Print preview Close

Showing 1476 results

Archival description
Print preview View:

1145 results with digital objects Show results with digital objects

Plaza de la Constitución. Calle Especerías. Calle Compañía. Málaga (España)

Vista en picado de la plaza de la Constitución, desde un edificio de la calle del Marqués de Larios, probablemente desde el número 2. El plano abarca desde calle Especerías hasta el Pasaje de Heredia, quedando en el centro la farola ornamental denominada popularmente El Sonajero, tras éste destacan en altura la cubierta de la Iglesia del Santo Cristo y las torres de la iglesia del Sagrado Corazón. En distintos puntos de la plaza, grupos de personas que deambulan por ella o aparecen junto a los quioscos. No hay tráfico rodado, los pocos automóviles que se localizan en el encuadre están aparcados.
Elementos urbanos: Cuatro quioscos y un urinario público de caballeros en el centro de la plaza, farolas en las aceras laterales de la plaza y, en su punto central, la farola El Sonajero.
Entidades: Cotilla Dentista, La Innovación, H. Cabello, Banco Español de Crédito, Policlínica Nuestra Señora de la Victoria, Calzados La Nacional.

Correos y Télegrafos (actualmente Rectorado de la Universidad de Málaga). Ayuntamiento. Parque. Málaga (España)

Toma desde el lateral del Parque, en el eje oeste-este, de la fachada y esquina sur occidental del edificio de Correos y Telégrafos y parcial del Ayuntamiento. En primer término a la derecha, como elemento compositivo del encuadre, tronco y ramaje de una palmera.

Alameda Principal. Málaga (España)

Vista de la Alameda Alfonso XIII, en el eje oeste-este, a izquierda y derecha los andenes laterales; al fondo, Acera de la Marina; en el eje central, fila de taxis aparcados. Elementos urbanos: Vegetación de los andenes laterales de la Alameda, farolas.

En el momento de la toma fotográfica el nombre oficial de la vía es Alameda de Alfonso XIII. Pertenece al mismo reportaje fotográfico de ACM-9-21995, ACM-9-22056 y ACM-9-22438.

Calle Larios. Plaza de la Constitución. Pasaje de Chinitas. Málaga (España)

Vista en picado de la calle del Marqués de Larios, en el eje norte-sur, y parcial de la plaza de la Constitución. Numerosos automóviles ocupan la calzada: unos, aparcados en el centro formando una larga y casi ininterrumpida fila, otros, a izquierda y derecha de ésta, circulan en ambas direcciones. En las aceras muchas personas elegantemente vestidas pasean en pequeños grupos. En el punto de fuga de la imagen, a pequeña escala y muy difuminado, el monumento al Marqués de Larios; cerrando el plano la casa-palacio de los Larios. Retrato de un día festivo en la calle principal de la ciudad, donde no faltan las señoras que cubren su cabeza con velo, niños cogidos de la mano, caballeros con traje, corbata, sombrero y bastón; el limpiabotas y un vendedor de globos.
Medios de transporte: Larga hilera de automóviles aparcados en el centro de la calzada, otros circulando a derecha e izquierda; moto con sidecar.
Elementos urbanos: Mesas y sillas en las terrazas de los cafés, farolas, buzón de correos.
Entidades: H. Madrid, Almacenes La Sultana, Fotografías Muchart.

Pertenece al mismo reportaje fotográfico de ACM-9-22436, con la que coincide en encuadre y momento, y con ACM-9-22322.

Puerto. Paseo de la Farola. Alcazaba. Castillo de Gibralfaro. Parque. Plaza de toros La Malagueta. Paseo de la Farola. Málaga (España)

Vista desde el piso superior de la Farola, en el eje sur-norte, del Puerto, paseo de la Farola y parcial del barrio de la Malagueta. El encuadre abarca desde la mediación del muelle de Guadiaro, en el lateral izquierdo, hasta la fachada portuaria de los edificios del paseo de la Farola, en el margen derecho; siendo los elementos más significativos de la fotografía el Muelle Viejo, la ensenada y muelle de Guadiaro y el ambiente portuario de estos espacios, donde destaca la presencia del buque hospital Andalucía; en el lateral derecho destacan el paseo de la Farola, la plaza de toros y la fábrica de electricidad (chimenea). Al fondo, Ayuntamiento, Coracha, Alcazaba y castillo de Gibralfaro. Medios de transporte: Un carro tirado por una caballería en el paseo de la Farola. Un aeroplano, biplano, sobre el muelle de Guadiaro. Vapores de pesca y botes anclados junto al Muelle Viejo; buque hospital Andalucía amarrado en la boya de la ensenada de Guadiaro; en el muelle de Guadiaro varios buques atracos de popa, entre ellos destacan tres de la Armada y un velero de tres palos. Elementos urbanos: Postes del tendido eléctrico, palmeras de pequeño porte junto al pretil del Paseo de La Farola.

La toma se realiza en la idea de poder ampliar el encuadre con, al menos, una segunda fotografía (véase ACM-9-34600). Negativo retocado en el tercio superior con máscara inactínica.

Hotel Principe de Asturias. Málaga (España)

Vista de la fachada principal de Hotel Príncipe de Asturias, desde los jardines del hotel, en el eje norte-sur.

Hotel inaugurado en 1928, durante la guerra fue hospital, y hasta los años 70, hotel Miramar. Después pasaría a ser Palacio de Justicia. En la actualidad es nuevamente el hotel Miramar.

Barrio de la Malagueta. Barrio de la Caleta. Puerto. Málaga (España)

Vista, desde el monte de Sancha, de un parcial del Puerto, barrios de la Caleta y Malagueta. El encuadre abarca desde el paseo de Sancha, en el margen lateral inferior izquierdo, hasta el hotel Miramar, en el margen derecho, siendo los elementos más significados en el plano el Puerto, los Baños de Apolo y La Estrella y el hotel Miramar. Destaca en altura la Farola.

Imagen tomada desde el mismo punto que ACM-9-22354, recortando el encuadre.

Parque. Jardines de Pedro Luis Alonso. Ayuntamiento. Banco de España. Correos y Telégrafos. Palacio de la Aduana. Coracha. Puerto. Málaga (España)

Vista parcial del Puerto desde el monte de Gibralfaro. Parque y jardines de Pedro Luis Alonso. El plano abarca desde el Parque hasta un parcial del edificio de la Aduana, siendo los elementos más significativos del plano el Ayuntamiento, los jardines de Pedro Luis Alonso, el Banco de España y el edficio de Correos y Telégrafos.

Hostería de Gibralfaro. Parque. Puerto. Málaga (España)

Vista parcial de Málaga, desde el monte de Gibralfaro, en el eje este-oeste, en un ángulo que abarca desde el Puerto, en el margen izquierdo, a la Hostería de Gibralfaro, en el lateral derecho. Los elementos significantes de la imagen son el Parque y, en vista parcial, el Puerto y la ciudad, quedando el monte de Gibralfaro y la Hostería, en la esquina superior derecha, en el punto dominante del plano que sugieren vistas panorámicas desde ese punto.

Avenida de Cervantes. Parque. Ayuntamiento. Banco de España. Correos y Telégrafos. Málaga (España)

Vista desde el eje central de la avenida de Cervantes, en sentido este-oeste, quedando a la izquierda de la imagen los edificios del Ayuntamiento, Banco de España y Correos y Telégrafos; a derecha, arboleda del Parque. Por la avenida circulan algunas personas. Sgobre la acera del Ayuntamiento, una escalera que se soporta sobre dos ruedas, la parte superior apoyada en la primera planta del Ayuntamiento y, en su extremo, un operario que trabaja en las columnas; en la escalinata de entrada al Ayuntamiento, un operario sobre una escalera de tijeras y otro al pie de ésta trabajando junto a una ventana; a la izquierda de éstos, una tercera escalera; otro operario se sitúa en una de las ventanas del primer piso de la fachada principal.

El momento de restauración de la fachada del Ayuntamiento se observa también en ACM-9-22149 y ACM-9-21947.

Results 1 to 15 of 1476