- ES 29067AHUMA AF08-01-1975050001P-19750500_AR_2229_0828C
- Item
- [c] 1975-05
Vistas e instalaciones del Centro Experimental Económico Agrario La Mayora del CSIC.
631 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Vistas e instalaciones del Centro Experimental Económico Agrario La Mayora del CSIC.
Vistas e instalaciones del Centro Experimental Económico Agrario La Mayora del CSIC.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre la prensa: Julián Sesmero, Guillermo Jiménez Smerdeu. Entre los concejales del PCE: Leopoldo del Prado y Luis Asenjo España.
Pedro Aparicio votando en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre los fotógrafos, Rafael Díaz Pineda.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Pedro Aparicio toma posesión como alcalde de la primera corporación municipal democrática del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Ambiente en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Primera corporación municipal del ayuntamiento de Málaga en las escalinatas del ayuntamiento, tras el acto de constitución de la corporación municipal celebrado el 19 de abril de 1979.
Leopoldo del Prado (PCE) saludando a una señora tras el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Reportajes realizados en la década de los ochenta por el Estudio Fotográfico Arenas.
Capilla del Agua. Agosto de 1983. Exteriores. Málaga, España
Pedro Aparicio Sánchez (1942-2014). Retrato 01
Retrato de Pedro Aparicio Sánchez con motivo de las elecciones nacionales de abril de 1979.
Salvador Domínguez Martín (1947,-). Retrato 01
Boceto en barro de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento realizado por el escultor Pedro Pérez Hidalgo en 1949.
María Santísima de la Esperanza y Jesús Nazareno del Paso en la Iglesia de Santo Domingo, en Málaga, España. Al fondo, los frescos de Rodríguez Acosta.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de la Esperanza. 06
María Santísima de la Esperanza, en Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. Jesús Nazareno del Paso. 06
Jesús Nazareno del Paso, realizado por Mariano Benlliure en el año 1935 y bendecido en 1940. Esta imagen permanecería en la iglesia de Santo Domingo, en Málaga (España) hasta 1988, cuando la Archicofradía del Paso y la Esperanza pasa a tener templo propio. La imagen del anterior Nazareno se había perdido entre las llamas en los sucesos de 1931: se quemaron casas, iglesias y conventos.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de la Esperanza en calle Cuarteles. España-01
María Santísima de la Esperanza, en Málaga, España.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) en calle Molina Lario, a la altura de calle Santa María. Esta fotografía es anterior a 1936. La escultura que se muestra, realizada por el escultor Toribio Salas en los talleres de Ventolá y Plana en Olot, se llevaba procesionando desde 1922 y fue destruida en el inicio de la guerra civil española en 1936.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) en calle Molina Lario, a la altura de calle Santa María. Esta fotografía debe ser anterior a 1936.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de la Esperanza entrando a calle Larios. España-01
María Santísima de la Esperanza, en Málaga, España.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) a su paso por calle Císter esquina a calle San Agustín, en 1986. El edificio que se observa es el Palacio Zea Salvatierra. Talla del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo realizada en 1943.
Semana Santa de Málaga. María Santísima del Gran Perdón. Domingo de Ramos. Marzo de 1972. España-03
Desfile procesional de María Santísima del Gran Perdón a su paso por calle Larios, en 1972.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento a su paso por la Alameda, en 1972.
Semana Santa de Málaga. Nuestro Padre Jesús de la Pasión. Lunes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús de la Pasión en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de María Santísima de la Trinidad y del Glorioso Apóstol Santiago en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de María Santísima de la O, cofradía de la Columna, en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. Nuestra Señora de la Piedad. Viernes Santo. Marzo de 1972. España-02
Desfile procesional de Nuestra Señora de la Piedad a su paso por la Alameda, en 1972.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de la Estrella. Martes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de María Santísima de la Estrella en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. María Santísima del Rocío. Martes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de María Santísima del Rocío en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de los Dolores. Miércoles Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de María Santísima de los Dolores en 1972. En Málaga, España.
Partido de fútbol CD Málaga 2, Levante UD 0. Abril, 1959. Málaga
Felipe Gonzalez en un mitin para las elecciones andaluzas de 1990. En la plaza de Toros de la Malagueta. Junio, 1990. Málaga, España.
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente. Málaga, España. Julio, 1988. Fondo Diario 16-01
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente. Málaga, España. Málaga, España. Julio, 1988.
Feria del Libro. Parque de Málaga, España. Julio, 1988. Fondo Diario 16-01
Stand con libros en el Parque de Málaga, Feria del Libro. Julio, 1988.
Málaga y su provincia. Fondo Thomas.
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Serie de reportajes de fotografías de Málaga y su provincia.
Los reportajes del Fondo Thomas Andalucía fueron realizados entre los años 1900 y 1929.
Fotografías de los municipios de:
Antequera: 9 fotografías.
El Chorro (Álora): 6 fotografías.
Málaga: 92 fotografías.
Ronda: 7 fotografías.
El puerto y el parque. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque hacia 1910.
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Vista desde el Paseo de Reding, de la fachada principal del edificio sede de las oficinas de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces en Málaga. El edificio de los Ferrocarriles Andaluces, después de la Confederación Hidrográfica del Sur, se inauguró en 1908, y desde muy pronto fue popularmente conocido como Palacio de la Tinta.
Medios de transporte: Un carruaje circulando por el Paseo de Reding.
Elementos urbanos: Cables y postes del tendido eléctrico. Raíles del tranvía, farolas y árboles en el Paseo de Reding.
Carlos Larios y Martínez de Tejada. Monumento en el Parque de Málaga. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Vista del interior de los jardines laterales del Parque próximos a la Cortina del Muelle. En primer término, monumento a Carlos Larios y Martínez de Tejada, tras éste dos hombres elegantemente ataviados, visten traje con chaleco y corbata y se cubren con sombreros, uno de ellos con bombín. Al fondo, edificios de la Cortina del Muelle. Hacia 1910. Málaga, España.
Playa del Bulto. Amiga con sus alumnos. Hacia 1910. Málaga, España. Thomas-01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Amiga con sus alumnos en la playa del Bulto. En el entorno, multitud de . Hacia 1910. Málaga, España.
Fuente de Reding. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas-01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Fuente de Reding. Hacia 1910. Málaga, España.
Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas-01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Mercado en en Pasillo de Santa Isabel. Río Guadalmedina. Málaga, España.
Glorieta del Marqués de Larios y Acera de la Marina. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas - 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Glorieta del Marqués de Larios y Acera de la Marina. Hacia 1910. Málaga, España.
Calle San Agustín. Hacia 1910. Al fondo la torre de la Catedral. Málaga, España. Fondo Thomas - 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Calle San Agustín, al fondo la torre de la Catedral. Hacia 1910. Málaga, España. Fotografía del fondo Thomas-Andalucía.
Calle San Agustín. Hacia 1910. Al fondo la torre de la Catedral. Málaga, España. Fondo Thomas - 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Calle San Agustín, al fondo la torre de la Catedral. Hacia 1910. Málaga, España. Fotografía del fondo Thomas-Andalucía.
El Palo. Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas - 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (El Palo). Hacia 1910. Málaga, España. Fotografía del fondo Thomas-Andalucía.
Puerta de Atarazanas. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas-Andalucía - 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Plaza de la Merced. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas-Andalucía