68 resultados

Fondos / documentos
UDC Inauguraciones
Imprimir vista previa Ver :

66 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

XI Reunión Anual de Vicerrectores de Administración y Finanzas. Edificio del Rectorado. Septiembre de 2015

La XI Reunión Anual de Vicerrectores de Administración y Finanzas, organizada por la UMA y el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), es inaugurada por el rector en funciones, José Ángel Narváez, en un acto al que también está presente el gerente de la Universidad malagueña, José Antonio Molina, y Luis Eduardo González, director del Área de Política y Gestión de CINDA.

Díaz Romero, Javier

Inauguración del XXXI Encuentro Arethuse. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Septiembre de 2015

Inauguración del XXXI Encuentro Arethuse, organizado por el Departamento de Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política). Colaboran la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga, y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga. En su XXXI edición el Encuentro gira en torno al tema "¿Qué une y qué separa a Europa? Políticas comunes en la Unión Europea y su impacto en los países, la empresa y la sociedad". Se celebra en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga coincidiendo con su 50 aniversario.
Presenta el acto el decano de la misma, Eugenio Luque, e interviene el Presidente de ARETHUSE, José Luis Rivero Ceballos.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga. Complejo Polideportivo Universitario. Abril de 2015

La Universidad de Málaga dispone un amplio escaparate en el Complejo Polideportivo de Teatinos para mostrar toda su oferta a los futuros universitarios. Más de 17.000 pasan por este centro en las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Calidad, a través de Destino UMA.

El objetivo principal de esta actividad, que supone el primer contacto de los estudiantes preuniversitarios con la universidad, es orientar sobre todas las titulaciones que se ofertan, las facultades, escuelas, instalaciones y servicios, así como informar a los asistentes sobre cuestiones como el acceso a la universidad o los requisitos para obtener una beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, todo ello en un ambiente lúdico.

La rectora, Adelaida de la Calle, inaugura las jornadas, en un acto en el que está acompañada por vicerrectores, decanos y representantes de las instituciones, entre ellos el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; los delegados de Innovación y Salud, Marta Rueda y Daniel Pérez; los concejales de Juventud y Educación, Luis Verde y Eva Sánchez; la coordinadora del Instituto de la Mujer, Estefanía Martín, y responsables de las empresas patrocinadoras, como Sando y Momo Pocket.

Díaz Romero, Javier

Inauguración del Campeonato Mundial Universitario de Golf. Antequera Golf. Junio de 2010

Acto presidido por la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, y el alcalde de Antequera, Ricardo Millán.

La inauguración cuenta con la presencia del secretario general para el deporte de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios; el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Paulino Plata; el representante de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), Leonz Eder; el representante del Consejo Superior de Deportes, Aitor Canibe; la subdirectora general de promoción deportiva y deporte paraolímpico, Marta Carranza; el presidente de las federaciones española y andaluza de golf, Gonzaga Escauriaza y Ángel de la Riva, respectivamente; y varios miembros del equipo de gobierno de la Universidad de Málaga.

El acto está acompañado por la Banda Municipal de Antequera, en la que también se puede escuchar las actuaciones del grupo universitario ‘Good & Jazz’ y de la Coral María Inmaculada de Antequera. También cuenta con la actuación del trío humorístico que escenifica un espectáculo de golf recreativo.

Hernández, Nani

Inauguración de la glorieta Botánicos de la UMA. Jardín Botánico de la Universidad de Málaga. Junio de 2018

Inauguración de la glorieta Botánicos de la UMA, en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga, dedicada a los botánicos: Alfredo Asensi Marfil, Baltasar Cabezudo Artero, Francisco Conde Poyales y Blanca Díez Garretas.

A la inauguración asiste el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, el decano de la Facultad de Ciencias, Antonio Flores Moya, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Teodomiro López, entre otros.

Díaz Romero, Javier

Inauguración Touriscape, I Congreso Internacional de Turismo Transversal y Paisaje. Centro Cultural Palo Ruiz Picasso de Torremolinos. Febrero de 2018

Ciento cincuenta académicos y profesionales, dedicados al estudio, ejecución de proyectos y rehabilitación de territorios enfocados hacia el turismo, se reúnen en el I Congreso Internacional de Turismo Transversal y Paisaje en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos.

La vicerrectora de Grado de la Universidad de Málaga, Chantal Pérez, da la bienvenida a los congresistas, acompañada por el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, y el diputado de Fomento e Infraestructuras de la Diputación Provincial, Francisco Oblaré. 

El acto de inauguración cuenta además con la presencia del director de la ETS de Arquitectura de la UMA, Carlos Rosa, y el Director de la Facultad de Turismo, Antonio Guevara, entre otros.

Díaz Romero, Javier

Rueda de prensa del I Día del Estudiante de la Universidad de Málaga. Jardín Botánico de la Universidad de Málaga. Mayo de 2017

El Vicerrectorado de Estudiantes ha organizado el primer Día del Estudiante de la Universidad de Málaga.

El acto comienza con la presentación del programa de actividades, en una rueda de prensa desarrollada en el umbráculo del Jardín Botánico, donde están presentes el vicerrector de Estudiantes de la UMA, Francisco Murillo; el director académico del Área de Investigación, Empleo y Empresa de la FGUMA,  Antonio Mª Lara, el director de secretariado de Deporte Universitario, Pedro Montiel; la directora de secretariado de Atención al Estudiante, María Jesús Martínez; el ex futbolista del Málaga CF Sebastián Fernández, Basti, y el humorista gráfico malagueño, Ángel Idígoras.

Díaz Romero, Javier

Gala Inaugural de la 30 edición de Fancine de la Universidad de Málaga. Cine Albéniz. Noviembre de 2020

El Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga inaugura su 30 aniversario, que se desarrollará en el cine Albéniz y el Contenedor Cultural hasta el 19 de noviembre con el tiempo como hilo conductor del certamen.

Con la pandemia como espectador de primera fila, la actriz Alessandra García es la encargada de activar el cronómetro de la presente edición en una ceremonia de apertura que refleja la carrera contra el calendario en la que se ha convertido este cumpleaños redondo, cuya celebración viene marcada por las medidas de seguridad, con una reducción del aforo del 50 por ciento y del componente social de la cita cinematográfica.

Tras repasar algunos recuerdos inolvidables de esta treintena de vida, la música se adueña del escenario con las actuaciones de Enrique del Castillo, que convierte una máquina de cine en su instrumento principal, y el cantante de rap El Virtual, que interpreta su tema ‘Aunque sangre la garganta’.

Díaz Romero, Javier

Inauguración del Día Internacional Contra la Violencia Machista. Edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga. Noviembre de 2020

El compromiso de la Universidad de Málaga contra la violencia machista va mucho más allá de la celebración de una efeméride. Desde el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social se trabaja de forma incesante para acabar con esta lacra, apostando por  el conocimiento como herramienta de transformación social.

Así manifiesta la vicerrectora Isabel Jiménez Lucena en la inauguración en el Rectorado de la jornada '25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer'.

Bajo el lema 'Qué queremos decir cuando decimos que no', la Universidad de Málaga se suma a la conmemoración de esta efeméride "necesaria, pero insuficiente". Un encuentro que es inaugurado por el rector, José Ángel Narváez, quien invita a reflexionar sobre por qué se sigue matando a mujeres en el siglo XXI. "Esta realidad debe afrontarse desde la universidad. Es nuestra responsabilidad que la violencia contra cualquiera, y más contra las mujeres, no se permita. Somos el altavoz para llegar a la gente", ha reclamado.

Isabel Jiménez presenta el programa de actividades que desde el Vicerrectorado de Igualdad se ha organizado con motivo del 25-N, una fecha que marca un punto de partida para que estas acciones continúen y se sumen a las proyectos puestos en marcha por la UMA para evitar el maltrato.

La vicerrectora de Cultura, Tecla Lumbreras, presenta el proyecto 'Itinerario artístico contra la violencia de género en la Universidad de Málaga. Un testimonio hace ciento', donde se enmarca la acción 'Covers', de la artista Elo Vega.

La  performance 'NO, NIE, NON, NU', de la artista Alexandra García, es otra de las actividades celebradas. Un viaje por distintos acentos e idiomas explicando qué es el consentimiento de una manera artística y vocal, a partir del humor. El vicerrector adjunto de Políticas de Equidad, Rafael Durán, ha presentado la obra.

El videojuego para PC 'Diana frente al espejo', diseñado por la directora de la Cátedra Estratégica de Interactividad y Diseño de Experiencias, la profesora Mª Ángeles Cabrera, también se presenta. Una herramienta de prevención dirigida a jóvenes y adolescentes, creada por la UMA y el Ayuntamiento, para que desde la experiencia virtual se puedan desarrollar habilidades necesarias para detectar y afrontar las manifestaciones machistas y violentas dentro de la pareja. Lo presenta la vicerrectora adjunta de Formación y Participación en Igualdad, Milagros León.

Díaz Romero, Javier

Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Marbella. Julio de 2019

Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) en Marbella abren sus puertas en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de la ciudad, una nueva edición que se prolonga hasta el 5 de julio, con una oferta formativa compuesta por siete seminarios y dos talleres transversales, que abordan temáticas como las viviendas turísticas, la infancia o las series televisivas. En el acto de inauguración oficial participan la directora general de Cultura, Carmen Díaz; la vicerrectora de Personal Docente e Investigador de la UMA, Yolanda García; el director académico del área de Investigación, Empleo y Empresa de la Fundación General de la UMA, Antonio María Lara; la responsable de Instituciones de Almería, Málaga y Melilla del Banco Santander, Aurora María Martínez; y la directora de zona de Málaga Occidental de Cajamar, Ángeles Arias.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Eugenio Chicano Siempre". Museo de Málaga. Mayo de 2021

La Universidad de Málaga participa en la exposición "Eugenio Chicano, Siempre", que acoge el Museo de Málaga. Esta muestra está ubicada en la nueva sala de exposiciones temporales que se ha inaugura también, y que lleva el nombre del artista malagueño.

Así, la UMA a través del Centro de Tecnología de la Imagen (CTI), perteneciente al Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación, participa con un diaporama con obras del artista, que se incluye en la muestra, así como dos visitas virtuales. Además, la colaboración de la Universidad se completa con la producción de otro breve vídeo acerca esta exposición. Asimismo, el catedrático de Historia del Arte de la UMA Eugenio Carmona es asesor científico de la muestra.

"Eugenio Chicano, siempre" reúne más de medio centenar de obras del artista, con importantes préstamos del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial, la Fundación Casa Natal de Picasso y la colaboración de la Universidad de Málaga y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a la que Chicano perteneció. La propia colección privada del pintor está representada con treinta obras, conservadas en su colección familiar.

El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez participa en el acto de inauguración de esta exposición, que cuenta con numerosos representantes de las instituciones locales y regionales: el consejero andaluz de la Presidencia, Elías Bendodo; la consejera de Cultura, Patricia del Pozo; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado; la directora del Museo de Málaga, María Morente; el presidente de la Academia de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; y una amplia representación de la vida cultural, social y política malagueña, con los directores de los más importantes museos e instituciones culturales de la ciudad además de delegados, concejales y representantes diversos.

Díaz Romero, Javier

Gala de Inauguración de la 31ª edición de Fancine de la Universidad de Málaga. Cine Albéniz. Noviembre de 2021

El festival de cine fantástico Fancine de la Universidad de Málaga se desarrolla del 10 al 18 de noviembre en el cine Albéniz y otras sedes de la capital. La ceremonia de apertura tiene como invitado al actor y humorista José Corbacho, encargado de presentar la gala con la que se inician los nueve días de cine. El evento finaliza con la proyección de la película 'Silent Night', dirigida por Camille Griffin.

Díaz Romero, Javier

Resultados 31 a 45 de 68