Damasco (Siria), 113 H./731 C. – Córdoba, 25 rabi´ii de 172 H./30.IX.788 C. Fundador y primer emir Omeya de Córdoba (independiente), urbanizador del territorio, organizador de la administración y de los ejércitos del emirato, poeta, orador elocuente e ingenioso y hombre de gran cultura. Fundador de la dinastía omeya en Occidente) https://dbe.rah.es/biografias/4452/abd-al-rahman-i

Guerrita (1862-1941)
Pessoa singular · Córdoba (provincia), España, 1862-1941

Matador de Toros

Colón, Cristóbal (ca. 1451-1506)
Pessoa singular · Génova [?], Italia, ca. 1451-Valladolid, España, 1506

navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.

Pessoa singular · (Barcelona, España, 1833-Olérdola, Barcelona, España, 1889;

Abogado y político español, fue alcalde de Barcelona en cuatro ocasiones diferentes durante el período del Sexenio Democrático y la Restauración de finales del siglo XIX. Fue el principal impulsor de la Exposición Universal de 1888, que presidió como alcalde, y de todas las reformas urbanísticas que experimentó Barcelona con motivo del acontecimiento. (Fuente: Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Paula_Rius_y_Taulet)

Vigarny, Felipe
Pessoa singular · Langres, Borgoña, c. 1475 – Toledo, España, 1543

Felipe Vigarny, apodado el Borgoñón, fue un maestro escultor y tallista borgoñón radicado en España, considerado como uno de los más insignes del Renacimiento español. Presentó además algunos proyectos como arquitecto.

Verdiguier, Juan Miguel (1706-1796)
Pessoa singular · Marsella; Francia, 1706 – Córdoba, España, 1796

Escultor francés que trabajó en España en el siglo XVIII.

Ducel, Jean Jacques (1801-1877)
Pessoa singular · Marsella, Francia, 1801-París, Francia, 1877

Jean Jacques Ducel fue un famoso fundidor de objetos ornamentales. Nacido en Marsella en 1801, en su juventud puso una fábrica de fundición en la localidad de Pocé sur Cisse, cerca de Tours. Sus piezas fundidas en hierro o en cobre, bancos, barandados y especialmente fuentes, fueron muy premiados en las exposiciones de la época. En París poseía una tienda de venta, a donde se encargaban los ornamentos de su amplio catálogo. (Fuente: Víctor Manuel Egia Astibia. (2019) "Las fuentes que vinieron de París". Noticias de Navarra. https://www.noticiasdenavarra.com/pamplona/2019/02/24/fuentes-vinieron-paris-2429003.html)