474 resultados

Fondos / documentos
Díaz Romero, Javier Conferencias Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Curso "Agua y desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático". Cursos de verano 2019 de la Universidad de Málaga. Marbella. Julio de 2019

MARTES, 2 DE JULIO
9.00 – 9.15
Recepción de los participantes y entrega de la documentación
Bloque 1: Conocimientos fundamentales sobre agua

9.15 – 10.15
«Agua y desarrollo a lo largo de la historia de la humanidad»
Juan José Durán Valsero – Departamento de Investigación en Recursos Geológicos. Instituto Geológico y Minero de España (IGME)

10.15 – 10.30 Descanso

10.30 – 11.45
«Planificación y gestión de recursos hídricos de acuerdo con la Directiva Marco Europea del Agua»
Luis Martínez Cortina – Dirección General del Agua. Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO)

11.45 – 13.30
«Estado del conocimiento y potencialidad de las aguas subterráneas en Andalucía»
Bartolomé Andreo Navarro – Catedrático y Director del Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga

MIÉRCOLES, 3 DE JULIO
Bloque II: Recursos no convencionales y gestión del agua
9.00 – 10.10
«La reutilización de aguas residuales: estado del arte y retos para el siglo XXI»
Juan Ramón Pidre Bocardo – Coordinador General Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)

10.10 – 11.20
«Los acuíferos costeros y las plantas desaladoras: un binomio necesario»
Antonio Pulido Bosch – Catedrático de Geodinámica Externa. Universidad de Almería / Universidad de Granada

11.20 – 11.45 Descanso

11.45 – 13.00
«Recarga artificial y gestión del agua como aspectos claves para un turismo sostenible. Aplicación a la Costa del Sol»
Damián Sánchez García – Gestor de Proyectos. Área de recursos hídricos, producción y regeneración. Fundación CETAQUA Centro Tecnológico del Agua – Andalucía

13.00 – 14.00
«Agua y economía circular para el desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático»
Gustavo Calero Díaz – Director de Desarrollo Sostenible e Innovación. Hidralia, Gestión Integral de Aguas de Andalucía

JUEVES, 4 DE JULIO
Bloque III: Innovaciones tecnológicas para un uso más eficiente del agua
9.00 – 10.00
«Retos y desafíos en torno al agua usada para abastecimiento urbano»
Ramiro Angulo Sánchez – Director de Agua en Alta. Grupo Suez.

10.00 – 11.00
«Tecnologías aplicadas al regadío. Impacto económico y social. Algunos ejemplos de Andalucía»
Emilio Camacho Poyato – Catedrático de Ingeniería Hidráulica. Universidad de Córdoba

11.00 – 11.30
«Cajamar InnovaCenter una oportunidad para el emprendimiento y el desarrollo de innovaciones tecnológicas para una gestión eficiente del agua»
Juan Carlos Gázquez Garrido – Director. Cajamar InnovaCenter

11.30 – 12.00 Descanso

12.00 – 12.30
«La planificación hidrológica de las cuencas hidrográficas intracomunitarias de Andalucía»
Fernando Delgado Ramos – Director General de Planificación Hidrológica y Recursos Hídricos. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible

12.30 – 14.00
Mesa redonda: «Las facetas del agua, visión los usuarios»
Fernando Delgado Ramos – Director General de Planificación Hidrológica y Recursos Hídricos. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible
Marina Bravo – Diputada delegada de Medio Ambiente y promoción del territorio
Manuel Cardeña Gómez – Consejero delegado – Acosol Representante de comunidades de regantes
Ali Saudí – Consejero delegado – Santa María Golf Club
José Ricardo Campos – Presidente de la JCU del Sur del Guaro
Modera: Bartolomé Andreo Navarro – Catedrático de Hidrogeología y Director del CEHIUMA

Díaz Romero, Javier

Curso "Mujeres frente a la violencia". Cursos de verano 2018 de la Universidad de Málaga. Marbella. Julio de 2018

Martes, 3 de julio 09:00 h. a 09:30 h.
Acreditación del curso

9:30 h. a 10:00 h.
Inauguración del Curso.
Patricia Laurenzo Copello, Directora.
Flor de Torres Porras, Directora.
Representante de la FGUMA

10:00 h. a 11:00 h.
“El papel de la Fiscalía de Violencia a la Mujer en la lucha contra la violencia de género”.
Pilar Martín Nájera, Fiscal de Sala de Violencia a la Mujer. Fiscal del Tribunal Supremo.
Presenta y modera: Flor de Torres Porras.

11:00 h. a 11:30 h. Descanso.

11:30 h. a 13:00 h.
Mesa Redonda: “Luces y sombras en la política criminal española sobre violencia de género”.
María Acale Sánchez, Catedrática de Derecho Penal Universidad de Cádiz.
María José Benítez Jiménez, Profesora de Criminología de la UMA.
Pilar Martín Nájera, Fiscal de Sala de Violencia a la Mujer. Fiscal del Tribunal Supremo.
Modera: Patricia Laurenzo Copello, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Málaga.

13:00 h. a 14:30 h.
Mesa Redonda: “Violencia de Género en Adolescentes”.
María Jesús Molina Caballero, Profesora titular de Derecho Procesal de la UMA.
Isabel Fernández Olmo, Fiscal Delegada de Menores de Málaga.
Francisca Expósito Jiménez, Catedrática de Psicología Social y Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.
Modera: Blanca Sillero Crovetto, Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Málaga.

Miércoles, 4 de julio
9:30 h. a 10:30 h.
“‘El Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.
Juana María Gil Ruiz, Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada.

10:30 h. a 12:00 h.
Mesa Redonda: “Pulso al Pacto de Estado contra la Violencia a la Mujer”.
Carmen Calvo Poyato, Ministra de Igualdad del PSOE.
Ángela Rodríguez Martínez, Diputada nacional y responsable de violencias machistas de Podemos.
Patricia Reyes Rivera, Diputada nacional y responsable de Mujer y LGTBI en la Ejecutiva nacional de Ciudadanos.
Carmen Dueñas Martínez, Diputada Nacional y Responsable de Igualdad del PP.
Modera: Patricia Laurenzo Copello, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Málaga.

12:00 h. a 12:30 h. Descanso.

12:30. h. a 14:30 h.
Mesa Redonda: “Violencia contra la Mujer y Medios de Comunicación”.
María Esperanza Sánchez, Periodista de la Cadena Ser.
Emelina Fernández Soriano, Presidenta del Consejo Audiovisual de Andalucía.
Teresa Santos, Periodista de RNE.
Juan Cano, Periodista y Redactor de Diario Sur.
Modera: Flor de Torres Porras, Fiscal delegada de Violencia a la Mujer de Andalucía y contra la Discriminación Sexual.

Jueves, 5 de julio
10:00 h. a 11:00 h.
Documental: “Chicas Nuevas 24 horas” de Mabel Lozano.

11.00 h. a 11:30 h.
“Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual”.
Mabel Lozano, Directora de Cine y Documentalista. Presenta: Flor de Torres Porras
Modera: Fátima Cisneros Ávila

11:30 h A 12.00 h. Descanso.

12.00 a 14:30 h.
Mesa Redonda: “La Trata Sexual de Mujeres”.
Mabel Lozano, Directora de Cine y Documentalista.
María Luisa Maqueda Abreu, Catedrática de Derecho Penal de Granada.
Pablo Fernández López, Jefe Grupo I de la UCRIF Central Madrid. Comisaría General de Extranjería y Fronteras
Estefanía Acién González, Profesora de Antropología de la Universidad de Almería.
Modera: Alberto Danis Rodríguez, Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Málaga.

Díaz Romero, Javier

Curso "La televisión del siglo XXI, nuevos formatos y consumos". Cursos de verano 2018 de la Universidad de Málaga. Marbella. Julio de 2018

Martes, 3 de julio 09:00 h. a 09:30 h.
Acreditación del curso

9:30 h. a 10:00 h.
Presentación del curso.
Carmen Beamonte, Directora del curso

10:00 h. a 11:30 h.
“De la televisión convencional a la televisión transmedia: La otra pantalla”.
Elena Neira, Licenciada en Derecho y Comunicación Audiovisual. Universitat Oberta de Catalunya.

11:30 h. a 12:00 h. Descanso

12:00 h. a 13:30 h.
“¿La televisión en función de los gustos de las redes sociales?”
Yolanda Martín Campayo, Directora First Dates
Carlos Sobera, Presentador y conductor de First Dates

13:30 h. a 14:30 h.
Mesa Redonda: “El cambio del modelo de consumo y de comunicación”.
Irene San Linos, Psicóloga Social.
José Antonio del Saz, Director de Estrategias y Antena Canal Sur.
Manuel Revert, SEO Specialist.
Modera: Cristina Mena, Periodista.

Miércoles, 4 de julio
9:30 h. a 11:00 h.
“La renovación de los formatos en la televisión tradicional: el ejemplo de Operación Triunfo”.
Tinet Rubira, Director Gestmusic Endemol Shine Group.

11:00 h. a 12:30 h.
“La audiencia social: el análisis de las redes sociales y su relación con la tv”.
Nuria Cano, Editorial Team Leador, socialTV Kantar Media.

12:30 h. a 13:00 h. Descanso

13:00 h. a 14:30 h.
Taller: “La edición de contenidos con smatphones”
Sara Martín, Jefa de Prensa Consejería de Cultura Junta de Andalucía.

Jueves, 5 de julio
9:30 h. a 10:15 h.
“El resurgir de la televisión tradicional frente a la competencia de las plataformas VOD”.
Joaquín Durán, Director General de Canal Sur Radio y Televisión.

10:15 h. a 11:45 h.
“Creatividad y contenidos para la televisión: nuevas tendencias en el diseño de formatos de entretenimiento”.
Ángel Custodio, Director Creativo Gestmusic. Profesor Universitat Autònoma de Barcelona.

11:45 h. a 12:15 h. Descanso

12:15 h. a 13:30 h.
Mesa Redonda: “El cambio del modelo de consumo y de comunicación”.
Modesto Barragán, Periodista
Juan Antonio García Galindo, Catedrático de Periodismo por la Universidad de Málaga.
Amparo de la Gama, Periodista Freelance
Modera: Carmen Beamonte, Directora Canal Sur TV Málaga y directora del curso.

13:30 h. a 14:45 h.
Mesa Redonda: “La creación de contenidos para el entorno digital”
David Gallardo, Creador MásJerez TV
Miguel Ángel Oeste, Experto en series
David Sainz, Creador Webserie Malviviendo
Modera: Carmen Beamonte, Directora Canal Sur TV Málaga y directora del curso.

Díaz Romero, Javier

Resultados 406 a 420 de 474