El Museo de Artillería se ubicó en el Palacio del Buen Retiro, del que se conservaba el Salón de Reinos, durante el reinado de Isabel II por orden del General Espartero y quedó inaugurado en 1871. Posteriormente fue completado y denominado Museo del Ejército, que se trasladó al Alcázar de Tolero en 2008.
Agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.
Hauser y Menet fue una imprenta de artes gráficas española, constituida en Madrid, en 1890, por los fotógrafos suizos Oscar Hauser Muller y Adolfo Menet Kurstiner.12 Destacó por sus trabajos en fototipia y la impresión de tarjetas postales, algunas de cuyas colecciones se guardan en diversas instituciones internacionales. (Fuente: Wikipedia "Hauser y Menet")
La empresa Photochrom & Co. fue creada en 1889. Originalmente se especializó en fotocromos que se vendieron en todo el mundo. En 1895 se fusiona con la tipografía y editorial Schröder & Co., llamándose Photoglob & Co. Hoy en día la empresa sigue en funcionamiento bajo el nombre de Photoglob AG. (Fuente: Web de la editorial http://www.photoglob.ch/)
Editor de tarjetas postales, frecuentemente iluminadas, de la ciudad de Sevilla, posiblemente activo entre 1900 y 1920. Vivía en la calle Otumba 22.
Continuado por el Real Club Marítimo del Abra y Real Sporting Club, es un club náutico situado en Guecho, Vizcaya (España), y uno de los clubes más importantes de España. Se fundó en 1902, y ya en 1910 celebró conjuntamente con el Sporting una regata, rubricando esta cooperación en 1921 con la creación de la Copa del Abra. El 26 de noviembre de 1973 su monumental y emblemático edificio social fue completamente destruido por una acción terrorista de ETA. El Club perdió el edificio y su contenido de cuadros, trofeos y recuerdos.
El Colegio fue inaugurado el 2 de octubre de 1882 siendo su primer rector P. José María Vélez. La II república, disolvió la compañía de Jesús y convirtió el colegio en el instituto público “Miraflores”. Durante la guerra civil española sirvió de hospital de campaña y el edificio sufre numerosos daños y en 1937 con la llegada de las tropas franquistas a Málaga el colegio es devuelto a los jesuitas. En 1986 se transforma en un colegio mixto. En 2007 coincidiendo con el 125 Aniversario de su fundación recibió la Medalla de Oro de la ciudad por unanimidad de todos los grupos políticos.
Cric y Cam son los seudónimos del dibujante Josep Parera y del popular editor Innocent López, pareja de artistas colaboraban en publicaciones como “La pata de cabra”, revistas que llegaban a un gran público, aunque por su ironía y su visión luchadora y antimilitar, se sentían más cerca de los caricaturistas que de los pintores. Su estudio estuvo ubicado en Barcelona, en el Carrer Ample, 26 en 1862 y después en los Límites del ensanche, 3274, Sótanos. (Fuente: Juan Naranjo, "El retrato fotográfico en el siglo XIX". Milena Fotografía. Y Directorio Clifford.)
Empresa editorial y fotográfica radicada en Nueva York (Estados Unidos), desde 1825 a 1948. (Fuente: Wikipedia "D. Appleton & Company")
Estudio establecido en 1865 en el Pasage Madoz nº 5, "al lado de la tienda de los Andaluces", en Barcelona.
La London Stereoscopic Company fue fundada en 1854 por George S. Nottage. De 1860 a 1862 la empresa tuvo su sede en 54 Cheapside, Londres. De 1860 a 1861 también tuvo un local en el 313 de Oxford Street. En 1863, la empresa ocupó 54 Cheapside y 110 Regent Street. A partir de 1864 ocupó diversas ubicaciones en Cheapside, Regent Street y Bow Churchyard. La empresa era conocida por varios nombres ligeramente diferentes. En 1863 se lo conoce como London Stereoscopic and Photographic Co. y C. de V. Institute. Desde 1864 se conoció como London Stereoscopic and Photographic Co. Ltd. Se disolvió en 1922, aunque en 2005 se estableció una empresa con el mismo nombre, impulsada por el guitarrista de rock Brian May. (Fuente: WWW, Cambridge University Library, 20-7-2010)
Los orígenes de la librería se remontan al siglo XVII cuando se estableció la imprenta de Juan Jolis (1650-1705) en la calle Cotoners. A través de los tiempos el negocio pasó de la familia Jolis a Bernat Pla, a la muerte de este se hizo cargo su viuda Tecla Boix, que dio nombre al negocio. Continuó activa hasta que cerró sus puertas en 1911. (Fuente: WWW Blog Barcelofília, 30-8-2023)
Estudio en Madrid, en la calle San Bernardo nº 52, activo de 1884 a 1886 formado por los fotógrafos Juan Crespo y S. Martínez. (Fuente: Directorio Clifford y M. José RODRÍGUEZ - José Ramón SANCHÍS, 2013)
Estudio activo en Gibraltar formado por Jaime Bruzón y Alexander Cavilla, con el nombre comercial de "Cavilla & Bruzon" desde mediados de la década de 1860, en la calle Waterport, y desde 1870 en Main Street, donde permanece, probablemente, hasta 1880 en que Cavilla se traslada a Marruecos. Bruzón continúa su actividad en La Línea de la Concepción.
Asociación creada para actualizar la memoria del Descubrimiento de América y su importante relación con algunas localidades de la Provincia de Huelva (España); se autodefine como Sociedad meramente cultural y apolítica; fundada el 21 de marzo de 1880, a raíz de las cercanas Celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América) https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Sociedad_Colombina_Onubense
Compañía de fotografía fundada en París por los hermanos Mayer: Louis Frédéric y Ernest Léopold (París 1817-?) y por Pierre Louis Pierson en 1855. Tuvieron su principal estudio en el Boulevard des Capucines nº 5, después en el nº 3, y entre 1864-1869 en el Boulevard des Italiens.
En 1861 Louis Frédéric se separó de su hermano y en 1865 Pierson quedó como único propietario de la firma, vendida en 1873 (?) a Adolphe Braun.
Sociedad compuesta probablemente por los hermanos Aaron, Samuel el mayor, Edouard, Jules y Mathias Gerschel, con estudio en Estrasburgo (Francia) en la plaza Kléber nº 31 (Maison du café Cadé), entre 1856 y1864, y hasta 1880 en el nº 3 de la rue de la Mésange (Maison du café de la Mésange).
Asociación formada por los fotógrafos Cienfuegos (Cuba): Jacinto Cotera y Consejeiro (1832-1893) y Carrillo, colaborador de los fotógrafos Sres. Rovinson y Storer, que pasa a trabajar con Cotera desde 1860. De la trayectoria de Jacinto nacido en Lebeña, Cillorigo (Cantabria, España), que emigró a Cuba en 1846 y tuvo estudio de 1858-1883, se sabe que se instaló primero en la calle Santa Elena nº 17, y de 1879 a 1887 en la de San Carlos nº 37. Carrillo era también otro fotógrafo afincado en Cienfuegos.
Estudio fotográfico formado por Ernest Appert y Alphonse Joseph Bousseton, activo en París de 1861 à 1868, en el nº 21 de la rue Louis-le-Grand.
El estudio fotográfico Wandre estaba situado en calle Puerta del Mar esquina calle Panaderos. Sus datos aparecen en un anuario mercantil de 1930 junto con otros estudios de la época, denominándose en este momento calle Carvajal a la actual Puerta del Mar. El edificio, en cuyo bajo estuvo el estudio fotográfico durante los años treinta y en el primer piso durante los cuarenta, fue derruido en la década de los cincuenta. La producción fotográfica abarcaba la fotografía de estudio, destacando la fotografía artística, la corresponsalía de prensa y la fotografía social, colaborando en publicaciones de la época como la Unión Ilustrada o Mundo Gráfico y en el diario ABC. A mediados de los cuarenta se trasladaría a calle San Agustín donde actualmente hay un anticuario. A finales de los cuarenta cerraría definitivamente el negocio.
Parece ser que el negocio lo comenzaron dos socios: Wenceslao Ruiz-Salinas Raggio y Andrés ... pero a partir de 1930 queda como único socio Wenceslao. El nombre WANDRE podría provenir de la unión de la W de Wenceslao y del nombre de su socio Andrés sin la s final. Es una teoría...