382 resultados

Fondos / documentos
Díaz Romero, Javier UDC Universidades
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

378 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Curso "Turismo sanitario: asignatura pendiente". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Marbella. Julio de 2018

Estamos en un país y una zona de su territorio, Andalucía, Málaga, Costa del Sol, con buenas infraestructuras sanitarias privadas, con muy buenos profesionales de la medicina, con excelentes infraestructuras de transporte, hospitalarias, hoteleras, un clima estupendo y se trata de un destino turístico de primer nivel mundial. Pese a que todos los factores confluyen, lo cierto es que el turismo sanitario, el número de personas que desde el exterior de nuestro país acuden a obtener servicios sanitarios privados,
es escasa. Que esa demanda crezca es de gran interés económico, pero también profesional y social. El curso pretende reunir a representantes de cada uno de los sectores afectados, a fin de detectar las causas que impiden un mayor desarrollo de esos servicios, analizarlas y determinar qué medidas se deben adoptar.

Programa:

Miércoles, 4 de julio.

9:30 h. a 10:00 h. Inauguración del Curso.

10:00 h. a 13:30 h. “La visión y gestión política”. Director del curso: Manuel Camas Jimena. Moderador: Dr. Emilio Alba. José Martínez Olmo. Senador del Grupo Parlamentario Socialista. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada.

Jueves, 5 de julio

9,30 h a 11.00 h. “Estado de la cuestión, reflexión general, una oportunidad”. Ponente: Emilio Alba Conejo. Director de la Unidad de Oncología Intercentros de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga. Catedrático de Oncología de la Universidad de Málaga. Director del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES).

11:00 h. a 11:30 h. Descanso.

11:30. h. a 14,00 h. Mesa Redonda: “Los proveedores de servicios: los hospitales”. Mercedes Mengíbar. Directora zona Costa del Sol de Vithas Xanit. Pilar Serrano Moya. Directora Territorial de Quirón Salud en Andalucía. Jesús Burgos Perraut. Gerente del Hospital Chip. Torcuato Romero López. Gerente Agencia Sanitaria Costa del Sol - Hospital Costa del Sol.

Viernes, 6 de julio

09:30 h. a 11:00 h. “Agentes influyentes y estado de la cuestión”. Ponente: Miguel Such Martínez. Presidente de Málaga Health Foundation. Cirujano Cardiovascular (Intervención grabada). Ponente: Juan Carlos Martínez Martínez. Director de Comunicación y Jefe de Gabinete del Ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria.

11:00 h. a 13:00 h. “Ejemplos de éxito”. Tomás Urda Gerente Hospitales Quirón Málaga y Marbella Fecundación FIV. Hotel el Fuerte Marbella.

13:00 h. a 14:00 h. Clausura de los Cursos Ana Pastor. Presidenta del Congreso y exministra de sanidad y consumo (por confirmar).

Díaz Romero, Javier

2º Congreso Internacional de Actividad Físico-Deportiva para Mayores de la Universidad de Málaga. Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Marzo de 2007

El interés de la Universidad de Málaga por el sector de personas mayores respecto a la actividad físico deportiva como bien social, que afecta a la salud y la calidad de vida, reflejado en el Plan Estratégico 2005/08, hace que abordemos un Proyecto de Actividades Físico Deportivas para este sector de la población, no siempre atendido suficientemente, con un sentido profesional en un campo de intervención emergente.
Con esta idea se quiere abordar este II Congreso Internacional para profesionales titulados en base a la formación por acción entendiendo necesario un marco de trabajo transversal coordinado, que será el futuro de nuestra tierra en los servicios que se nos demandarán en un tiempo inmediato, en un colectivo tan importante que sin duda requiere de todos nuestros esfuerzos. En el momento actual existen pocos programas estructurados, sistemáticos y ordenados, con fines de una didáctica de intervención en mayores desde el punto de vista físico-deportivo, en contrapunto del desarrollo que existe en la actividad físico-deportiva de la infancia, juventud o adultos.

Organizan la Universidad de Málaga; la Junta de Andalucía; el Ayuntamiento de Málaga; y la Diputación de Málaga.

Díaz Romero, Javier

3º Congreso Internacional de Actividad Físico-Deportiva para Mayores de la Universidad de Málaga. Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Marzo de 2009

El sector de personas mayores en lo que respecta a la actividad físico deportiva es cada vez mas importante para las administraciones públicas y en particular la Universidad de Málaga, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, que junto a las políticas de la Unión Europea, hace que abordemos un Proyecto de Actividades Físico Deportivas para este tramo de la población, no siempre atendido suficientemente, con un sentido profesional en un campo de intervención emergente.

Con esta idea se quiere abordar este III Congreso Internacional para profesionales en base a la formación por acción entendiendo necesario un marco de trabajo transversal coordinado, que será el futuro en los servicios que se demandarán en un tiempo inmediato, en un colectivo tan importante que sin duda requiere un compromiso social aceptado por todos.

Organizan la Universidad de Málaga; el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte; la Junta de Andalucía; el Ayuntamiento de Málaga; y la Diputación de Málaga.

Díaz Romero, Javier

Súperordenador Picasso. Servicio de Supercomputación y Bioinformática (SCBI) de la Universidad de Málaga. Parque Tecnológico de Andalucía. Diciembre de 2007

Este equipamiento forma parte de la RES (Red Española de Supercomputación). Además forma parte de las ICTS (Infraestructura Científico-Técnica Singular) nacionales, lo que indica que es una gran instalación, única en su género, dedicada a la investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de máxima calidad.

Díaz Romero, Javier

4º Congreso Internacional de Actividad Físico-Deportiva para Mayores de la Universidad de Málaga. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones. Marzo de 2011

El sector de personas mayores en lo que respecta a la actividad físico deportiva es cada vez mas importante para las administraciones públicas y en particular la Universidad de Málaga, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga y el Consejo Superior de Deportes, que junto a las políticas de la Unión Europea, hace que se aborde un Proyecto de Actividades Físico Deportivas para este tramo de la población con un sentido profesional en un campo de intervención emergente.

Con esta idea se aborda este 4º Congreso Internacional para profesionales en base a la formación por la acción entendiendo necesario un marco de trabajo transversal coordinado, que será el futuro en los servicios que se demandarán en un tiempo inmediato, en un colectivo tan importante que sin duda requiere un compromiso social aceptado por todos.

Organizan la Universidad de Málaga, el Consejo Superior de Deportes, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación de Málaga.

Díaz Romero, Javier

Resultados 166 a 180 de 382