Fondo IEFC-AF06 - Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

IEFC-AF06

Título

Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Fecha(s)

  • [o] 2002-2006 y 2009 (Reproducción)
  • [o] 2002-2015 (Procesamiento digital)
  • [c] ca.1900-ca.1930 (aproximada) (Creación)

Niveles de descripción

Fondo

Volumen y soporte

1.905 fotografías digitales, negativas y monocromas

Área de contexto

Productor / autor

(1880-ca.1950)

Historia administrativa

Joseph Thomas i Bigas (Barcelona, 1852 - Berna (Suiza), 1910) funda en 1880 la Fototipia Thomas en un establecimiento en la Gran Vía de Barcelona.
En 1898 se traslada al nº 375 de la calle Mallorca de Barcelona, edificio que proyectó, por encargo de laRead more

Historia archivística

Fondo depositado en el Archivo Histórico Fotográfico del IEFC (Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña). La Universidad de Málaga dispone de una copia digital de las imágenes fotográficas de Andalucía para consulta e investigación.
Desde 1975 unaRead more

Origen del ingreso o transferencia

Convenio de colaboración entre la Universidad de Málaga y el Centro de Estudios Andaluces para digitalizar y documentar el material fotográfico que sobre Andalucía existe en el IEFC. Proyecto realizado por Javier Ramírez González y Mercedes Jiménez Bolívar.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Fondo fotográfico conservado en el IEFC. Constituido por fotografías de toda España realizadas para las publicaciones de la Fototipia Thomas. De pueblos y ciudades de Andalucía hay 605 fotografías. Las copias digitales se pueden consultar en el archivoRead more

Valoración

El fondo Thomas es un fondo histórico y su conservación es definitiva.

Acumulaciones

Aunque no están previstos nuevos ingresos, el fondo está abierto a nuevas incorporaciones que puedan ser el resultado del trabajo de investigación realizado conjuntamente con el IEFC.

Organización

Clasificación:

  1. Almería.
  2. Cádiz y provincia.
  3. Córdoba.
  4. Granada y provincia.
  5. Huelva y provincia.
  6. Málaga y provincia.
  7. Sevilla y provincia.

Ordenación: Las series se ordenan alfabéticamente por provincias y municipios.

Codificación de los documentos: códigoRead more

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Dominio público.
Fondo de empresa: Meras fotografías. Derechos de explotación sobre las fotografías: la muerte o declaración de fallecimiento del autor. En 2022: Fotografías en dominio público las realizadas con anterioridad a 31 de diciembre de 1996.
Read more

Condiciones de reproducción

Los originales fotográficos están disponibles en el el Archivo Histórico Fotográfico del Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña, IEFC (Barcelona).
El acceso a las reproducciones digitales está supeditado al procesamiento digital de los originalesRead more

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Características físicas y requisitos técnicos

Buen estado de conservación.
La colección original del IEFC consta de dos partes diferenciadas: negativos originales de cámara de tono continuo (proceso fotográfico) y negativos para impresión, es decir, copias de negativos tramados, para su uso en laRead more

Instrumentos de descripción

Se dispone de una guía de fondos e inventario de series. Así como una tesis doctoral realizada por Javier Ramirez Gonzáles con un catálogo de unidades documentales.

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Originales fotográficos –placas en soporte cristal y plástico, negativas, monócromas, de 18x13 cm– disponibles en el el Archivo Histórico Fotográfico del Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña, IEFC (Barcelona).

Existencia y localización de copias

Reproducciones digitales en el Archivo Histórico Fotográfico de la Universidad de Málaga (AHUMA-AF).

Unidades de descripción relacionadas

Bases de datos del Archivo histórico del IEFC.

Nota de publicación

Egea Fernández-Montesinos, Alberto; Salkjelsvik, Kari. Paseo poético por Andalucía. Diálogo ecfrático entre versos e imágenes. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, 2007.

Nota de publicación

Ramírez González, Javier. Málaga, una visión panorámica. Fotografías de Thomas y Roisin. Málaga: Editorial Arguval, 2007.

Nota de publicación

Ramírez González, Javier. El comienzo de dos siglos. Fotografías de elementos arquitectónicos arábigo-andalusíes realizados en los primeros años del siglo XX y primera década del XXI. Málaga: Centro de Tecnología de la Imagen; Instituto Cervantes de Fez, 2009.

Nota de publicación

Ramírez González, Javier. Arquitectura árabe en Andalucía. Fotografías de elementos arquitectónicos arábigo-andalusíes realizados en los primeros años del siglo XX y primera década del XXI. Málaga: Centro de Tecnología de la Imagen; Instituto Cervantes de Marrakech, 2010.

Nota de publicación

El sur de Europa en los inicios del siglo XX. Málaga-Sevilla, Sevilla-Málaga. Fotografías de Thomas. Málaga: Editorial Arguval, 2012.

Nota de publicación

Ramírez González, Javier. Contribución al estudio de los hábitos sociales y vida cotidiana de los andaluces en el periodo comprendido entre la última década del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. La evolución de la ciudad de Málaga a través de losRead more

Nota de publicación

Exposición Málaga, una visión panorámica: Fotografías de Thomas y Roisin.
Sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga. Diciembre de 2006

Nota de publicación

Exposición Málaga-Sevilla. Sevilla-Málaga. Fotografías de Thomas.
Sala de exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País. Málaga. Febrero 2013

Área de notas

Notas

Forma de cita de este fondo/colección:
Fondo Thomas, Andalucía (ca.1900-ca.1930). Archivo Histórico del Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña (IEFC).

Puntos de acceso

Agentes

Área de control de la descripción

Reglas y/o convenciones usadas

Norma de estructura de datos básica: ISAD (G). Norma Internacional de Descripción Archivística general. 2.ª ed. 2000.
Norma de estructura de datos básica: ISAAR (CPF). Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos aRead more

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

2009-10-01- Elaboración
2010-10-01. Revisión

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

  • Ramírez González, Javier. Contribución al estudio de los hábitos sociales y vida cotidiana de los andaluces en el periodo comprendido entre la última década del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Tesis doctoral. Málaga, 2008.
  • Tarrés, Jaume. Josep
  • Read more

Nota del archivista

Descripción realizada por Mercedes Jiménez Bolívar.