2687 registro(s)

Fondos / documentos
Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Calle 14 de Abril. Acera de la Marina. Años treinta, siglo XX. Málaga, España. 02

Vista de la calle del Marqués de Larios, en el eje sur-norte, desde el extremo de la calle próximo a la Alameda. Instantánea de un momento de mañana en la calle.
ENTIDADES: Banco de Bilbao, Victoria Hotel, Café Español, relojería y óptica hijo de Julio Ortega.
PERSONAS: Viandantes; un hombre que transporta cántaras de leche, otro un baúl; un sacerdote. Algunos de las personas visten abrigos. La mayoría de las personas que recoge el encuadre son del sexo masculino.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Dos automóviles y un autobús circulando por la calle del Marqués de Larios.
ELEMENTOS URBANOS: Terraza del Café Español, quiosco en Acera de la Marina, farolas.
PUBLICIDAD: Cerveza Victoria, la más fina; La Bodega, vinos.
OBSERVACIONES: Imagen muy similar en el encuadre, aunque cambian las personas que éste recoge, a ACM-9-22000, y como aquella pertenece al mismo reportaje fotográfico que ACM-9-22344.

Calle 14 de Abril. Acera de la Marina. Años treinta, siglo XX. Málaga, España. 01

Vista de la calle del Marqués de Larios, en el eje sur-norte, desde el extremo de la calle próximo a la Alameda. Instantánea de un momento de mañana en la calle.
ENTIDADES: Banco de Bilbao, Victoria Hotel, Café Español, relojería y óptica hijo de Julio Ortega.
PERSONAS: Viandantes; un hombre que transporta cántaras de leche, otro un baúl; un sacerdote. Algunos de las personas visten abrigos. La mayoría de las personas que recoge el encuadre son del sexo masculino.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Dos automóviles y un autobús circulando por la calle del Marqués de Larios.
ELEMENTOS URBANOS: Terraza del Café Español, quiosco en Acera de la Marina, farolas.
PUBLICIDAD: Cerveza Victoria, la más fina; La Bodega, vinos.
OBSERVACIONES: Imagen muy similar en el encuadre, aunque cambian las personas que éste recoge, a ACM-9-22000, y como aquella pertenece al mismo reportaje fotográfico que ACM-9-22344.

Busto de Wandre realizado por Juan Vargas Cortés. Málaga. Hacia 1920. Fondo Wandre 01

Objeto fotográfico: Fotografía en formato tarjeta postal.
Anverso: Retrato de un busto de Wandre realizado por Juan Vargas Cortés.
Reverso tarjeta postal. Sin dividir. Texto impreso: "Tarjeta postal". Anagrama con las letras IFG http://albumina.cti.uma.es/catalogo/safe/foto/AF1902__19XX0000_WA_112X_0074a.jpg

Barrios de Miramar y Limonar. Castillo de Santa Catalina. Málaga. España

Vista del espacio Miramar-Limonar -la zona de Miramar a la
izquierda y la de Limonar a la derecha- que tiene como protagonista las grandes villas de esta zona residencial de Málaga. Esta imagen nos da una visión del estado de urbanización, y de sus características, de esta zona residencial malagueña hacia 1930, fecha que deducimos del estudio de la situación en que se encuentran las obras del palacete del conde de Mieres, junto al baluarte militar conocido como Castillo de Santa Catalina, construido entre 1929 y 1933.
Las tomas tienen como característica común que recogen este espacio urbano orientando el encuadre hacia el interior, es decir evitando la línea de costa y la vía paralela a ésta, las calles de Málaga y de Almería, hoy avenida del Pintor Joaquín Sorolla. Esta vista se realizo en las proximidades de la confluencia de los arroyos de la Caleta y Toquero; en el punto de unión de estos dos arroyos, generalmente secos, el cauce cambia de nombre y se denomina arroyo del Café hasta su desembocadura en el mar.

Resultados 2251 a 2300 de 2687