La Sociedad Excursionista de Málaga se funda en 1906 por un pequeño grupo de aficionados a la naturaleza y al excursionismo. El grupo se amplía hasta tener 595 socios en 1930. Las actividades que se realizaban en esos años eran largas marchas a pie y de turismo donde fueron pioneros en la propaganda turística con el lema “Málaga, Ciudad de Invierno”. Nombres conocidos en la historia de Málaga como D. Narciso Díaz de Escobar, D. Luis Cambronero, los hermanos Jiménez Lombardo, D. Pablo Lazárraga Ortiz de Zárate, D. Salvador Rueda, D. Miguel Such Martín, D. Manuel Prados y López y D. Juan Temboury Álvarez fueron miembros de la entidad en esos años. Decayó en los años 60 para retomar sus actividades a partir de 1970. (Fuente: Biblioteca Pública Provincial https://bibliotecavirtual.malaga.es/micsexcursionistamalaga/es/micrositios/inicio.cmd)
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Málaga
Málaga
- NT Aduana de Málaga
- NT Alameda Principal (Málaga)
- NT Asilo de Nuestra Señora de los Ángeles (Málaga)
- NT Calle Cristo de la Epidemia (Málaga, España)
- NT Calle Larios (Málaga)
- NT Campanillas
- NT Cementerio de San Miguel (Málaga)
- NT Cementerio Inglés
- NT Cortina del Muelle (Málaga)
- NT El Ejido (Málaga)
- NT El Palo (barrio)
- NT La Caleta (barrio, Málaga)
- NT La Coracha (barrio, Málaga)
- NT La Malagueta (barrio)
- NT Muelle Viejo (Málaga)
- NT Parque de Málaga
- NT Paseo de la Farola
- NT Playa de San Andrés (Málaga)
- NT Plaza de la Constitución (Málaga)
- NT Plaza de la Marina (Málaga)
- NT Plaza de la Merced (Málaga)
- NT Puente de Tetuán (Málaga)
- NT Río Guadalmedina
- NT Verdiales