Teatro cine Alameda. Maquinaria de proyección. Enero de 1966. Málaga, España. 03
- ES 29067AHUMA AF08-01-196D000002P-19660100_AR_2229_0171N
- Stuk
- [c] 1966-01 (aproximada)
Maquinaria de proyección del teatro cine Alameda en calle Córdoba.
349 results with digital objects Show results with digital objects
Teatro cine Alameda. Maquinaria de proyección. Enero de 1966. Málaga, España. 03
Maquinaria de proyección del teatro cine Alameda en calle Córdoba.
En el calle Liborio García. A la izquierda el cine Alkazar donde se anuncia la película Blancanieves y los Siete Enanitos.
Cine Goya, calle Calderería. Abril de 1967. Málaga, España. 01
Entrada al cine Goya por Calle Calderería. Tenía otra entrada por la plaza de Uncibay. Se anuncia la película española de 1967: Un millón en la basura. Con José Luis López Vázquez, Julia Gutierrez Caba, Juanjo Menénzdez y Aurora Redondo.
Cine Moderno. Mayo de 1970. Calle Don Juan de Austria. Málaga, España, 01
Cine Moderno en calle Don Juan de Austria. Mayo de 1970. Málaga, España.
Portada de la feria de Málaga en Muelle Heredia. 1899. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro
Part of Colección Gonzalo de Castro. Fotografías (ca.1910-ca.1915)
Portada de la feria de Málaga en Muelle Heredia. 1899. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro
Part of Colección Gonzalo de Castro. Fotografías (ca.1910-ca.1915)
Pedregalejos. En 1911. Vista desde la Torre San Telmo, las vías del tranvía y suburbanos, choza del Nereo. El espacio en el que años después se construirían Los Baños del Carmen. Málaga, España.
Gutiérrez Storlese, Alejandro (1892-1919)
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento a su paso por la Alameda, en 1972.
Fotografía de grupo en la Sociedad Económica de Amigos del País.
Publicada en Vida Gráfica, en 1931, en el pie de foto se puede leer: "El Ex-presidente de Méjico, señor Portes Gil, en la visita de despedida que hizo a la Económica, rodeado de un grupo de directivos de la misma."
De izquierda a derecha y de abajo a arriba, que conozcamos hasta ahora, están:
Miguel Ríos en concierto. Feria de Málaga. Agosto de 1970. Málaga (España) 01
Miguel Ríos, Los Gritos y Los Ángeles participaron en la Feria de Málaga de 1970.
Part of Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)
Edificio de la Delegación Provincial de Sindicatos. En Muelle Heredia. Hacia 1955. En Málaga, España.
Partido de fútbol CD Málaga 2, Levante UD 0. Abril, 1959. Málaga
Semana Santa de Málaga. Los Estudiantes. Domingo de Ramos. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional del Santísimo Cristo Coronado de Espinas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza (Los Estudiantes) en 1972.
Semana Santa de Málaga. Santísimo Cristo de la Expiración. Miércoles Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de Santísimo Cristo de la Expiración en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Rico" en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de María Santísima de la Paloma. Hermandad de la Paloma, en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón, hermandad de la Paloma, en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de los Dolores. Miércoles Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de María Santísima de los Dolores en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) en 1959, delante de la Catedral. Talla del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo realizada en 1943.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de la Esperanza en calle Ancha del Carmen. 1931. España-01
María Santísima de la Esperanza, en Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Lunes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. María Santísima del Rocío. Martes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de María Santísima del Rocío en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. María Santísima de la Estrella. Martes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de María Santísima de la Estrella en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús de la Humillación y Perdón en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de María Santísima de las Penas, cofradía de las Penas, en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional del Santísimo Cristo de la Agonía, cofradía de las Penas, en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de María Santísima de la O, cofradía de la Columna, en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. Nuestro Padre Jesús de la Columna. Lunes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús de la Columna en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de María Santísima de la Trinidad y del Glorioso Apóstol Santiago en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. Nuestro Padre Jesús Cautivo. Lunes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. Nuestro Padre Jesús de la Pasión. Lunes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús de la Pasión en 1972. En Málaga, España.
Semana Santa de Málaga. Sagrada Cena Sacramental. Domingo de Ramos. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de la Sagrada Cena Sacramental en 1972. En Málaga, España.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús orando en el huerto en 1972.
Semana Santa de Málaga. Nuestra Señora de la Piedad. Viernes Santo. Marzo de 1972. España-02
Desfile procesional de Nuestra Señora de la Piedad a su paso por la Alameda, en 1972.
Semana Santa de Málaga. Nuestra Señora de la Piedad. Viernes Santo. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de Nuestra Señora de la Piedad a su paso por la Alameda, en 1972.
Semana Santa de Málaga. María Santísima del Gran Perdón. Domingo de Ramos. Marzo de 1972. España-03
Desfile procesional de María Santísima del Gran Perdón a su paso por calle Larios, en 1972.
Semana Santa de Málaga. María Santísima del Gran Perdón. Domingo de Ramos. Marzo de 1972. España-02
Desfile procesional de María Santísima del Gran Perdón a su paso por calle Larios, en 1972.
Semana Santa de Málaga. María Santísima del Gran Perdón. Domingo de Ramos. Marzo de 1972. España-01
Desfile procesional de María Santísima del Gran Perdón a su paso por la Alameda, en 1972.
Desfile procesional de María Santísima del Amparo (Pollinica) a su paso por el Pasillo de Santa Isabel, en 1972.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) a su paso por el Pasillo de Santa Isabel, en 1972. Talla del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo realizada en 1943.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) a su paso por el Pasillo de Santa Isabel, en 1972. Talla del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo realizada en 1943.
Cartel publicitario sobre el lateral de un edificio: Cerveza San Miguel de fama mundial.
Desfile procesional de María Santísima del Amparo (Pollinica) a su paso por el Pasillo de Santa Isabel, en 1972.
Desfile procesional de María Santísima del Amparo (Pollinica) a su paso por el Pasillo de Santa Isabel, en 1972.
Cine Plus Ultra. Mayo de 1970. Málaga, España. 01
Cine Plus Ultra, en el Llano de la Trinidad. Málaga, España.
Cine Excelsior. Mayo de 1970. Málaga, España. 01
El cine Excelsior en calle Cristo de la Epidemia.
Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 01
Cine Albéniz en calle Alcazabilla.
Cine Albéniz. Noviembre de 1952. Málaga, España. 02
Cine Albéniz en calle Alcazabilla.
Málaga Cinema. Hacia 1935. Inauguración. Málaga, España. Fondo Bienvenido-Arenas 02
Inauguración del cine Málaga Cinema con la película "La hermana San Sulpicio" de Florián Rey. Actriz principal: Imperio Argentina, en 1935. Málaga, España
Málaga Cinema. Hacia 1935. Málaga, España. 01
Fachada del Málaga Cinema. Parece que pertenece a un reportaje realizado en el momento de su inauguración, allá por el año 1935.