Profesiones y Ocupaciones

Área de elementos

Taxonomía

Código

http://lemag.sgcb.mcu.es/Autoridades/LEMAG201303586/concept

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Profesiones y Ocupaciones

        Términos equivalentes

        Profesiones y Ocupaciones

          Términos asociados

          Profesiones y Ocupaciones

            34 Documentos resultados para Profesiones y Ocupaciones

            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FC_0067_001 · UDS · 1845
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            Los calotipos realizados por los fotógrafos David Octavius Hill y Robert Adamson son objetos míticos en la historia de la fotografía y foco de atención y admiración casi 170 años después de su realización. Su trabajo sobre los habitantes del pueblo pesquero de Newhaven, unas 120 fotografías, es considerado como el primer reportaje fotográfico de la historia, los rudos pescadores de ostras y sus familias posan con toda naturaliad ante la cámara de Adamson, a plena luz y sin los artificios requeridos para un retrato al daguerrotipo, con un tiempo de exposición de 1 a 2 minutos. (Fuente: "Hill & Adamson y los pescadores de Newhavent" en Blog de la Colección Fernández Rivero, 2012 https://cfrivero.blog/2012/06/20/419/)

            Hill & Adamson (fl. 1843-1848)
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0567_000-18XX0000_RI_FG_0567_002 · UDS · 1894
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            En una explanada arenosa, en primer plano posa de pie un nutrido grupo de generales, jefes y oficiales; en el centro un general sonriendo, grueso, con barba y bigote; a su izquierda el general García Margallo; uniformados con botas altas y bastón de mando; junto a éste el general Chinchilla, delgado, usa también barba y bigote blanco, más generales, coroneles de Estado Mayor se agrupan en su entorno mirando al espectador así como el resto de la tropa que se reparte entre las tiendas de campaña cónicas (Descripción deducida a partir de la realizada por la Biblioteca Virtual de Defensa de una fotografía similar https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?control=BMDB20210733857)

            Autor desconocido
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0567_000-18XX0000_RI_FG_0567_004 · UDS · 1894
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            Descripción de esta fotografía en la Biblioteca Virtual de Defensa:
            En primer plano, una tierra árida a cuyos lados hay dos zanjas; en el centro y ocupando gran parte de la composición en horizontal, posa un nutrido grupo de jefes y oficiales en diferentes posturas, uniformados, de varias armas y presididos por el General Margallo, que está sentado en el centro, grueso, barbado y con gorrillo; ante él, sentados en el suelo, una fila de militares y civiles, éstos últimos posiblemente cronistas de guerra; junto al general a ambos lados, sentados en sillas, otros jefes; detrás más jefes y oficiales de pie; en los laterales, soldados; al fondo, una gran tienda de campaña con banderines en sus alerones y precedida de la bandera de España en su mástil a la izquierda y sendas farolas.

            Autor desconocido
            ES 29067CFR CF01-01-18XX0000_RI_FG_0567_000-18XX0000_RI_FG_0567_005 · UDS · 1894
            Parte de Fotografías de la Colección Fernández Rivero

            Descripción de la Biblioteca Virtual de Defensa (Ministerio de Defensa de España): En un campo embarrado, en el centro de la composición, de pie, retrato colectivo de generales que son tres, en el centro; los tres con bigotes de guías hacia arriba, con faja y entorchados y con el sable; cubren sus cabezas con teresianas y gorros; en la derecha, tres guardias civiles entre la tropa y en el lateral un paisano a punto de abrir un paraguas; más a la derecha, un niño mira al espectador; en primer plano, a ambos lados se perciben los anclajes de sendas tiendas de campaña; tras el personal, los conos de las tiendas de un campamento; en la izquierda se percibe una manta de cuadros en la entrada.

            Autor desconocido