Calle Alcazabilla y Casa de la Cultura 1951. Málaga, España. 0008L302
- ES 29067AHUMA AF08-S01-1951000001V-19510000_AR_2221_0008L302
- UDS
- [c]1951 (aproximada)
Calle Alcazabilla y Casa de la Cultura 1951. Málaga, España.
34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Calle Alcazabilla y Casa de la Cultura 1951. Málaga, España. 0008L302
Calle Alcazabilla y Casa de la Cultura 1951. Málaga, España.
La alcazaba, el puerto y la ciudad. Hacia 1900. Málaga, España
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
La alcazaba, el puerto y la ciudad. Hacia 1900. Málaga, España.
Título sobre escrito en la fotografía: La ciudad desde el castillo. Osuna, fotógrafo, Málaga.
Osuna Carnerero, Miguel (Málaga, ca.1855-)
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1900. España. 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910. España. 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
La Alcazaba. Torre y Arco del Cristo de la Alcazaba. Septiembre de 1942. Málaga, España.
Datos sobre el derrumbe de una casa en el Arco del Cristo de la Alcazaba. Septiembre de 1942. Málaga, España.
La Alcazaba. Baile en honor de los cursillistas extranjeros. Febrero de 1954. Málaga (España)
La Alcazaba. Baile en honor de los cursillistas extranjeros. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
La Alcazaba. Baile en honor de los cursillistas extranjeros. Febrero de 1954. España.
La Alcazaba. Baile en honor de los cursillistas extranjeros. Febrero de 1954. España.
La Alcazaba. Baile en honor de los cursillistas extranjeros. Febrero de 1954. España.
La Alcazaba. Baile en honor de los cursillistas extranjeros. Febrero de 1954. España.
La Alcazaba. Baile en honor de los cursillistas extranjeros. Febrero de 1954. Málaga (España). Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
La Alcazaba, vista desde los Jardines de Pedro Luis Alonso. Hacia 1940. Málaga, España. 194X0000_AR_2221_0035L301
La Alcazaba. En primer término, construcción de la Casa de la Cultura. Calle Alcazabilla. Hacia 1940. Málaga, España.
Málaga. Calle Alcazabilla. Hacia 1940. Málaga, España. 194X0000_AR_2221_0003L302
Málaga. Calle Alcazabilla. Hacia 1940. Málaga, España.
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Puerto de Málaga. Al fondo, los barrios de La Coracha y la Alcabaza y el Castillo de Gibralfaro. Hacia 1910. España.
Barrio de la Alcazaba. Málaga, España. Fondo Thomas-Andalucía-01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Barrio de la Alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España.
Puerto de Málaga, el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1900. España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Nevada en Málaga. Febrero de 1954. España. Reportaje. Fondo Bienvenido-Arenas
Reportaje de 69 fotografías de la nevada de Málaga de febrero de 1954.
El 3 de febrero de 1954 Málaga amanecía nevada, como casi todo el resto de España. Fue la gran nevada del siglo XX. La ciudad registró una máxima de 5 grados, la más baja de la historia.
Málaga nevada. Vista desde la Alcazaba. Febrero de 1954. España. Fondo Bienvenido-Arenas 03
La ciudad de Málaga nevada desde la Alcazaba: Plaza de la Merced, con la iglesia de la Merced y el obelisco a Torrijos. El entorno de la calle Alcazabilla y la iglesia de Santiago. Al fondo, los montes nevados.
Málaga nevada. Vistas desde la Alcazaba. Febrero de 1954. España-01
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-10
Panorámica del puerto, el parque y la ciudad. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Panorámica de Málaga a partir del montaje de tres fotografías del fondo Thomas. El Puerto, el parque y la ciudad son los protagonistas. Hacia 1910. España.
Málaga. El puerto, el parque, la alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
El Puerto y el parque, la alcazaba y la ciudad. Hacia 1910.
Barrio de la Alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas-Andalucía - 02
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Barrio de la Alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España.
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-09
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-11
Barrio de la Alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas-Andalucía - 01
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)
Barrio de la Alcazaba. Hacia 1910. Málaga, España.
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-06
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-05
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-04
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-03
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-02
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-01
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-07
Málaga nevada. La Alcazaba. Febrero de 1954. España-08
Málaga nevada. Vistas desde la Alcazaba. Febrero de 1954. España-02