Zone d'identification
Cote
Titre
Date(s)
- [c] 1926/1962 (comprendida entre) (Production)
Niveau de description
Étendue matérielle et support
1 fotografía [3008 x 1960 píxeles], digital (cámara Nikon D1X - sensor CCD RGB 5,9 Mp - raw 12 bits - 7,7 Mb), negativo, monocromo.
Zone du contexte
Nom du producteur
Histoire archivistique
Source immédiate d'acquisition ou de transfert
Zone du contenu et de la structure
Portée et contenu
Vista parcial de la ciudad desde la coracha terrestre de la Alcazaba, en primer término, que comprende desde el ángulo nororiental del edificio de la Aduana, en el margen izquierdo de la imagen, a un parcial de la plaza de la Merced, quedando el monumento a Torrijos en el extremo del lateral derecho. Destacan en altura la Catedral y su torre norte, y las torres de las iglesias de San Agustín, San Juan, Sagrado Corazón, Santiago y San Felipe. En el margen inferior izquierdo, Alcazaba y tramo superior de la coracha marítima. En segundo plano se aprecian las obras de apertura de la calle Alcazabilla.
Toma muy parecida a ACM-9-22560, cambia ligeramente el encuadre al aplicar en la que analizamos un lente de distancia focal más larga y siendo ésta de mejor calidad técnica.
Tiene como antecedentes en el tiempo ACM-9-22219 y ACM-9-22502.
Évaluation, élimination et calendrier de conservation
Conservación definitiva.
Accroissements
Mode de classement
Orden por códigos de municipios y fechas.
Zone des conditions d'accès et d'utilisation
Conditions d’accès
Dominio público.
El original fotográfico hay que que consultarlo en el el Archivo Histórico Fotográfico del IEFC (Barcelona).
Copia digital en el Archivo Histórico Fotográfico de la UMA. Disponible para consulta e investigación.
Conditions de reproduction
El uso es libre, sin más limitación que hacer constar los datos de procedencia del documento: Productor/autor, título, archivo en el que se custodia y código de referencia.
Langue des documents
- espagnol
Écriture des documents
- latin
Notes de langue et graphie
Caractéristiques matérielle et contraintes techniques
Buen estado de conservación.
Instruments de recherche
Inventario de reportajes.
Zone des sources complémentaires
Existence et lieu de conservation des originaux
Original fotográfico en el Archivo Histórico Fotográfico del Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña (IEFC).
1 fotografía [10 x 15 cm], cristal, negativo, monocromo.
Existence et lieu de conservation des copies
Reproducción digital en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).
1 fotografía [3008 x 1960 píxeles], digital (cámara Nikon D1X - sensor CCD RGB 5,9 Mp - raw 12 bits - 7,7 Mb), negativo, monocromo.
Formatos de archivo: raw, tif y jpeg.
Unités de description associées
Note de publication
Ramírez González, Javier. Contribución al estudio de los hábitos sociales y vida cotidiana de los andaluces en el periodo comprendido entre la última década del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. La evolución de la ciudad de Málaga a través de los fondos fotográficos Thomas y Roisin. Tesis doctoral. Málaga, 2008.
Note de publication
Ramírez González, Javier. Málaga, una visión panorámica. Fotografías de Thomas y Roisin. Málaga: Editorial Arguval, 2007.
Zone des notes
Note
Nota a la descripción: Descripción realizada por Javier Ramírez González.
Identifiant(s) alternatif(s)
Mots-clés
Mots-clés - Sujets
Mots-clés - Lieux
Mots-clés - Noms
Mots-clés - Genre
Zone du contrôle de la description
Identifiant de la description
Identifiant du service d'archives
Règles et/ou conventions utilisées
Normas de estructura de datos básica: ISAD (G). Norma Internacional de Descripción Archivística general. 2.ª ed. 2000.
Normas de estructura de datos básica: ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias. 2ª ed. Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
Normas de estructura de datos básica: ISDF. Norma internacional para la descripción de funciones. 1.ª ed. 2007.
Normas de estructura de datos básica: ISDIAH. Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. 1.ª ed. 2008.
Normas de codificación de datos: EAC-CPF. Contexto Archivístico Codificado. Instituciones, Personas y Familias. 2011
Normas de codificación de datos: EAD. Descripción de Archivo codificado. 2002
Normas de codificación de fechas: ISO 8601-1:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 1: Basic rules.
Normas de codificación de fechas: ISO 8601-2:2019. Date and time. Representations for information interchange. Part 2: Extensions.
Normas de codificación de institución: ISO 15511:2019. Information and documentation. International standard identifier for libraries and related organizations (ISIL).
Normas de codificación de lengua: ISO 639-2:1998. Codes for the representation of names of languages. Part 2: Alpha-3 code.
Normas de codificación de escritura: ISO 15924. Codes for the representation of names of scripts.
Normas de codificación de país: ISO 3166-1. Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. Part 1: Country codes.
Normas de referencias bibliográficas: UNE-ISO 690:2013. Información y documentación. Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información.
Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados: NPA1. Instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 1º Versión. 2012.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: SKOS. Simple Knowledge Organization System Reference. 2009
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-1:2014. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 1: Tesauros para la recuperación de la información.
Normas de modelo de datos para sistemas de organización del conocimiento: UNE-ISO 25964-2:2016. Información y documentación. Tesauros e interoperabilidad con otros vocabularios. Parte 2: Interoperabilidad con otros vocabularios.
Statut
Niveau de détail
Dates de production, de révision, de suppression
2011-04-16
Langue(s)
- espagnol
Écriture(s)
- latin
Sources
Ramírez González, Javier. Contribución al estudio de los hábitos sociales y vida cotidiana de los andaluces en el periodo comprendido entre la última década del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. La evolución de la ciudad de Málaga a través de los fondos fotográficos Thomas y Roisin. Tesis doctoral. Málaga, 2008.
Note de l'archiviste
Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar.