381 resultados

Fondos / documentos
Díaz Romero, Javier UDC Universidades
Imprimir vista previa Ver :

377 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Toma de Posesión de los nuevos catedráticos y profesores titulares. Edificio del Rectorado. Marzo de 2017

Cuatro nuevos directores de secretariado, 34 catedráticos y otros 34 profesores titulares de la Universidad de Málaga toman posesión de sus plazas en el Rectorado en un acto presidido el rector, José Ángel Narváez.

Los nuevos directores de secretariado son:

  • María del Carmen Ruiz Delgado:directora de Secretariado del Personal Investigador
  • Unai Fernández Plazaola: director de Secretariado de Planificación Docente
  • José Francisco Chicano García: director de Secretariado de Movilidad

Cambia de destino:

  • Miriam Esther López Rodríguez, que se incorpora como directora de Secretariado de Posgrado tras dejar la Dirección de Secretariado de Movilidad y Política Lingüística

Los nuevos catedráticos son:

  • Francisco Carrasco Cantos, del Departamento de Ecología y Geología
  • José Manuel Mates Sánchez, del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica
  • Llanos Mora López, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
  • Manuel Miguel Chaparro Escudero, del Departamento de Periodismo
  • Pedro Merino Gomez, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
  • José Antonio Molina Bolívar, del Departamento de Física Aplicada II
  • María Ángeles Larrubia Vargas, del Departamento de Ingeniería Química
  • Luis José Alemany Arrebola, del Departamento de Ingeniería Química
  • Juan Casado Cordón, del Departamento de Química Física
  • Jesús Eduardo Carretero Rubio, del Departamento de Física Aplicada
  • José Luis Torres Chacón, del Departamento de Teoría e Historia Económica
  • Magdalena María Martín Martínez, del Departamento de Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal
  • José Manuel Cejudo López, del Departamento de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos
  • Teresa María Martín Guerrero, del Departamento de Ingeniería de las Comunicaciones
  • Juan Antonio Fernández Madrigal, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Francisco Javier Fernández de Cañete Rodríguez, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Enrique Baena Paña, del Departamento de Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
  • Elisa Isabel Vereda Alonso, del Departamento de Química Analítica
  • Antonio Fernández Morales, del Departamento de Economía Aplicada (Estadística y Econometría)
  • Amalia Cristina Urdiales García, del Departamento de Tecnología Electrónica
  • Antonio Márquez Prieto, del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Octavio García Pérez, del Departamento de Derecho Público
  • Francisca Rius Díaz, del Departamento de Salud Pública y Psiquiatría
  • Luis Valero Aguayo, del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
  • María Rosario Arias Doblas, del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana
  • Pedro José Chamizo Domínguez, del Departamento de Filosofía
  • Oswaldo Rogelio Trelles Salazar, del Departamento de Arquitectura de Computadores
  • Manuel Ujaldón Martínez, del Departamento de Arquitectura de Computadores
  • Luis Felipe Romero Gómez, del Departamento de Arquitectura de Computadores
  • Alberto Mariscal Larrubia, del Departamento de Salud Pública y Psiquiatría
  • Francisco José López Gutiérrez, del Departamento de Psicología Básica
  • Bernardo Moreno Jiménez, del Departamento de Teoría e Historia Económica
  • Sebastián García Garrido, del Departamento de Arte y Arquitectura
  • José Antonio Andrades Gómez, del Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología

Los nuevos profesores titulares son:

  • Ricardo Gómez Huelgas, del Departamento de Medicina y Dermatología
  • Cristina Monereo Atienza, del Departamento de Derecho Financiero y Filosofía del Derecho
  • María Teresa Vera Balanza, del Departamento de Periodismo
  • Cristóbal Ruiz Román, del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación en Educación
  • Enrique Domínguez Merino, del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación
  • María Rocío Diéguez Oliva, del Departamento de Derecho Civil, Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado
  • Amelia Díaz Morilla, del Departamento de Química Orgánica
  • Nathalie Korbee Peinado, del Departamento de Ecología y Geología
  • Enrique Moreno Ostos, del Departamento de Ecología y Geología
  • Ana María Luque Gil, del Departamento de Geografía
  • Fernando Nelson Almeida García, del Departamento de Geografía
  • Jesús María Vías Martínez, del Departamento de Geografía
  • Miriam Esther López Rodríguez, del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana
  • Luis Manuel Ayuso Sánchez, del Departamento de Derecho del Estado y Sociología
  • Ana María Sedeño Valdellós, del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Rafael Blanco Sepúlveda, del Departamento de Geografía
  • Eligius María Theodorus Hendrix, del Departamento de Arquitectura de Computadores
  • Miguel Ángel Durán Muñoz, del Departamento de Teoría e Historia Económica
  • María Marta Recio Criado, del Departamento de Biología Vegetal
  • Salvador Pérez Canto, del Departamento de Economía y Administración de Empresas
  • José Ángel Peláez Márquez, del Departamento de Análisis Matemático, Estadística e Investigación Operativa y Matemática Aplicada
  • Rafael García Delgado, del Departamento de Ingeniería Química
  • Juan Antonio García Ranea, del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica
  • Antonio Cuesta Vargas, del Departamento de Fisioterapia
  • María Rosa López Ramírez, del Departamento de Química Física
  • Inmaculada de las Peñas Cabrera, del Departamento de Matemática Aplicada
  • Cristina Draper Fontanals, del Departamento de Matemática Aplicada
  • Francisco José Palomo Ruiz, del Departamento de Matemática Aplicada
  • José Manuel González Vida, del Departamento de Matemática Aplicada
  • Emilio José Muñoz Velasco, del Departamento de Matemática Aplicada
  • María Inmaculada Fortes Ruiz, del Departamento de Matemática Aplicada
  • María Belén Ruiz Garrido, del Departamento de Historia del Arte
  • Milagros Escobar Espejo, del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • María Guadalupe Dávila Arias, del Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "La Universidad de Málaga del Siglo XXI". Calle Larios. Enero de 2017

La exposición "La Universidad de Málaga del Siglo XXI" hace un recorrido visual a través de sus escuelas, facultades, servicios, institutos, grupos de investigación y laboratorios, presentando las distintas actividades que se desarrollan en el seno de la institución.

Al acto acuden el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo; y el Delegado del Gobierno en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, entre otras autoridades.

Díaz Romero, Javier

Misa de Lunes Santo. Iglesia de San Agustín. Marzo de 2016

Misa de Lunes Santo. El Rector Magnífico de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, hace entrega del bastón de mando de la Universidad a la Cofradía de los Estudiantes, a través de su Hermano Mayor, Pedro A. Ramírez, para su procesión a los pies del Cristo Coronado de Espinas. Asimismo se hace entrega de medallas de la hermandad a miembros de la Universidad, y a hermanos de la Cofradía.

Díaz Romero, Javier

Estación de Penitencia de la Hermandad de los Estudiantes. Málaga. Marzo de 2016

Lunes Santo. Desfile procesional de la Cofradía de los Estudiantes.
A la representación institucional de la Universidad de Málaga, encabezada por José Ángel Narváez, rector de la UMA, se une el actual rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Díaz Romero, Javier

Graduación de alumnos del CIE-UMA y celebración del Día del Español. Centro Internacional de Español de la Universidad de Málaga. Junio de 2016

El Día del Español o "Día E" es una jornada festiva que sirve como colofón a las actividades realizadas por el Centro Internacional de Español en la Semana del Español en la Universidad de Málaga. El Rector, José Ángel Narváez, acompañado de la vicerrectora de Internacionalización, Susana Cabrera, y del Director del Centro Internacional de Español (CIE-UMA), Giovani Caprara, ha presidido la jornada.

Díaz Romero, Javier

Presentación del proyecto "UMA Racing Team 2017/2018". Edificio del Rectorado. Junio de 2017

La Universidad de Málaga presenta el proyecto ‘UMA Racing Team’, un equipo multidisciplinar formado por 40 estudiantes que representa a la institución malagueña en la competición de prototipos de motociclismo de velocidad ‘Motostudent 2017/18’.

El acto de presentación cuenta con el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, el vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento, Rafael Ventura, y los profesores de la Escuela de Ingenierías de la UMA que encabezan el proyecto, Juan Castillo y Juan Antonio Cabrera.

Díaz Romero, Javier

Graduación y clausura del curso del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga. Paraninfo. Junio de 2015

El Aula de Mayores de la Universidad de Málaga celebra la clausura de su vigésima edición con la graduación de los alumnos que han finalizado el Primer Ciclo de los estudios.
El cierre oficial del curso 2014-2015 tiene lugar en el Paraninfo de la UMA y está presidido por la directora de Secretariado de Igualdad y Asistencia a la Comunidad Universitaria, Isabel Morales. Asimismo, el encuentro cuenta con la presencia la jefa de sección de Asistenciales, Rosa de Pablos; María del Carmen Montáñez, jefa de Servicio de Gestión de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía; el profesor Francisco Calderón y la presidenta de la Asociación Amaduma, Mº Teresa Tudea.

Díaz Romero, Javier

Graduación y clausura del curso del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga. Paraninfo. Junio de 2017

Se celebra en el Paraninfo Universitario de El Ejido el acto de clausura de la 22ª edición del Aula de Mayores + 55 años. Entre los presentes casi un centenar de alumnos veteranos que han finalizado el primer Ciclo de Estudios y que reciben ordenadamente la banda que les distingue como graduados del AM+55años.

El acto está presidido por el vicerrector de Política Institucional, Juan Antonio García Galindo, y cuenta con la presencia de la delegada del rector para la Igualdad y la Acción Social, Isabel Jiménez Lucena; el director del Aula, José Jesús Delgado Peña; la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Ana Isabel González de la Torre; y Víctor Heredia Flores, profesor del Aula, que son los encargados de imponer las bandas a los 90 alumnos que acceden al estrado en 18 grupos de cinco personas.

Tras los discursos de las autoridades se proyecta el corto de animación “Alike” y, acto seguido, actúa Annya con un violín eléctrico, interpretación que ha servido de prólogo al acto de imposición de bandas de graduación.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Economistas en el arte". Museo de Nerja. Enero de 2017

El Museo de Nerja acoge la exposición ‘Economistas en el arte’, una propuesta que aúna a creadores que compaginan dos disciplinas, el arte y la economía. La exposición está compuesta por óleos, acuarelas, dibujos, fotografías y esculturas de diez creadores que tienen en común haber sido formados en la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga: Blanca Álvarez, Cristina Blasco, Daniel Díaz, Magdalena Luque, Antonio Suárez-Chamorro, Michelo Toro, Lola García Crespo, Javier Rico y Chico Repullo.

Díaz Romero, Javier

Apertura del Curso Académico 2016/2017 de la Universidad de Málaga. Salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industriales. Septiembre de 2016

Acto de apertura del curso académico 2016-2017, presidido por el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, acompañado por el Consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano López, el Director Escuela Politécnica Superior, Alejandro Rodríguez Gómez, y el presidente del Consejo Social, Juan de Dios Mellado.
El acto se celebra en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, Campus de Teatinos, el 23 de septiembre de 2016 a las 12,00 horas.
El secretario general, José Miguel Porras, da lectura al resumen de la memoria del curso académico 2015-2016.
El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, pronuncia el discurso de apertura oficial del Curso Académico 2016-2017 de la Universidad de Málaga.

Díaz Romero, Javier

Apertura del Curso Académico 2017/2018 de la Universidad de Málaga. Salón de actos de la Facultad de Turismo. Septiembre de 2017

Acto de apertura del curso académico 2017-2018, presidido por el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, acompañado por el Consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano López, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Sánchez Maldonado, la vicerrectora de Estudios de Grado de la Universidad de Málaga, María Chantal Pérez Hernández, y el presidente del Consejo Social, Juan de Dios Mellado. El acto se celebra en el Salón de Actos de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Campus de Teatinos, el 22 de septiembre de 2017 a las 12 horas.

El secretario general, José Miguel Porras, da lectura al resumen de la memoria del curso académico 2016-2017. Tras su intervención, se procede a la lectura de la Lección Inaugural por parte del catedrático de Psicología Social Luis Gómez Jacinto, en representación de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Le sigue la intervención del consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arrellano.

El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, pronuncia el discurso de apertura oficial del Curso Académico 2017-2018 de la Universidad de Málaga.

Díaz Romero, Javier

Colocación de la primera piedra de la nueva Facultad de Psicología. Campus de Teatinos. Noviembre de 2017

En este acto se coloca la primera piedra de la nueva Facultad de Psicología por parte de autoridades y miembros de este centro académico. La parcela de la ampliación de Teatinos se ubica frente a Ciencias de la Salud y linda por detrás con el Complejo de Estudios Sociales y de Comercio.

Al acto asisten, entre otros, el rector, José Ángel Narváez; los vicerrectores de Smart Campus y Política Institucional, Raquel Barco y Juan Antonio García Galindo; el delegado del Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; representantes de la Diputación Provincial, de las constructoras Ferrovial y Lasor; la actual decana de Psicología, Rosa Esteve y su antecesor, Julián Almaraz, y los arquitectos: Miguel Ángel Sánchez y Eduardo Pérez.

Díaz Romero, Javier

Primer encuentro "10Graduadxs10". Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Octubre de 2017

En el primer encuentro "10graduadxs10" se reconoce la labor realizada por los diez mejores expedientes de cada grado que han finalizado en el curso 2016/17. Se trata de un encuentro de empresas y graduados, para que las empresas e instituciones conozcan a los mejores estudiantes, y que los graduados reciban consejos e indicaciones que puedan ayudarles en su carrera profesional.

Preside el acto el decano de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Eugenio Luque Domínguez, al que le acompañan el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara; el presidente del Colegio de Economistas de Málaga, Juan Carlos Robles; el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez Casero; y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga, Enrique de Hoyo.

Díaz Romero, Javier

Resultados 46 a 60 de 381