Retrato de Rafael Benjumea Burín en su despacho. http://albumina.cti.uma.es/catalogo/safe/foto/AF0801__19XX0000_AR_2223_0109X-I.jpg
Oficios en Málaga, fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
La Semana Santa de Málaga del año 1972. Desfiles procesionales desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.
Hospital Civil de Málaga, fotografiado a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
Vistas de Málaga. Sin fecha. La ciudad de Málaga, sus calles y edificios fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
Cines de Málaga, fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
Los Baños del Carmen, fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas. El balneario se proyectó como algo totalmente innovador, ya que se iba imponiendo el hábito de bañarse en mar abierto y tomar el sol, y no en albercas con esteras como se hacía en las baños de Diana, La estrella y Apolo
Fotografías de El Chorro y su entorno. Actividades desarrolladas a lo largo de los años en esta zona, relacionadas con la creación de la Central Eléctrica del Chorro, el Caminito del Rey en el desfiladero de Los Gaitanes, y los embalses construidos sucesivamente: El Gaitanejo, el Chorro luego denominado del Conde del Guadalhorce, etc.
La Semana Santa de Málaga. Desfiles procesionales desde el Domingo de Pascua al Domingo de Resurrección. Sin fechar.
Felipe Gonzalez en un mitin para las elecciones andaluzas de 1990. En la plaza de Toros de la Malagueta. Junio, 1990. Málaga, España.
Camilo José Cela. 1989.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1988. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
5 de Junio. Día Mundial del Medio Ambiente. Málaga, España. Málaga, España. Julio, 1988.
Stand con libros en el Parque de Málaga, Feria del Libro. Julio, 1988.
Manifestación de vecinos de Los Asperones con una pancarta que reza: Queremos salir de los Los Asperones. ¡No más engaños! Asoc. vecinal. Parque de Málaga, España. Julio, 1988.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1987. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1986. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Desfile procesional de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén (Pollinica) a su paso por calle Císter esquina a calle San Agustín, en 1986. El edificio que se observa es el Palacio Zea Salvatierra. Talla del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo realizada en 1943.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1985. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1984. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1983. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Estadio de fútbol La Rosaleda. Nueva fachada. Málaga. Septiembre de 1983. Málaga, España.
Estadio de fútbol La Rosaleda. Nueva fachada. Málaga. Septiembre de 1983. Málaga, España.
Calle Larios. Agosto de 1983. Málaga, España
Villa Onieva. Exteriores. Agosto de 1983. Málaga, España. Construida por Fernando Guerrero Strachan hacia 1900.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1982. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1981. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1980. España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Referendum por la autonomía de Andalucía. 2 de febrero de 1980. Málaga, España. Reportaje
Ferry-crucero Massalia saliendo del puerto de Málaga, España.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1979. España.
Vistas de Málaga, edificios e instalaciones. 1970-1979. Fechas aproximadas. La ciudad de Málaga, sus calles y edificios fotografiados a lo largo del tiempo por el estudio fotográfico Arenas.
De izquierda a derecha: Leopoldo del Prado (PCE), Francisco Oliva (PSOE), Rafael García Cervantes (PSA), Pedro Aparicio (PSOE), Andrés García Maldonado (UCD) y Guillermo Jiménez Smerdeu, periodista.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre la prensa: Julián Sesmero, Guillermo Jiménez Smerdeu. Entre los concejales del PCE: Leopoldo del Prado y Luis Asenjo España.
Pedro Aparicio votando en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979. Entre los fotógrafos, Rafael Díaz Pineda.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Pedro Aparicio toma posesión como alcalde de la primera corporación municipal democrática del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Ambiente en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Primera corporación municipal del ayuntamiento de Málaga en las escalinatas del ayuntamiento, tras el acto de constitución de la corporación municipal celebrado el 19 de abril de 1979.
Leopoldo del Prado (PCE) saludando a una señora tras el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.
Entre otros: Joaquín Marín, Domingo Mérida, Guillermo Jiménez Smerdeu, Miguel Alcobendas, Ramón Germinal Bernal Soto y Carlos Sanjuán de la Rocha, en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga celebrado el 19 de abril de 1979.
Votando en el acto de constitución de la corporación municipal del ayuntamiento de Málaga, celebrado el 19 de abril de 1979.