Reportaje de 5 fotografías de la visita del delegado nacional de Sindicatos y ministro secretario general del Movimiento, José Solís Ruiz, al Sanatorio 18 de Julio, el 16 de enero de 1953. Málaga (España). Descubrimiento de una placa que dice: Esta institución sindical se debe a la iniciativa del camarada Francisco Jiménez Torres, Delegado Provincial que fue de la CNS de Málaga comenzó su construcción el X de diciembre de MCMXLIII (Enero...)
Paseo de Sancha embarrada por las inundaciones del 29 de octubre de 1955. Málaga. España.
Interiores y exteriores del Hotel Caleta. Aunque sin fechar, ha de ser posterior a 1937. Imágenes de Franco cuelgan en las paredes. Se aprecia que las instalaciones del hotel están en perfecto estado de revista.
Reportaje de 45 fotografías de los destrozos de las inundaciones en Málaga del 29 de octubre de 1955, que afectaron a muchos inmuebles del entorno del Arroyo de La Caleta. Entre ellos el Sanatorio 18 de julio y villa Consuelo.
Retrato de grupo de los trabajadores del cine
Instalaciones de los baños del Carmen, en Málaga, zona de sombra con bancos y taquillas. Al fondo el merendero.
Instalaciones de los baños del Carmen, en Málaga.
Instalaciones de los baños del Carmen, en Málaga.
Instalaciones de los baños del Carmen, en Málaga.
Foto de grupo en los baños del Carmen, en Málaga.
Foto de grupo en los baños del Carmen, en Málaga.
Sala de molturación en Bodegas López Hermanos en calle Cruz del Molinillo, esquina a calle Salamanca, barrio del Molinillo, Málaga.
Sala de barricas en Bodegas López Hermanos en calle Cruz del Molinillo, esquina a calle Salamanca, barrio del Molinillo, Málaga. Al fondo, un barril con el nombre de Lopez Hermanos.
Bodega de los Intelectuales. Sala de barricas en Bodegas López Hermanos en calle Cruz del Molinillo, esquina a calle Salamanca, barrio del Molinillo, Málaga.
Fachada de Bodegas López Hermanos en calle Cruz del Molinillo, esquina a calle Salamanca, barrio del Molinillo, Málaga. En la fachada principal se lee: Vinos y aguardientes, López Hermanos, Coñac y licores; en el chaflán Los Leones.
Cliché de publicidad para intercalar en las proyecciones de películas en los cines.
Visita a la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco de José Solís Ruiz, ministro-secretario general del Movimiento. Enero de 1953. Málaga, España.
Visita a la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco de José Solís Ruiz, ministro-secretario general del Movimiento. Enero de 1953. Málaga, España.
Visita a la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco de José Solís Ruiz, ministro-secretario general del Movimiento. Enero de 1953. Málaga, España.
Visita a la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco de José Solís Ruiz, ministro-secretario general del Movimiento. Enero de 1953. Málaga, España.
Visita a la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco de José Solís Ruiz, ministro-secretario general del Movimiento. Enero de 1953. Málaga, España.
Visita a la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco de José Solís Ruiz, ministro-secretario general del Movimiento. Enero de 1953. Málaga, España.
Visita a la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco de José Solís Ruiz, ministro-secretario general del Movimiento. Enero de 1953. Málaga, España.
Visita a la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco de José Solís Ruiz, ministro-secretario general del Movimiento. Enero de 1953. Málaga, España.
Visita a al Sanatorio 18 de Julio del delegado nacional de Sindicatos y ministro secretario general del Movimiento, José Solís Ruiz. Enero de 1953. Málaga, España.
Alumnos en la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco. Agosto de 1953. Málaga, España.
Alumnos en la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco. Agosto de 1953. Málaga, España.
Alumnos en la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco. Agosto de 1953. Málaga, España.
Alumnos en la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco. Agosto de 1953. Málaga, España.
Alumnos en la Escuela de Formación Profesional Francisco Franco. Agosto de 1953. Málaga, España.
Dos vagones del ferrocarril destrozados en la RENFE. Enero de 1954. Málaga. España.
Restaurante típico andaluz. Enero de 1954. Málaga. España.
Pico del Juanar en Marbella. Febrero de 1954. Málaga. España. La Sierra Blanca es la cordillera montañosa que protege a Marbella por el norte y le ayuda a conseguir ese microclima característico de la Costa del Sol, con veranos no excesivamente calurosos e inviernos templados. Las dos cotas mayores son el Pico de Juanar y la Concha, con altitudes de 1.182 y 1.247 metros respectivamente.
Tienda Vespa en Calle Córdoba. Abril de 1954. Málaga. España.
Tranvía a su paso por la plaza de la Marina. Abril de 1954. Málaga. España.
Iglesia de Santiago. Marzo de 1954. Visita al Cristo de Medinaceli. Málaga, España.
Iglesia de Santiago. Marzo de 1954. Visita al Cristo de Medinaceli. Málaga, España.
Escuela de Maestras Rurales de Nerja. Marzo, 1954. Málaga, España.
Acto en el patio de la Aduana. El gobernador civil, Manuel García del Olmo, saluda a jóvenes falangistas. Abril de 1954. Málaga, España.
Viviendas. Arroyo El Cuarto. Octubre de 1954. Málaga, España.
Vivienda cueva. Noviembre de 1954. Málaga, España.
Vivienda cueva. Noviembre de 1954. Málaga, España.
Vivienda cueva. Noviembre de 1954. Málaga, España.
Haza de Varela. Diciembre de 1954. Málaga. España.
Casas. Haza de Varela. Diciembre de 1954. Málaga. España.
Viviendas. Arroyo El Cuarto. Octubre de 1954. Málaga, España.
Viviendas. Arroyo El Cuarto. Octubre de 1954. Málaga, España.
Viviendas. Arroyo El Cuarto. Octubre de 1954. Málaga, España.