104 resultados

Fondos / documentos
Díaz Romero, Javier Campus de Teatinos (Málaga, España) Inauguraciones
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

101 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Intervención de Rosario Gutiérrez. Inauguración de la escultura "6+1", de José Ignacio Díaz de Rábago. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Campus de Teatinos. Enero de 2022

La escultura se denomina "6+1", su autor es José Ignacio Díaz de Rábago y se ubica en el espacio ajardinado del exterior de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia. El título hace referencia al número y tipo de ángulos utilizados, con un material de acero al carbono y acabado en pintura roja. Pintor, escultor y poeta nacido en Madrid y afincado en Dinamarca, Díaz de Rábago está especializado en instalaciones de gran formato y ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas.

Díaz Romero, Javier

Intervención de Rosario Gutiérrez. Inauguración de la escultura "6+1", de José Ignacio Díaz de Rábago. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Campus de Teatinos. Enero de 2022

La escultura se denomina "6+1", su autor es José Ignacio Díaz de Rábago y se ubica en el espacio ajardinado del exterior de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia. El título hace referencia al número y tipo de ángulos utilizados, con un material de acero al carbono y acabado en pintura roja. Pintor, escultor y poeta nacido en Madrid y afincado en Dinamarca, Díaz de Rábago está especializado en instalaciones de gran formato y ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas.

Díaz Romero, Javier

Rosario Gutiérrez. Inauguración de la escultura "6+1", de José Ignacio Díaz de Rábago. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Campus de Teatinos. Enero de 2022

La escultura se denomina "6+1", su autor es José Ignacio Díaz de Rábago y se ubica en el espacio ajardinado del exterior de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia. El título hace referencia al número y tipo de ángulos utilizados, con un material de acero al carbono y acabado en pintura roja. Pintor, escultor y poeta nacido en Madrid y afincado en Dinamarca, Díaz de Rábago está especializado en instalaciones de gran formato y ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas.

Díaz Romero, Javier

Juan Antonio Perles. Inauguración de la escultura "6+1", de José Ignacio Díaz de Rábago. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Campus de Teatinos. Enero de 2022

La escultura se denomina "6+1", su autor es José Ignacio Díaz de Rábago y se ubica en el espacio ajardinado del exterior de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia. El título hace referencia al número y tipo de ángulos utilizados, con un material de acero al carbono y acabado en pintura roja. Pintor, escultor y poeta nacido en Madrid y afincado en Dinamarca, Díaz de Rábago está especializado en instalaciones de gran formato y ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas.

Díaz Romero, Javier

José Ángel Narváez. Inauguración de la escultura "6+1", de José Ignacio Díaz de Rábago. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Campus de Teatinos. Enero de 2022

La escultura se denomina "6+1", su autor es José Ignacio Díaz de Rábago y se ubica en el espacio ajardinado del exterior de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia. El título hace referencia al número y tipo de ángulos utilizados, con un material de acero al carbono y acabado en pintura roja. Pintor, escultor y poeta nacido en Madrid y afincado en Dinamarca, Díaz de Rábago está especializado en instalaciones de gran formato y ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la escultura "6+1", de José Ignacio Díaz de Rábago. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Campus de Teatinos. Enero de 2022

La escultura se denomina "6+1", su autor es José Ignacio Díaz de Rábago y se ubica en el espacio ajardinado del exterior de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia. El título hace referencia al número y tipo de ángulos utilizados, con un material de acero al carbono y acabado en pintura roja. Pintor, escultor y poeta nacido en Madrid y afincado en Dinamarca, Díaz de Rábago está especializado en instalaciones de gran formato y ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la escultura "6+1", de José Ignacio Díaz de Rábago. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Campus de Teatinos. Enero de 2022

La escultura se denomina "6+1", su autor es José Ignacio Díaz de Rábago y se ubica en el espacio ajardinado del exterior de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia. El título hace referencia al número y tipo de ángulos utilizados, con un material de acero al carbono y acabado en pintura roja. Pintor, escultor y poeta nacido en Madrid y afincado en Dinamarca, Díaz de Rábago está especializado en instalaciones de gran formato y ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de esculturas. Campus de Teatinos. Enero de 2022

El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, en su compromiso por acercar el arte a toda la comunidad universitaria, impulsa acciones enfocadas a este fin en los diferentes campus de la UMA. En esta ocasión se presentan tres nuevas esculturas, cuyo diseño moderno y rompedor acompaña el devenir de la comunidad universitaria. El rector, José Ángel Narváez, acompañado de la vicerrectora de Cultura, Tecla Lumbreras, conduce el acto de inauguración de las obras, al que también asisten sus autores, así como decanos y personal de los centros.

La primera escultura se denomina "6+1", su autor es José Ignacio Díaz de Rábago y se ubica en el espacio ajardinado del exterior de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y Logopedia. El título hace referencia al número y tipo de ángulos utilizados, con un material de acero al carbono y acabado en pintura roja. Pintor, escultor y poeta nacido en Madrid y afincado en Dinamarca, Díaz de Rábago está especializado en instalaciones de gran formato y ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas.

La segunda instalación se titula "Otro vínculo" y se encuentra en el jardín exterior trasero de Filosofía y Letras, el que da a las facultades de Ciencias de Comunicación y Turismo. Se trata de una escultura de 2,40 metros elaborada en acero (pátina natural de óxido), con dos elementos construidos en hueco que evocan una pareja. Es obra de Perry Oliver, un artista estadounidense que recaló en Nerja a finales de los años 60 y que ahora se ha afincado en Frigiliana. Maestro del grabado y de la obra gráfica, también se ha especializado en el arte de la escultura, exponiendo sus obras en certámenes nacionales e internacionales.

La tercera escultura es "Zigzag en aluminio", ubicada en el jardín de entrada del Contenedor Cultural. Elaborada en aluminio, sus medidas son 1,45 por 2,50. Robert Harding, su autor, también vive en Frigiliana. Inglés de nacimiento, residió en varios países africanos hasta que se vino a vivir a España, en 1978. Su obra ha sido expuesta en simposios y muestras del mundo entero y se ha especializado en esculturas de gran formato.

Díaz Romero, Javier

Inauguración la nueva Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. Octubre de 2022

El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, inaugura oficialmente la nueva Facultad de Psicología y Logopedia de la UMA, acompañado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, y la decana del Centro, Isabel Hombrados. La inauguración cuenta con la asistencia de numerosas autoridades académicas y políticas, los arquitectos del edificio, profesorado, personal investigador y técnico de administración y servicios y alumnado.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la escultura de José Luis Martín García en la Facultad de Estudios y Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. Marzo de 2021

Una rueda de engranaje que simboliza el trabajo en equipo, una mano que sugiere acompañamiento y una rama de laurel que denota esperanza son los tres símbolos que integran el logotipo del trabajo social y que conforma la escultura que saluda a todos los que visitan la Facultad de Estudios y Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. La figura, obra del artista José Luis Martín García, es inaugurada en un acto oficial presidido por el rector, José Ángel Narváez, al que asisten, entre otros, el presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga, Francisco Javier Jiménez; la decana del centro, Ana Rosa del Águila; representantes del Ayuntamiento y la Junta, vicerrectores, el Defensor Universitario y compañeros de la Facultad.

Díaz Romero, Javier

Rueda de prensa del I Día del Estudiante de la Universidad de Málaga. Jardín Botánico de la Universidad de Málaga. Mayo de 2017

El Vicerrectorado de Estudiantes ha organizado el primer Día del Estudiante de la Universidad de Málaga.

El acto comienza con la presentación del programa de actividades, en una rueda de prensa desarrollada en el umbráculo del Jardín Botánico, donde están presentes el vicerrector de Estudiantes de la UMA, Francisco Murillo; el director académico del Área de Investigación, Empleo y Empresa de la FGUMA,  Antonio Mª Lara, el director de secretariado de Deporte Universitario, Pedro Montiel; la directora de secretariado de Atención al Estudiante, María Jesús Martínez; el ex futbolista del Málaga CF Sebastián Fernández, Basti, y el humorista gráfico malagueño, Ángel Idígoras.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la glorieta Botánicos de la UMA. Jardín Botánico de la Universidad de Málaga. Junio de 2018

Inauguración de la glorieta Botánicos de la UMA, en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga, dedicada a los botánicos: Alfredo Asensi Marfil, Baltasar Cabezudo Artero, Francisco Conde Poyales y Blanca Díez Garretas.

A la inauguración asiste el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, el decano de la Facultad de Ciencias, Antonio Flores Moya, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Teodomiro López, entre otros.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga. Complejo Polideportivo Universitario. Abril de 2015

La Universidad de Málaga dispone un amplio escaparate en el Complejo Polideportivo de Teatinos para mostrar toda su oferta a los futuros universitarios. Más de 17.000 pasan por este centro en las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Calidad, a través de Destino UMA.

El objetivo principal de esta actividad, que supone el primer contacto de los estudiantes preuniversitarios con la universidad, es orientar sobre todas las titulaciones que se ofertan, las facultades, escuelas, instalaciones y servicios, así como informar a los asistentes sobre cuestiones como el acceso a la universidad o los requisitos para obtener una beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, todo ello en un ambiente lúdico.

La rectora, Adelaida de la Calle, inaugura las jornadas, en un acto en el que está acompañada por vicerrectores, decanos y representantes de las instituciones, entre ellos el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; los delegados de Innovación y Salud, Marta Rueda y Daniel Pérez; los concejales de Juventud y Educación, Luis Verde y Eva Sánchez; la coordinadora del Instituto de la Mujer, Estefanía Martín, y responsables de las empresas patrocinadoras, como Sando y Momo Pocket.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la oficina 'Welcome to UMA'. Campus de Teatinos. Abril de 2019

Acto de inauguración de la oficina denominada ‘Welcome to UMA’ en el campus de Teatinos, llevado a cabo por el rector, José Ángel Narváez, acompañado por la vicerrectora de Internacionalización, Susana Cabrera.

El objetivo de esta oficina es aglutinar a todos los visitantes internacionales, que acudirán a este punto para solucionar los trámites legales, administrativos y académicos necesarios para realizar su estancia en la universidad. Ubicado en el Jardín Botánico de Teatinos, el ‘Welcome to UMA’ ofrece a estos colectivos información en varios bloques según la fase de su estancia, tanto antes de llegar (acceso, matriculación, becas…) como a su llegada (viajes, traslados…). También durante su estancia (matriculación, trámites, cursos de español, seguros, actividades culturales…) y en el momento de su marcha (tramitación de certificados, títulos y documentación para su expediente).

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la sala de exposiciones "Espacio Cero" en el Contenedor Cultural. Campus de Teatinos. Abril de 2019

La Universidad de Málaga, inaugura una gran sala de exposiciones en el Contenedor Cultural del campus de Teatinos. La inauguración cuenta con la presencia del rector, José Ángel Narváez, y la vicerrectora de Cultura, Tecla Lumbreras, quienes asisten al primer montaje artístico vinculado al denominado ‘arte urbano’, con las obras de la colección privada del comisario Agustín Linares, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la UMA, a la que se suma una pieza de las pinturas murales del británico D*Face y el estadounidense Obey, situadas en el Soho.

Díaz Romero, Javier

Resultados 76 a 90 de 104