Acera de la Marina. Hacia 1942. Málaga, España
Regatas en el Puerto. Hacia 1940. Málaga, España
Muelle 2. Hacia 1944. Málaga, España
Problemas en el abastecimiento de agua potable. Década de 1940. Málaga, España
Capilla del Puerto de Málaga. Hacia 1945. Málaga, España.
Miembros de las Juventudes Hitlerianas en la Explanada de la Estación. 1941
En el palacio árabe de la Alcazaba, 1938. Málaga, España.
Marinos italianos en el Puerto de Málaga. Hacia 1938. Málaga, España.
Marinos alemanes en el Puerto de Málaga. Hacia 1938. Málaga, España.
Málaga. Plaza de la Aduana. Cuestación pro campaña “Lucha Antituberculosa”. Década de 1940. España.
Regatas en el Puerto. Hacia 1928. Málaga, España
Presos de la Guerra Civil Española. Málaga. España
Cárcel de mujeres en el Pasillo de la Cárcel, hoy avenida de la Rosaleda. Presas de la Guerra Civil Española. Málaga. España.
Feria en Martiricos. Romería cruzando el puente de Armiñán. Hacia 1950. Málaga, España.
Dos carriolas que participan en la cabalgata navideña de 1938. Málaga, España.
Río Guadalmedina, puente del ferrocarril. Hacia 1940. Málaga, España.
Obras de reforma y ampliación del colegio de los Salesianos en el barrio de Capuchinos. Hacia 1939. Málaga, España.
Cárcel de mujeres en el Pasillo de la Cárcel, hoy avenida de la Rosaleda. Presas de la Guerra Civil Española. Málaga. España.
Pasillo de la Cárcel. En el centro del encuadre el Caserón de la Goleta, cárcel de mujeres de Málaga de 1937 a 1954. Detrás la chimenea de la antigua fábrica de electricidad La Purificación de la compañía Fiat Lux ( hágase la luz en latín), en la calle Purificación, en La Goleta. Hacia 1939. Málaga, España.
"En la imagen se muestra el proceso de demolición de las casetas de la azotea a la vez que la creación de la nueva primera planta, reforma estimada entonces necesaria para su asignación como presidio femenino. Se desconoce la fecha en que se añadieron estas casetas, pero imágenes de Charles Clifford de 1859 y de 1862 muestran la azotea libre, mientras que imágenes durante la 'gran riá' de 1907 ya aparecen visibles". [Fuente: Anton I. Ozomek, 2025].
Pasillo de la Cárcel. Hacia 1939. Málaga, España.
Calle Larios desde calle Salinas. Edificios incendiados o bombardeados en Málaga durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Obra en ejecución en calle Marqués de Larios , número 5, de Fernando Guerrero-Strachan Rosado. Manzana de casas donde estuvo el Círculo Mercantil y que fue incendiada en julio de 1936. En el muro, cartel anunciando la obra teatral "Buenas noches, amor" de Ángeles Rubio-Arguelles.
Calle Ancla (Muro de Espartería). Hacia 1940. Málaga, España.
Calle Sancha de Lara (Málaga, España)
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Emilio Lamo de Espinosa, gobernador civil de Málaga; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga; y José Lazárraga Abechuco, primer director del sanatorio 18 de Julio.
En la fotografía, entre otros: José Luis Arrese, ministro-secretario general del Movimiento; Balbino Santos Olivera, obispo de Málaga.
Cenachero. Plaza de la Marina. Hacia 1949. Málaga, España.
Afilador. Calle de la Victoria. Hacia 1949. Málaga, España.
Pasillo de Natera y Escuelas del Ave María. Obras en la calle. Hacia 1949. Málaga, España.
Calle Alcazabilla y Casa de la Cultura 1951. Málaga, España.
Mercado del Molinillo. Diciembre de 1952. Málaga, España.
Mercado del Molinillo. Diciembre de 1952. Málaga, España.
Vivienda. Agosto de 1952. Málaga, España.
Vivienda. Agosto de 1952. Málaga, España.
Vivienda. Agosto de 1952. Málaga, España.
Vivienda. Agosto de 1952. Málaga, España.
Vivienda. Agosto de 1952. Málaga, España.
Viviendas. Agosto de 1952. Málaga, España.
Retrato de grupo de los trabajadores del cine
Sala de barricas en Bodegas López Hermanos en calle Cruz del Molinillo, esquina a calle Salamanca, barrio del Molinillo, Málaga. Al fondo, un barril con el nombre de Lopez Hermanos.
Fachada de Bodegas López Hermanos en calle Cruz del Molinillo, esquina a calle Salamanca, barrio del Molinillo, Málaga. En la fachada principal se lee: Vinos y aguardientes, López Hermanos, Coñac y licores; en el chaflán Los Leones.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.