- ES 29067AHUMA AF08-S01-1954022402P-19540224_AR_2221_0826L103
- UDS
- [c] 1954-02-24
Construcción de la escuelas del Obispado en la pedanía de los Rubios, Rincón de la Victoria, Málaga. Febrero de 1954. España.
Construcción de la escuelas del Obispado en la pedanía de los Rubios, Rincón de la Victoria, Málaga. Febrero de 1954. España.
Construcción de la escuelas del Obispado en la pedanía de los Rubios, Rincón de la Victoria, Málaga. Febrero de 1954. España.
Cortina del Muelle. Entre 1940-1945. Málaga, España.
Cortina del Muelle. Entre 1940-1945. Málaga, España.
Década de los años 1940 y solo hasta 1945, pues en 1946 ya se ha demolido casi completamente todo el sector del "espolón" de la Marina entre la Acera de la Marina y la Cortina del Muelle.
Hotel Caleta Palace. Vista exterior con cartel ' Restaurant Caleta-Palace Hotel'. Hacia 1925. Málaga, España. En la calle, un poste con un cartel publicitario: Vinos generosos. Larios S.A. 192X0000_AR_2221_0035L605
18 de julio, España Libre. Sublime engaño, cartel de cine, en el Goya. 1938. Málaga. España.
18 de julio. España Libre. Sublime engaño, cartel de cine, en el Goya. 1938. Málaga. España.
Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).
Fotografía de la fachada del edificio de la antigua Audiencia Provincial en proceso de adaptación para la instalación del Colegio Universitario de Málaga. Mayo de 1970. Málaga (España).
Baños del Carmen. Junio de 1962. Málaga, España. 25
Tomando el sol en los baños del Carmen, en Málaga. Fotografía perteneciente a un reportaje sobre publicidad en distintas localizaciones de Málaga.
Baños del Carmen. Junio de 1962. Málaga, España. 26
Tomando el sol en los baños del Carmen, en Málaga. Fotografía perteneciente a un reportaje sobre publicidad en distintas localizaciones de Málaga.
Cine Albéniz. Octubre de 1961. Málaga, España.
Cine Albéniz en calle Alcazabilla. Octubre de 1961. Málaga, España.
Cine Albéniz. Octubre de 1961. Málaga, España.
Cine Albéniz en calle Alcazabilla. Octubre de 1961. Málaga, España.
Eugenio Chicano. Concurso de pintura en la plaza de la Constitución. Febrero de 1959. Málaga, España
Eugenio Chicano. Concurso de pintura en la plaza de la Constitución. Febrero de 1959. Málaga, España
Calle Alcazabilla y Casa de la Cultura 1951. Málaga, España. 0008L302
Calle Alcazabilla y Casa de la Cultura 1951. Málaga, España.
Calle 14 de Abril. Acera de la Marina. Años treinta, siglo XX. Málaga, España. 02
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Vista de la calle del Marqués de Larios, en el eje sur-norte, desde el extremo de la calle próximo a la Alameda. Instantánea de un momento de mañana en la calle.
ENTIDADES: Banco de Bilbao, Victoria Hotel, Café Español, relojería y óptica hijo de Julio Ortega.
PERSONAS: Viandantes; un hombre que transporta cántaras de leche, otro un baúl; un sacerdote. Algunos de las personas visten abrigos. La mayoría de las personas que recoge el encuadre son del sexo masculino.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Dos automóviles y un autobús circulando por la calle del Marqués de Larios.
ELEMENTOS URBANOS: Terraza del Café Español, quiosco en Acera de la Marina, farolas.
PUBLICIDAD: Cerveza Victoria, la más fina; La Bodega, vinos.
OBSERVACIONES: Imagen muy similar en el encuadre, aunque cambian las personas que éste recoge, a ACM-9-22000, y como aquella pertenece al mismo reportaje fotográfico que ACM-9-22344.
Calle 14 de Abril. Acera de la Marina. Años treinta, siglo XX. Málaga, España. 01
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Vista de la calle del Marqués de Larios, en el eje sur-norte, desde el extremo de la calle próximo a la Alameda. Instantánea de un momento de mañana en la calle.
ENTIDADES: Banco de Bilbao, Victoria Hotel, Café Español, relojería y óptica hijo de Julio Ortega.
PERSONAS: Viandantes; un hombre que transporta cántaras de leche, otro un baúl; un sacerdote. Algunos de las personas visten abrigos. La mayoría de las personas que recoge el encuadre son del sexo masculino.
MEDIOS DE TRANSPORTE: Dos automóviles y un autobús circulando por la calle del Marqués de Larios.
ELEMENTOS URBANOS: Terraza del Café Español, quiosco en Acera de la Marina, farolas.
PUBLICIDAD: Cerveza Victoria, la más fina; La Bodega, vinos.
OBSERVACIONES: Imagen muy similar en el encuadre, aunque cambian las personas que éste recoge, a ACM-9-22000, y como aquella pertenece al mismo reportaje fotográfico que ACM-9-22344.
Plaza de la Constitución. Mayo de 1970. Málaga, España.
Plaza de la Constitución. Mayo de 1970. Málaga, España.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Cartel de cine anunciador de la película Pájaros de Cuenta (1941) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Alfredo Mayo y Sylvia Morgan en Arribada forzosa. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Arribada forzosa (1944) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Prisión sin rejas por Annie Ducaux. Insuperable producción. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Prisión sin rejas (1938) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine anunciador de la película Policía montada del Canada (1940) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine anunciador de la película Irene (1940) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Victor Mc Laglen y Brian Aherne en Capitán Furia. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Capitán Furia (1939) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Unidos por la fortuna con Ronald Colman y Ginger Rogers. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Unidos por la fortuna (1940) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Shirley Temple, Dickie Moore y William Gargan en Quiero ser mujer. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Quiero ser mujer (1942) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cartel de cine: Tyrone Power, Myrna Loy y George Brent en Vinieron las lluvias. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Vinieron las lluvias (1939) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Publicidad en el cine: Mañana estreno de. Anuncios Nieto. Heredia. Cliché Arenas. 01
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Cartel de cine: Astoria presenta a Charles Laughton en Esmeralda la Zíngara. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Esmeralda la Zíngara (1939) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Cartel de cine: Louis Hayward, Kay Sutton en Sombras de New-York. Cliché Arenas. 01
Cartel de cine anunciador de la película Sombras en New-York (1938) titulada en origen The Saint in New York para intercalar en las proyecciones en los cines.
Cine Goya, calle Calderería. Abril de 1967. Málaga, España. 01
Entrada al cine Goya por Calle Calderería. Tenía otra entrada por la plaza de Uncibay. Se anuncia la película española de 1967: Un millón en la basura. Con José Luis López Vázquez, Julia Gutierrez Caba, Juanjo Menénzdez y Aurora Redondo.
Cartel de cine anunciador de la película Las mil y una noches (1942) para intercalar en las proyecciones en los cines.
Publicidad en el cine: Próximo estreno. Anuncios Nieto. Heredia. Cliché Arenas. 01
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Publicidad en el cine: Descanso. Anuncios Nieto. Heredia. Cliché Arenas. 01
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Calle Liborio García. Cine Petit-Palais y colegio de las Esclavas. Málaga, España, 01
En el calle Liborio García. A la izquierda carteles del cine Petit-Palais, a la derecha el colegio de las Esclavas.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Cine Excelsior. Hacia 1935. Málaga, España. 01
El cine Excelsior en calle Cristo de la Epidemia.
Carteles de películas de cine. Clichés Arenas. Reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
Clichés de publicidad de películas de cine para intercalar en las proyecciones en los cines.
En el calle Liborio García. A la izquierda el cine Alkazar donde se anuncia la película Blancanieves y los Siete Enanitos.
Teatro cine Alameda. Maquinaria de proyección. Enero de 1966. Málaga, España
Teatro cine Alameda. Maquinaria de proyección. Enero de 1966. Málaga, España
Málaga Cinema. Maquinaria de climatización. Hacia 1935. España-02
Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 02
Cine Albéniz en calle Alcazabilla.
Cine Excelsior. Mayo de 1970. Málaga, España.
El cine Excelsior en calle Cristo de la Epidemia.
Reportaje de 6 fotografías de la visita del presidente de la Diputación Provincial, Francisco de la Torre, a las instalaciones del Hospital Civil. Málaga. Septiembre, 1972. Málaga (España). Reportaje.
Reportaje de 7 fotografías de la visita del gobernador civil, Victor Arroyo Arroyo, y el presidente de la Diputación, Francisco de la Torre, a las instalaciones de la Facultad de Medicina en el Hospital Civil. Málaga. Noviembre, 1972. Málaga (España).
Visita del gobernador civil, Victor Arroyo Arroyo, y el presidente de la Diputación, Francisco de la Torre, a las instalaciones de la Facultad de Medicina en el Hospital Civil. Málaga. Noviembre, 1972. Málaga (España).
Visita del gobernador civil, Victor Arroyo Arroyo, y el presidente de la Diputación, Francisco de la Torre, a las instalaciones de la Facultad de Medicina en el Hospital Civil. Málaga. Noviembre, 1972. Málaga (España).
Visita del gobernador civil, Victor Arroyo Arroyo, y el presidente de la Diputación, Francisco de la Torre, a las instalaciones de la Facultad de Medicina en el Hospital Civil. Málaga. Noviembre, 1972. Málaga (España).
Reportaje de 15 fotografías de las Instalaciones de la Universidad en San Agustín (letras), la Misericordia (Facultad de Ciencias) y el Hospital Civil (Facultad de Medicina). Málaga. Noviembre de 1974. Málaga (España).
El Efebo de Antequera. Noviembre de 1977.
El Efebo de Antequera. Noviembre de 1977.