Imprimir vista previa Cerrar

134 registro(s)

Fondos / documentos
Con objetos digitales 19_0001RE. Serie de reportajes de 1916-1994 sin fechar. Fondo Bienvenido Arenas.
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Central Hidroeléctrica del Chorro y puente sobre el río Guadalhorce. Álora, Málaga (España)

Central Hidroeléctrica del Chorro. En primer término, puente sobre el Guadalhorce. Detras, la casa de Rafael Benjumea Burín; al fondo, el depósito y los tubos para la caída del agua a la central. http://albumina.cti.uma.es/catalogo/safe/foto/AF0801__19XX0000_AR_2224_0091X-I.jpg

Calle Lebrija. Monumento a Torrijos. El Bulto. Década de 1940. Málaga, España

Monumento a Torrijos. El Bulto. Década de 1940. Málaga, España. Esta fotografía está tomada en la calle Lebrija, la paralela a calle Jacinto Verdaguer, desembocadura del Arroyo del Cuarto.
A la izquierda el corralón de la Alegría y a la derecha el colegio Orientación Marítima Santa Tecla. Esta fotografía sería contraplano de otra imagen tomada en una fecha anterior y en la que se aprecian además de el corralón de la Alegría, la embocadura de la calle López Pinto. https://albumina.cti.uma.es/catalogo/safe/foto/AF0801__19XX0000_AR_3229_2108X-I.jpg

Calle Mina y calle Inza. El Bulto. Década de 1940. Málaga, España.

Calle Mina y calle Inza. El Bulto. Década de 1940. Málaga, España.
El fotógrafo, situado en calle Mina, mira hacia oriente, con la plazoleta de calle Inza en primer plano. Al fondo, tras el cruce primero con calle Rollo y luego con calle Lebrija, el cambio de ángulo de la calle nos da la pista para verificar esta complicada localización.

Glorieta del Marqués de Larios. Calle Larios. Alameda Principal. Acera de la Marina. Años 20, siglo XX. Málaga, España. 01

Calle Larios y Glorieta del Marqués de Larios. A la izquierda inicio de la Alameda, la acera de los pares, con el Café el Porvenir y la farmacia Caffarena. A la derecha la Acera de la Marina, con la Relojería y Optica Ortega y Confitería La Marina. En el arranque de la calle Larios, el Reina Victoria Hotel (inaugurado en 1917, hay fotografías de etapas anteriores en las que se denomina Nuevo Hotel Victoria). En los bajos de este edificio estuvo primero el Banco Hispano y luego el Café español.

Resultados 1 a 50 de 134