1046 resultados

Fondos / documentos
UDC Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Curso "Ciberseguridad y cibercriminalidad: dos caras de una misma moneda". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Málaga. Julio de 2019

MARTES, 16 DE JULIO
09.00 – 09.30
Recepción y entrega de materiales

09.30 – 10.45
«La Ciberseguridad como defensa en la Sociedad de la Información»
Arturo Ribagorda – Universidad Carlos III de Madrid

10.45 – 11.15 Descanso

11.15 – 12.30
«Ciberdelincuencia: consideraciones legales»
Alejandro González – Unidad Central de Ciberdelincuencia – Comisaría General de Policía Judicial

12.30 – 14.30
Mesa Redonda:«Ciberataques de (des)información: ¿se pueden combatir las Fake News?»
Pablo López – Centro Nacional de Inteligencia
Alejandro González – Unidad Central de Ciberdelincuencia – Comisaría General de Policía Judicial
José María de Fuentes – Comité Técnico de Normalización en Ciberseguridad y Protección de Datos
Moderador: Arturo Ribagorda. Universidad Carlos III de Madrid

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
09.30 – 10.45
«Creando Confianza en la Internet de los Objetos»
Ana Ayerbe – Tecnalia Corporación Tecnológica

10.45 – 11.15 Descanso

11.15 – 12.30
«Blockchain: Fundamentos y Perspectiva Jurídica. De la confianza al Consenso»
José María Anguiano – Garrigues Abogados

12.30 – 14.30
Mesa Redonda: «Tecnologías emergentes y amenazas en las Redes Sociales»
Marta González – Presidenta de la Fundación Alia2-ADA
Ana Ayerbe – Tecnalia Corporación Tecnológica
José María Anguiano – Garrigues Abogados
Rosa Díaz – Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Moderador: Miguel Soriano. Universidad Politécnica de Cataluña

JUEVES, 18 DE JULIO
09.30 – 10.45
«La Ciberseguridad: ámbito trascendental para la Seguridad Nacional»
Mar López – Departamento de Seguridad Nacional – Presidencia del Gobierno

10.45 – 11.15 Descanso

11.15 – 12.30
«Ciberseguridad como Valor Social y Diferencial de las Empresas»
Concepción Cordón – EMASA – Empresa Municipal Aguas de Málaga

12.30 – 14.30
Mesa Redonda: «Las empresas y las Administraciones Públicas frente a las ciberamenazas»
Mar López – Departamento de Seguridad Nacional – Presidencia del Gobierno
Bernardo Quintero – VirusTotal – Google
Marcos Arjona – 11 Paths – Telefónica
Concepción Cordón – EMASA – Empresa Municipal Aguas de Málaga
Moderador: Luis Fernández. Editor, Revista SIC: Ciberseguridad, Seguridad de la Información y Privacidad

VIERNES, 19 DE JULIO
09.30 – 10.45
«Análisis Forense Digital»
Miguel Torres – Área de Informática Forense – Servicio de Criminalística de la Guardia Civil

10.45 – 11.15 Descanso

11.15 – 12.30
«Retos de la Ciberdelincuencia en al Ámbito internacional»
Daniel González – EUROPOL

12.30 – 14.15
Mesa Redonda: «La investigación tecnológica durante la instrucción del proceso»
Miguel Torres – Servicio Criminalística Guardia Civil
Daniel González – EUROPOL
Santiago Fernández – Fiscal del Servicio de Criminalidad Informática
Moderadora: Ana Nieto. Universidad de Málaga

Silva, Francisco

Encuentro con Eduardo Madina. Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Edificio del Rectorado. Julio de 2018

El exdiputado socialista Eduardo Madina ha protagoniza el último de los “Encuentros” de estos Cursos de Verano, englobado en el seminario que durante esta semana ha ahondado en el terrorismo y los desafíos contemporáneos a la seguridad.

Argüelles Lloret, Francisco Alejandro

Curso "Andalucía ante la era de la tecnología global". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Málaga. Julio de 2019

MARTES, 16 DE JULIO
09.00 – 09.30
Recepción de los participantes y entrega de la documentación

9.30 – 9.45
Inauguración del curso
José Ángel Narváez – Rector Universidad de Málaga
Javier González de Lara – Presidente confederación de empresarios de Andalucía
José Carlos Díez – Codirector académico del curso
Gaspar Llanes – Codirector académico del curso

9.45 – 12.00
«Las ciudades en la era de la tecnología global»
María del Carmen García Peña – Gerente de la Fundación CIEDES
Gaspar LLanes – Codirector académico del curso
José Carlos Díez – Codirector académico del curso
Modera: José Vicente Astorga – Diario Sur

12.00 – 12.30 Descanso

12.30 – 14.30
«La innovación y la cultura como motores económicos»
Adelaida de la Calle – Exconsejera de educación, presidenta de CTA y exrectora UMA
Adriana Moscoso – Directora General de Industrias Culturales. Gobierno de España
Severiano Hernández Vicente – Subdirector General de los Archivos Estatales
Modera: Paulino Plata – Exconsejero de cultura, turismo y de agricultura Junta de Andalucía y expresidente del puerto de Málaga

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
9.30 – 12.00
«Personas e innovación social»
Kenny Clewett – Ashoka España
José Almansa – Ceo Loomhouse
Modera: José Carlos Diez – Codirector del Curso

12.00 – 12.30 Descanso

12.30 – 14.30
«Big data y la inteligencia artificial»
Francisco Lombardo – Vicepresidente de Axesor
Nicolás Álvarez – Consejero delegado de Vssistemas
Fernando Ramírez – Ceo Hispasec
Modera: Gaspar Llanes – Codirector del curso

JUEVES, 18 DE JULIO
9.30 – 12.00
«Economía circular y ods»
Luis Sánchez – Consejero delegado de Sando
Mariano Blanco Orozco – Director Head of International Tenders FCC Aqualia
Modera: Alfredo Chavarri – Director de Andalucía económica

12.00 – 12.30 Descanso

12.30 – 14.30
«La industria del sol andaluza»
Aquilino Alonso – Exdirector de la agencia andaluza de energía
Sebastían Martínez – Ceo Pvsolar
José Carlos Díez – Codirector académico del curso
Modera: Gaspar Llanes – Codirector académico del curso

VIERNES, 19 DE JULIO
9.30 – 12.00
«Andalucía y América latina en la era de la tecnología global»
Luis Felipe López Calva – Director regional Pnud en América latina y el Caribe

12.00 – 12.30 Descanso

12.30 – 14.00
«Empresarios en la era de la tecnologia global»
Antonio Catalán – Presidente AC Hoteles
Pilar Martínez Cosentino – Directora ejecutiva grupo Cosentino
José Sánchez Maldonado – Rector Universidad Internacional de Andalucía
Modera: José Carlos Díez – Codirector académico del curso

Díaz Romero, Javier

Curso "La agenda para lograr ciudades y comunidades sostenibles". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Málaga. Julio de 2019

MARTES, 16 DE JULIO
9.00 – 9.15
Bienvenida por autoridades

9.15 – 10.45
«La planificación urbanística en España y en Andalucía»
José Cardador – Coordinador General de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga

10.45 – 12.00
«Las herramientas legales y jurídicas de los Ayuntamientos para lograr el desarrollo sostenible»
Venancio Gutiérrez Colomina – Secretario General del Ayuntamiento de Málaga

12.00 – 12.00 Descanso

12.30 – 14.30
«Los planes estratégicos participativos en las ciudades»
M.ª Del Carmen García Peña – Directora Gerente de la Fundación CIEDES- Plan Estratégico de Málaga y Profesora Colaboradora Honoraria de Economía Aplicada- Política Económica de la Universidad de Málaga

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
«Revitalización de ciudades y la Participación»

9.00 – 10.30
«La transformación de Málaga»
Pedro Marín Cots – Jefe de Servicio de Programas Europeos del Ayuntamiento de Málaga y Director del Observatorio de Medio Ambiente Urbano

10.30 – 12.00
«La protección y rehabilitación del patrimonio histórico»
Antonio Vargas Yañez – Arquitecto, profesor de la Escuela de Arquitectura de Málaga

12.00 – 12.30 Descanso

12.30 – 14.30
Mesa redonda: «Buenas prácticas de urbanismo participativo»
Javier Pérez de la Fuente – Jefe de Servicio del Departamento de Arquitectura e Infraestructuras de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga
Miguel Ángel Abadías – Gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza

JUEVES, 18 DE JULIO
«Políticas y gestión de viviendas»

9.00 – 10.30
«El derecho a la vivienda. Política y gestión de la vivienda protegida»
José María López Cerezo – Director del Instituto Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Málaga

10.30 – 12.00
«El acceso a la vivienda. Situación del mercado inmobiliario y financiero»
Gumersindo Ruiz Bravo de Mansilla – Profesor de Economía Aplicada- Hacienda Pública de la Universidad de Málaga

12.00 – 12.30 Descanso

12.30 – 14.30
«El fenómeno disruptor de las viviendas para alquiler turístico en la ciudad»
José Luis Sánchez Ollero – Profesor titular de Turismo de la Universidad de Málaga

VIERNES, 19 DE JULIO
«La gestión de los recursos básicos y la modernización administrativa»

9.00 – 11.30
«La gestión de los recursos para mejorar la habitabilidad y confort»
Paola Jiménez Melgar – Consultora de UrbanEis – Evaluación de Impacto en Salud

11.30 – 12.00 Descanso

12.00 – 13.30
Mesa redonda: «Simplificación administrativa y modernización de la administración»
Fernando Villanueva Lazo – Subdirector General de Urbanismo de la DG Urbanismo de la Junta de Andalucía
Manuel Serrano Cano – Jefe de Servicio de Calidad del Ayuntamiento de Málaga

Díaz Romero, Javier

Actuación solidaria "La Chirigota del Selu". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Vélez-Málaga. Julio de 2019

Actuación solidaria de la Chirigota del Selu en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga. La Chirigota del Selu lleva treinta años haciendo reír desde las tablas del Teatro Falla a personas de todo el mundo. El ingenio de sus letras y su capacidad para interpretar personajes de la fauna urbana les han convertido en toda una institución del Carnaval de Cádiz.

Díaz Romero, Javier

Taller "Conectando con mi proyecto de vida". Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Vélez-Málaga. Julio de 2019

9.30 – 10.15
Ejercicio Presentaciones
Presentación de los objetivos, presentación de las profesoras y presentación de los asistentes a través de ejercicios

10.15 – 11.00
Actividades y Ejercicio de Dinámica de Grupos sobre intereses personales y profesionales
Puesta en común

11.00 – 11.30 Descanso

11.30 – 12.30
Elaboración del Genograma personal a través de las fortalezas psicológicas
Ejercicio demostrativo

12.30 – 13.00
Puesta en común y toma de conciencia de aspectos positivos, recursos y habilidades de la historia personal y familiar

13.00 – 14.00
Ejercicios vivenciales de reflexión personal y dinámicas de grupo

13.30 – 14.00
Conectando con las virtudes y valores que propiciaran el bienestar en mi proyecto de vida personal o profesional. La voz del futuro

14.00 – 14.30
Resumiendo lo que me llevo del taller
Comentarios de los asistentes y Cierre del taller

Díaz Romero, Javier

Resultados 616 a 630 de 1046