128 resultados

Fondos / documentos
Díaz Romero, Javier Narváez Bueno, Jose Ángel Campus de Teatinos (Málaga, España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

125 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

IV Feria de Empleo de la Universidad de Málaga. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industriales. Mayo 2018

Esta Feria de Empleo, organizada por el Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA y Andalucía Tech, está pensada para estudiantes universitarios y egresados que durante estos días pueden asistir a diferentes actividades, mesas redondas y conferencias de manera gratuita para adentrarse al mundo laboral. Además, pueden conocer las posibilidades laborales que ofertan las cerca de 30 empresas y entidades que acuden a esta jornada. También se presenta durante la jornada el informe de los egresados de la UMA que finalizaron sus estudios en el curso 2013-14.

Díaz Romero, Javier

II Feria de Empleo de la Universidad de Málaga. Complejo de Estudios Sociales y de Comercio. Mayo 2016

Inauguración de la II Feria de Empleo de la Universidad de Málaga a cargo del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, acompañado por el vicerrector de Innovación Social y Emmprendimiento, Rafael Ventura Fernández ; el decano de la Facultad de Comercio y Gestión, Francisco Cantalejo García; y la decana Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, Ana Rosa del Águila Obra.

Díaz Romero, Javier

II Feria de Posgrado Universidad de Málaga. Facultad de Derecho. Marzo de 2016

La Feria de Posgrado Universidad de Málaga es organizada por el Centro Internacional de Posgrado y Doctorado con la colaboración de Destino UMA para dar a conocer la oferta académica de estudios de posgrado en la UMA del curso 2016-2017, celebrada en el hall de la Facultad de Derecho durante los días 2 y 3 de marzo de 2016.

La inauguración corre a cargo del rector de la UMA, José Ángel Narváez; el Vicerrector de Estudios de Posgrado, Gaspar Garrote; y el Director de Secretariado de la Escuela de Doctorado, Pedro Fernández-Llebréz.

Díaz Romero, Javier

Homenaje al personal que cumple 25 años de servicio en la UMA o jubilado. Jardín Botánico. Junio de 2018

El rector de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez , preside el acto de homenaje al personal jubilado y a los trabajadores docentes y de administración y servicios que cumplen 25 años en la institución.

El acto se desarrolla en el Jardín Botánico en el Campus de Teatinos, y rinde homenaje a 72 jubilados -20 miembros del PAS y 52 del PDI- y 114 trabajadores, 78 de administración y servicios y 36 docentes.

Un miembro de cada sector se encarga de agradecer el reconocimiento. Así, en representación del personal jubilado toma la palabra el catedrático de Derecho Financiero y Tributario, y ex rector de la UMA, José María Marín Delgado, mientras que María José Casado Cañero da la réplica en nombre de los que cumplen 25 años de servicio.

Díaz Romero, Javier

Gala del Deporte Universitario 2017. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones. Junio de 2017

Como cada año el Servicio de Deportes de la Universidad de Málaga celebra una Gala para premiar a los mejores deportistas y los valores que defiende con el escudo de la UMA.

La presentación de los premios corre a cargo de María Guerrero y Guillermo Villalobos, ex alumnos de la UMA. La Gala del Deporte continúa su curso con las intervenciones de Pedro Montiel, como director general de Deporte Universitario; Javier Lozano Cid, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, galardonado con el Premio UMA Deporte 2017 a la Proyección y divulgación del Deporte Universitario por el proyecto Academia Internacional Red Blue; y, finalmente, José Ángel Narváez, rector de la UMA.

La relación de premiados fue:

  • Carmen Morales de Setién, por su firme defensa del deporte femenino malagueño ejercida durante más de 20 años desde la presidencia del Club Balonmano Femenino Costa del Sol. Premio Igualdad.
  • A Pablo Ráez Martínez, como muestra de afecto y agradecimiento de la Universidad de Málaga por encarnar los valores humanos y del deporte. Galardón Valores en el deporte.
  • Alicia Serrano Martín, consejera delegada del grupo Safamotor, por ser el ejemplo perfecto del compromiso de la iniciativa privada con el deporte y la educación. Galardón Fomento del deporte.
  • Ignacio Gallego Jiménez, director general de Cedecom, se ha hecho merecedor de la distinción de Periodismo Deportivo por su trabajo como director, guionista y productor del documental de Canal Sur “Por buen camino”, en el que se ejemplifica el modelo de valores deportivos del proyecto UMA Antequera Fútbol Sala y la Academia Red Blue.
  • Pedro Aragón Cansino, director del Patronato Deportivo de Antequera. Premio a la Trayectoria Deportiva.
  • Alberto Díaz Ortiz, jugador de Unicaja y estudiante en la Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra universidad. Premio al Mejor deportista Malagueño del año 2017.
  • Jessica Moreno Wilkinson, campeona mundial universitaria. Galardón para la mejor deportista universitaria.
  • Miguel Fernández Martín-Moreno, jugador de Fútbol Sala. Galardón al mejor deportista universitario.
  • Liga Nacional de Fútbol Sala y su proyecto Academia Internacional Red Blue, recogido por Javier Lozano Cid, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Premio UMA Deporte 2017 a la Proyección y divulgación del Deporte Universitario.

Finalmente se hace entrega de un reconocimiento a los deportistas que han logrado medalla de oro, plata o bronce en los recientes Campeonatos de España. En total son 16 medallas (10 de bronce, 3 de plata y 3 de oro). Todos los deportistas suben al estrado para recibir el aplauso de los asistentes. Allí se unen los medallistas de bronce, Juan Luis Onieva (Taekwondo), Segundo Batallán y Manuel de Amo (Voley Playa), Alberto González (Triatlón), Antonio García, Patricia Morales y Víctor Pérez (Kárate), Elisa Borrças, Sophie Endtz, Rafael Gálvez, Fernando Mateo y Marina Fernández (Bádminton) y Elias Azzam (Golf); los de plata y subcampeones de España universitarios Rafael Gálvez (Bádminton), Andrea Gobatto (Golf) y el equipo masculino de Balonmano y los de oro y Campeones de España Víctor Pastor y Ana María Cabello (golf) y el equipo femenino de Balonmano.

Díaz Romero, Javier

Gala del Deporte Universitario 2018. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones. Junio de 2018

El rector José Ángel Narváez preside la Gala del Deporte Universitario que se celebra en el salón de Actos de la ETSI de Telecomunicación/Informática. En el transcurso de la Gala se procede a la entrega de los premios, menciones y distinciones al deporte universitario, se da cuenta del magnífico papel de los estudiantes malgueños en los Campeonatos de España Universitarios y se ha anuncia y se anima a la comunidad universitaria a disfrutar de los partidos del Campeonato del Mundo Universitario de Balonmano que se celebra en Antequera entre el 27 de junio y el 3 de julio.

En el apartado "Mujer y Deporte" el premio corresponde a la judoca Carmen Herrera, tricampeona paralímpica y doble campeona del mundo, que recibe el premio de manos de Isabel Jiménez, delegada del rector para la Igualdad.

Por su parte, el premio "Valores en el deporte universitario", recae en el capitán del equipo de Fútbol sala , José Antonio Borrego "Tete". En cuanto al premio "Fomento del Deporte Universitario" lo recibe Manuel Rincón, el gran mecenas del deporte malagueño, que recibe su trofeo de manos de Rafael Ventura, vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento.

El premio "Periodismo Deportivo" de esta edición distingue la labor de Juan Antonio Morgado por su trabajo.

Por último, La distinción como "Mejor deportista universitaria" corresponde este año a Paula Valdivia, jugadora de balonmano del Clínicas Rincón Málaga, que recibe el premio de manos de la vicerrectora de Cultura y Deportes, Tecla Lumbreras, mientras que el galardón al "Mejor deportista universitario" recae esta edición en el nadador Marcos Rodríguez Mesa que recibe el galardón de manos del vicerrector de Política Institucional, Juan Antonio García Galindo.

Díaz Romero, Javier

Apertura del Curso Académico 2018/2019 de la Universidad de Málaga. Salón de actos del complejo de Estudios Sociales y de Comercio. Septiembre de 2018

Acto de apertura del curso académico 2018-2019, presidido por el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, acompañado por la Consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez Muñoz, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Sánchez Maldonado, el presidente del Consejo Social, Juan de Dios Mellado. También está presente Nikhil Seth, secretario adjunto de las Naciones Unidas y director ejecutivo del Instituto para la Formación Profesional y la Investigación de dicha institución, quien pronuncia unas palabras. El acto se celebra en el Salón de Actos del complejo de Estudios Sociales y de Comercio de la Universidad de Málaga, Campus de Teatinos, el 28 de septiembre de 2018 a las 12 horas.

El secretario general, José Miguel Porras, da lectura al resumen de la memoria del curso académico 2016-2017. Tras su intervención, se procede a la lectura de la Lección Inaugural por parte de Francisco Ruiz de la Rúa, Catedrático de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa de la Universidad de Málaga. Le sigue la intervención de la Consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez Muñoz.

El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, pronuncia el discurso de apertura oficial del Curso Académico 2017-2018 de la Universidad de Málaga.

Díaz Romero, Javier

Bienvenida al alumnado de intercambio internacional de la Universidad de Málaga. Jardín botánico. Octubre de 2015

El Jardín Botánico de la Universidad de Málaga acoge el acto de bienvenida de los alumnos extranjeros que cursan sus estudios en la Universidad de Málaga. El rector en funciones de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez, preside esta cita, acompañado por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, la delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Francisca Montiel, así como representantes de Diputación Provincial, equipo de gobierno de la UMA, decanos y directores de centro y miembros del profesorado y personal del Centro Internacional de Español.
Durante el acto se hace entrega de los diplomas acreditativos a un grupo de alumnos que han cursado estudios en el Centro Internacional de Español.
La Joven Orquesta de Málaga pone el broche final a este acto, con la interpretación de varias piezas musicales.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la primera "Isla y Senda Verde" de la Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Turismo. Octubre de 2019

El proyecto de desarrollo de ‘Islas y Sendas Verdes’ es una de las acciones incluidas en el Plan Propio de Smart-Campus, que prevé crear áreas de esparcimiento en las proximidades de los diversos centros del campus de Teatinos con el objetivo de proporcionar estancias que den solución a sus carencias espaciales. Se trata de un nuevo espacio diseñado por personal de la UMA –estudiantes, profesores y trabajadores-, auspiciado por el Vicerrectorado de Smart-Campus.

Al acto de apertura oficial asiste el rector, José Ángel Narváez, la vicerrectora de Smart Campus, Raquel Barco, y otros miembros del equipo de gobierno de la Universidad, de los centros en los que se ubica esta iniciativa y estudiantes.

Díaz Romero, Javier

Primera arbolada en la Universidad de Málaga. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Enero de 2020

Docentes, estudiantes y personal de distintos servicios de la Universidad de Málaga participan hoy frente a la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA en la jornada ‘La gran arbolada’, un programa que sirve para repoblar con especies autóctonas y alóctonas distintos espacios en los campus, fruto de la colaboración del Vicerrectorado de Smart-Campus y la Diputación Provincial de Málaga.

La plantación comienza frente a la Escuela de Ingenierías Industriales, con la presencia del rector, José Ángel Narváez, la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, el delegado de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, y una amplia representación del equipo de gobierno, decanos y directores de centros de la UMA.

El servicio de jardinería es el que prepara las diferentes zonas para la plantación. Junto a ellos, un nutrido grupo de voluntarios ponen su granito de arena al colaborar en la plantación de las diferentes especies y a crear un campus más verde.

Díaz Romero, Javier

Celebración de San Lucas. Facultad de Medicina. Noviembre de 2019

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga celebra una ceremonia con motivo del Patrón del centro, San Lucas, en la que se hace entrega de distinciones a profesores y trabajadores jubilados en el curso 2018-19, así como a alumnos de Posgrado y Grado con trayectorias brillantes. La Medalla de Honor de este año ha recaído en el barítono Carlos Álvarez, que fuera alumno del centro y recientemente nombrado doctor honoris causa por la UMA.

El rector, José Ángel Narváez, preside el acto al que asisten, entre otros, el ex rector José María Smith Agreda, varios ex decanos y numerosos integrantes de la historia pasada y presente de la Facultad.

En la ceremonia hay lugar para el reconocimiento a personas que han aportado gran parte de su carrera al centro y que se jubilan en este curso: Distinción de Honor para los profesores e investigadores con dedicación permanente Joaquín Fernández-Crehuet, José Manuel García Campos, Pilar Morata Losa, Eduardo de Teresa Galván, María Auxiliadora Villalobos Loriguillo y Lorenzo Zaragoza Contreras.

También se galardona a miembros del colectivo Personal Docente e Investigador no Permanente: Diego Osorio Fernández, Miguel Such Martínez, Francisco Javier Villuendas Morales, María Victoria Mendiola Fernández, José Antonio Heras Pérez, María Victoria Hidalgo Sanjuán, Juan Miguel Rodrigo López, Guillermo Soler Marín, Agustín José Eslava Martín, Miguel Ángel Olalla Herrera, Pedro José Sesma Solís y Alberto Bueno Fernández.

En esta ceremonia se le otorga asimismo una distinción a dos profesores: Inmaculada Bellido Estévez y José Miguel Pena Andreu.

Díaz Romero, Javier

Celebración del décimo Aniversario de la colaboración de la Universidad de Málaga y la Universidad Nacional de Incheon. Complejo de Estudios Sociales y Comercio. Octubre de 2019

El Complejo de Estudios Sociales y Comercio acoge los actos de celebración del 10 aniversario de la colaboración de la Universidad de Málaga y la Universidad Nacional de Incheon (UNI), con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, el rector de la UNI, Dong Sung Cho y el embajador de Corea del Sur en España, Hong-Jo Chun.

A continuación se celebra la mesa redonda “Las universidades de Málaga e Incheon como puente de las relaciones España-Corea”, moderada por la vicerrectora de Internacionalización, Susana Cabrera, con la participación de la decana de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, Ana Rosa del Águila, el director de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UNI, Juneyoung Choi, el director de la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea, Antonio Doménech, y la secretaria general de Casa Asia, Montserrat Riba.

Posteriormente el rector de la UNI pronuncia la conferencia "Why innovation is needed in the higher education".

Díaz Romero, Javier

Welcome to UMA. Bienvenida a los alumnos de intercambio internacional de la Universidad de Málaga. Jardín botánico. Octubre de 2019

Fiesta de bienvenida para los alumnos de intercambio que el curso académico 2019-2020 estudian en la Universidad de Málaga. Vienen de más de 70 países para realizar programas de intercambio o matricularse en el Centro Internacional de Español.

El rector de la Universidad de Málaga, Jose Ángel Narváez, preside esta cita rodeado de de una nutrida representación de los 2.500 estudiantes, y acompañado de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, María Rosa Sánchez; el diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, Víctor Manuel González; la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Celia Sánchez; el decano del cuerpo consular acreditado en Málaga, Rafael Pérez; y el director del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL); Julio Andrade. También han estado presentes miembros del cuerpo consular de Málaga (Estados Unidos, Francia, Alemania, Brasil, República Checa, Portugal, Armenia y Dinamarca), junto con representantes del equipo de gobierno de la UMA, decanos y directores de centro y miembros del profesorado y personal del Centro Internacional de Español.

El rector hace entrega de los diplomas acreditativos de una representación de alumnos que cursan estudios en el Centro Internacional de Español.

La actuación del grupo musical Who Killed the DJ ponen el broche final a este acto.

Díaz Romero, Javier

Primera piedra del huerto urbano y el parque frutal de la Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. Julio de 2019

La Universidad de Málaga da un paso más en su apuesta por construir un campus verde sostenible, inteligente y abierto a toda la sociedad, con la colocación de la primera piedra para la creación de un huerto urbano y un parque frutal en Teatinos. Un acto simbólico en el que se deposita un mural del pintor malagueño Evaristo Guerra en el subsuelo, que da comienzo a las obras, y que es presidido por el rector, José Ángel Narváez. Éste es acompañado por la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco; la delegada de Empleo y Economía de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez; el arquitecto de la obra, Alberto García; representantes de la empresa constructora, Sando, así como miembros del equipo de gobierno de la UMA.

El huerto urbano se convierte, por tanto, en uno de los nodos principales dentro del sistema de Sendas Verdes del Vicerrectorado de Smart Campus, que avanza en el compromiso firme de la UMA de respeto al medio ambiente, la integración de la naturaleza y la introducción de sistemas inteligentes y sostenibles en el campus.

Díaz Romero, Javier

Homenaje al personal jubilado o que cumple 25 años de servicio en la Universidad de Málaga. Jardín Botánico. Junio de 2019

El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, preside el acto de homenaje al personal jubilado y a los trabajadores -docentes y de administración y servicios- que cumplen 25 años en la institución.

El acto se desarrolla en el Jardín Botánico del Campus de Teatinos, y rinde tributo a 57 jubilados -40 hombres y 17 mujeres- y 108 trabajadores con 25 años de servicios a la Universidad, 60 hombres y 48 mujeres.

Un miembro de cada sector es el encargado de agradecer el reconocimiento. Así, en representación del personal jubilado toma la palabra la ex rectora y catedrática de Biología Celular Adelaida de la Calle, mientras que Ángel Serrano García (PAS) da la réplica en nombre de los que cumplen cinco lustros de trabajo en la UMA.

Díaz Romero, Javier

Resultados 31 a 45 de 128