1930.- Manuel Sanz García (fl. 1930-1956) funda Ultramarinos Los Alpes. Oriundo de Villar del Ala en la comarca soriana de El Valle, había llegado a Málaga unos años antes para trabajar con su hermano Lucio Sanz García, quien había abierto, hacia 1920,… Read more
Elías de Mateo Sanz (Valdevellano de Tera, Soria, 1923 - Málaga, 1994). De profesión comerciante, había empezado en el negocio familiar de sus padres, una modesta carnicería en su pueblo natal que se surtía principalmente de un rebaño de ovejas de… Read more
1930.- Manuel Sanz García (fl. 1930-1956) funda Ultramarinos Los Alpes. Oriundo de Villar del Ala en la comarca soriana de El Valle, había llegado a Málaga unos años antes para trabajar con su hermano Lucio Sanz García, quien había abierto, hacia 1920,… Read more
1892.- En 1892 abre sus puertas en calle Calderería el Café Madrid como confitería y tienda con un pequeño salón; en poco tiempo se ampliaría como café, ocupando el local colindante y el piso superior.
La historia del Café Central se remonta a principios de los años 20 del siglo pasado. Aunque los orígenes no están del todo claros, las primeras referencias son del año 1920, cuando el nombre del negocio aparece en la publicidad de una guía turística de… Read more
Café El Porvenir estuvo ubicado en Alameda Principal, 4, Málaga, España. En un edificio hoy desaparecido.
La cafetería Puerto Rico estuvo instalada en la Plaza de la Marina, en Málaga.
Doña Mariquita abrió el 17 de noviembre de 1942 como lechería -una especie de salón de té en el que también podían entrar mujeres-por Francisco Villén, el padre del actual propietario. Tras 77 años en la céntrica plaza de Uncibay, el popular negocio,… Read more
El café Español estaba en calle Larios 2, en Málaga, España.
Josefa Flores González (Málaga, 4 de febrero de 1948), más conocida como Marisol o Pepa Flores, es una actriz y cantante española.
Como niña prodigio, Marisol tuvo éxito en España en la década de 1960, con películas musicales del género infantil, una de… Read more
Al encontrarse en ruinas el hospital de San Juan de Dios (calle La Bolsa, Málaga, España, 1514-1854), la solución aplicada fue sustituir el modelo basado en la caridad por otro de organización benéfica de tipo administración laica, la cual consideraba la… Read more
La Tarde fue un periódico español de carácter vespertino editado en Málaga y perteneciente a la Prensa del Movimiento. La Tarde reemplazaba al Boinas Rojas, el diario de la Falange Española Tradicionalista y de la JONS, que había dejado de aparecer el… Read more
La Escuela Normal de Maestros de Málaga se fundó en 1846 por Manuel de La Chica y José María Torres, dos jóvenes que la Diputación había enviado a la Escuela Normal Central de Madrid para tal fin. Los estudios comenzaron en un local de la Iglesia de San… Read more
1939.- Inicio de la actividad de reparación y reconstrucción de motos y automóviles.
Diseño de un gasógeno especial para motocicletas basado en la quema de carbón.
Concesionario oficial de las marcas Montesa, Triumph y Sanglas.
1954-1965.- Fabricación de… Read more
Alternativa: El 17 de octubre de 1920 en la plaza de Málaga, España, y con el toro “Delantero” de Antonio Flores, con el apadrinamiento del sevillano Ignacio Sánchez Mejías y testigo Manuel Jiménez “Chicuelo”.
En 2023, Las filmotecas de Andalucía y… Read more
El Cine Moderno fue inaugurado en 1913. Su aforo era de 600 butacas y 300 general. Debido a la poca asistencia de público, se cerró el local en 1920 para instalar un garaje. Se volvió a abrir en 1925.
Volvió a cerrar el 11 de octubre de 1929, debido a un… Read more
Arquitecto.
Rodolfo Prados (calle Larios, Málaga, España)
Rodolfo Prados Ortiz era un exitoso comerciante malagueño que desde su tienda de la calle Larios vendía de todo: radios, pianos, lavadoras, electrodomésticos, neveras, maquinillas de afeitar, ventiladores, cafeteras, colchones, bicicletas, artículos… Read more
Cafés Castel tiene su origen en la Casa Castel, fundada en 1875 por Simón Castel Sáenz, siendo una de sus líneas de producción la torrefacción del café. En 1968 el negocio cafetero de la Casa Castel fue desgajado en una empresa propia. La entrada de la… Read more
La Casa Castel fue fundada en 1875 por Simón Castel Sáenz, un comerciante malagueño dedicado al negocio de los ultramarinos, la fabricación de harina y la torrefacción de café. Contaba en calle marques con un almacen de coloniales, estuchado de azucar y… Read more
Juan Vargas Cortés ve la luz de Málaga el 24 de junio de 1900, en el número 2 de la perchelera calle La Puente. No se conoce demasiado la infancia de Juan Vargas, pero es de suponer que no se diferenciara de los demás niños de raza calé. Pero a… Read more
Augusto Taillefer Gil (1900-1981) se hizo cargo de la empresa Taillefer S.A. a la muerte de su padre, Augusto Taillefer Panyagua (1868-1938). En 1954 construirían el edificio Taillefer en la Alameda Principal. A finales de los años 50, el comercio TAISA,… Read more
José Gálvez Moll, médico ginecólogo. Casado con Alicia Petersen Garret con la que tiene 4 hijos. Dos de ellos son: Miguel, ginecólogo, (-2020) y Paloma Gálvez Petersen (-2010).
Empresario. Constituye la empresa Taillefer S.A., en 1908.
Augusto Taillefer Panyagua (1868-1938), empresario. Nacido en Coín el 6 de octubre de 1868. Tras el fallecimiento de su padre Eugene Taillefer Desmonceaux (1834-1882), emigra a Argentina de donde… Read more
Notario. Gobernador civil de Málaga (España) de 1945 a 1954.
Manuel García del Olmo, originario de Lora del Río (Sevilla) y de profesión notario. Se encontraba en Almería al comenzar la guerra civil. Sufrió persecución por parte de las autoridades… Read more
Empresario. Principal responsable del desarrollo industrial de la ciudad de Málaga.
Tres hijos de don Manuel Agustín Heredia Martínez y de doña Isabel Livermore Salas, fueron propietarios de villas de recreo en Málaga que en la actualidad constituyen… Read more
La Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, fundada en 1789, es la institución cultural y económica más antigua de la ciudad española de Málaga y su provincia. Tiene su sede en la Antigua Casa del Consulado, en la plaza de la Constitución.
El día… Read more
Josefa Ugarte-Barrientos, condesa de Parcent y de la Contamina por su matrimonio con Fernando de la Cerda, fue, sin duda, la más importante escritora malagueña del siglo XIX, tanto por la abundancia de su obra escrita como por la calidad de la misma.
Militar español, teniente general del arma de Caballería, conocido por su participación en el bando sublevado en la guerra civil española. Primer marqués de Queipo de Llano desde 1950.
Profesionalmente se inició de albañil, y con el tiempo llegó a ser, uno de los más importantes constructores y de las primeras fortunas de Málaga.
Fue el primer presidente de la Agrupación de Cofradías que publicitó con técnicas modernas —en la prensa… Read more
Presidente del Liceo de Málaga en 1906, concejal del Ayuntamiento de Málaga de 1902 a 1905 y en 1910 y Diputado a Cortes de 1910 a 1914 y de 1916 a 1918; personaje importante en Cártama y Málaga, reconocido bibliófilo que dejó a su muerte, en 1935, una… Read more
Poeta y crítico literario español. De su obra poética se destacan: Sonetos para pocos en 1950, El candado en 1956, Port Royal en 1956, Cuenta y razón en 1962 y Tres oraciones fúnebres en 1983. Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y… Read more
Abogado y escritor. Presidente de la Diputación de Málaga (España) de 1946 a 1956.
Baltasar Peña Hinojosa nace en Campillos, Málaga, el 5 de marzo de 1906 y fallece el 6 de junio de 1992.
1946-1956.- Presidente de la Diputación de Málaga (España). Durante… Read more
Político español. Sociólogo por la Universidad de Salamanca en 1965 y doctor ingeniero agrónomo por la Universidad de Madrid en 1966. Alcalde de Málaga desde el año 2000.
1971-1975.- Presidente de la Diputación de Málaga (España)
1978-1979.- Consejero de… Read more
Médico. Preside la Diputación Provincial de Málaga desde 1939 hasta 1941 y es alcalde de Málaga de 1943 a 1947. Hijo de Esteban Pérez Souvirón y de Rafaela Bryan y Fernández de la Herranz. Casado en 1923 con Mari Pepa Estrada Segalerva (1905-1997).
[Fuente:http://www.andalupedia.es/p_termino_detalle.php?id_ter=15350]
1941-06-07/1945-08-25. Gobernador Civil. >Málaga (España)
Militar español. Al ser proclamada la República se adhirió a ella y en febrero de 1873 fue nombrado general en jefe del ejército del Norte que operaba contra los carlistas, pero pronto fue sustituido. Nicolás Salmerón, presidente de la República le… Read more
1776-01-29–1783-06-05.- Obispo de Málaga. 5 de junio de 1783 falleció.
En su época como obispo se construyó la capilla de la Encamación en la catedral y uno de los dos magníficos órganos, que realizó el maestro organista de la catedral de Cuenca, D.… Read more
Trabajador malagueño de la fábrica de Cerveza Victoria y militante de Comisiones Obreras, asesinado durante la manifestación por la autonomía andaluza el 4 de diciembre de 1977.
Sus padres fueron don Alonso Carrillo y su madre doña Luisa Manuel, se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, debiendo ser en el primer cuarto del siglo XVII, en la ciudad de Córdoba.
- Almirante y Gobernador de la Armada Real del mar Océano.
- I … Read more
El 19 de noviembre de 1861, las Hijas de la Caridad inauguraban oficialmente el Colegio “San Juan de Dios”, conocido popularmente por Goleta, obra del arquitecto de la Real Academia de San Fernando, José Moreno Monroy.
El día 8 de septiembre de 1861… Read more
La escuela de Jesús, María y José (Hijas de la Caridad) estaba situada en calle Mariscal, 22. Funcionó como colegio hasta principios de los años 60. Lindaba con el colegio de "San Juan de Dios La Goleta", también de las Hijas de la Caridad. En los años… Read more
Esta organización fue fundada en 1633 en París, Francia, por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac. El objetivo en el momento de su fundación era ayudar a las personas que viven en los barrios bajos de París, pero desde entonces la organización… Read more