Mostrar 759 resultados

Registo de autoridade
Fragero Serrano, Agustín (1885-1943)
Pessoa singular · Córdoba, España, (1885-1943)

Otro de los grandes del postalismo cordobés es el óptico y fotógrafo aficionado Agustín Fragero Serrano (Córdoba 1885-1943). Este mítico personaje de la ciudad ya vendía en 1906 todo tipo de tarjetas postales en su célebre comercio de la calle Gondomar 4. (Fuente: Catálogo del Archivo Municipal de Córdoba: "Córdoba, una ciudad de Postal" p: 37. Disponible en: https://archivo.cordoba.es/images/documentos/exp_v/CIUDAD-DE-POSTAL/CATALOGO_CIUDAD_DE_POSTAL.pdf)

Ducel, Jean Jacques (1801-1877)
Pessoa singular · Marsella, Francia, 1801-París, Francia, 1877

Jean Jacques Ducel fue un famoso fundidor de objetos ornamentales. Nacido en Marsella en 1801, en su juventud puso una fábrica de fundición en la localidad de Pocé sur Cisse, cerca de Tours. Sus piezas fundidas en hierro o en cobre, bancos, barandados y especialmente fuentes, fueron muy premiados en las exposiciones de la época. En París poseía una tienda de venta, a donde se encargaban los ornamentos de su amplio catálogo. (Fuente: Víctor Manuel Egia Astibia. (2019) "Las fuentes que vinieron de París". Noticias de Navarra. https://www.noticiasdenavarra.com/pamplona/2019/02/24/fuentes-vinieron-paris-2429003.html)

García del Corral, Federico (s. XIX-s. XX)
Pessoa singular · Siglo XIX - XX

Federico García del Corral fue un artista nacido en el siglo XIX y fallecido en el siglo XX. Artprice lista 7 obras del artista presentadas en subastas públicas, por la mayoría en la categoría Dibujo Acuarela. (Fuente: Artprice)

Isabel I, Reina de Castilla (1451-1504)
Pessoa singular · Madrigal de las altas torres, Ávila, España, 1451 - Medina del Campo, Valladolid, España, 1504

Reina de Castilla, reina consorte de Aragón, Mallorca, Valencia, Sicilia y condesa consorte de Barcelona, reina consorte de Nápoles.

López Garrido, Agustín (fl. s. XX)
Pessoa singular · Loja, Granada, España, s. XX

Fotógrafo activo en Loja (Granada) en las primeras décadas del siglo XX.

Velázquez, Diego (1599-1660)
Pessoa singular · Sevilla, España, 1599 - Madrid, España, 1660

Pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal. Pasó sus primeros años en Sevilla donde desarrolló un estilo naturalista de iluminación tenebrista, por influencia de Caravaggio y sus seguidores. A los 24 años se trasladó a Madrid donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV y cuatro años después, fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte. A esta labor, dedicó el resto de su vida. (Fuente: PARES, Portal de Archivos Españoles)

Castillo Feria, Miguel (fl. 1890-1900)
Pessoa singular · fl. 1890-1900

Fotógrafo activo en Sevilla entre 1890-1900 en la calle Sierpes, nº 30, y a partir de 1892 nº 45.

Montes, Julio (fl. 1890-1936)
Pessoa singular · Burgos, España, fl. 1890- 1936

Julio Montes, que fotografió la visita a Palencia de Alfonso XIII, se autotitulaba “fotógrafo de la Real Casa”, estuvo activo entre 1890 y 1936 además en otras capitales como, Burgos, Valladolid, Logroño y Bilbao y San Sebastián. (Fuente: Directorio Clifford)

Tomé Martín, Narciso (1694-1742)
Pessoa singular · Toro, Zamora, España, 1694 - Toledo, España, 1742

Arquitecto y escultor español, nacido en Toro. Junto con su hermano Diego esculpió en 1715 la fachada de la Universidad de Valladolid. Trabajó en Salamanca con los Churriguera. En 1721 nombrado maestro mayor de las obras de la Catedral de Toledo; autor del "Transparente" de dicha Catedral que se inaugura en 1732; m. el 13 de dic. de 1742).

Francisco de Asís, Santo (1182-1226)
Pessoa singular · Asís, Umbría, Italia, 1182 - 1222

Santo umbro (italiano), diácono,​ también conocido como “El Padre Francisco” y fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. Destaca como una de las grandes figuras de la espiritualidad en la historia de la cristiandad. (Fuente: Wikipedia)

Siloé, Diego de (ca.1495-1563)
Pessoa singular · Burgos, España, ca.1495- Granada, España, 1563

Hijo de Gil de Siloé, fue un arquitecto y escultor castellano, uno de los primeros artistas del Renacimiento en España.

Anson, R. (fl. 189?)
Pessoa singular · Sevilla, España, fl. ca. 1890

Fotógrafo del que no se conocen otros datos.

Hortet Molada, Manuel (1821-1898)
Pessoa singular · Mallén, Zaragoza, España, 1821 - Zaragoza, España, 1898

Fotógrafo establecido en Zaragoza desde 1859, en la calle Príncipe, 89, Tuvo otros estudios en la Calle de la Hera (D. José), 9, 4º. de 1862, 1863, Calle de Ossau Dn. José Pellicer. 1863, y Calle de Méndez Núñez, 14, antes Torre Nueva. 1875 - 1886, (Fuente: Directorio Clifford. Ver: Fernández, Alex G. "Manuel Hortet y los fotógrafos de la Comisión Provincial de Monumentos de Zaragoza". I Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía: 1839-1939, un siglo de fotografía = I Conference on Research in History of Photography : 1839-1939, a century of photography / coord. por José Antonio Hernández Latas, 2017, ISBN 978-84-9911-409-5, págs. 95-103)

Torija Escrich, Adriá (fl. 1876 - 1896)
Pessoa singular · Barcelona, España, fl. 1876 - 1896

Fotógrafo localizado en 1878, Barcelona y entre 1883 - 1886, en Terrassa, calle Nueva de San Pedro nº 19, principal, compartiendo estudio con el de Barcelona, en calle Fernando VII, 12 (Entrada Vidrio, 2) Frente al Herbolario del Rey. Entre 1888 y 1994 su estudio se encuentra en la calle Vidrio nº 2. (Fuente: Directorio Clifford)

Sánchez del Moral, Ramón (1859-?)
Pessoa singular · Baeza, Jaén, España, 1859 - ?

Fotógrafo itinerante natural de Baeza (Jaén). El mayor de los hijos del matrimonio formado por Ramón Sánchez y Felipa del Moral. Recorrió pueblos de Andalucía y de la Mancha. Llegó a tener estudio en Ciudad Real. En sus fotografías aparecía estampado su sello "Fotografía Instantánea de Ramón Sánchez". Hermano de Manuel Sánchez Avela y tío de Rafael Sánchez Avela, todos ellos fotógrafos. (Fuente: PARES, portal de archivos españoles)