51 resultados

Fondos / documentos
Campus de Teatinos (Málaga, España) UDC Actos Institucionales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

51 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Gala del Deporte Universitario 2019. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones. Junio de 2019

El Salón de actos de la ETSI de Informática y Telecomunicación acoge la Gala del Deporte de la Universidad de Málaga. Con la asistencia de multitud de deportistas malagueños, tanto universitarios como profesionales, este encuentro vuelve a mostrar la apuesta que la insitutución realiza para la formación de su comunidad a través de los valores.

Dirigida por María Guerrero y Guillermo Villalobos, la Gala reparte los reconocimientos tanto a las instituciones que apoyan el deporte universitario como a los propios deportistas que han conseguido títulos en las diferentes competiciones. El discurso oficial lo realiza el director de Deporte Universitario, Pedro Montiel. 

En materia de igualdad obtienen el galardón las chicas del Club Deportivo UMA Rugby femenino. En el apartado de inclusión, los galardonados son los miembros de la Fundación Málaga Club de Fútbol EDI- Málaga Genuine. El premio a la trayectoria deportiva 2019 reconoce a Bernardo Rodríguez “Berni”, quien fuera durante más de una década capitán del equipo Unicaja de baloncesto. El Club Deportivo Los Olivos también sube a recoger su reconocimiento ‘Formamos equipo’ por la promoción del deporte entre los más jóvenes. La entidad colaboradora reconocida en este 2019 es Besoccer. La Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga es la encargada de recoger el premio al Periodismo Deportivo 2019. El karateka Damián Quintero es galardonado como Deportista Malagueño del 2019.

Los mejores deportistas de la Universidad de Málaga 2019 son la golfista Esperanza Serrano y, en la categoría masculina, Miguel Conde, ambos reconocidos con el Premio “Carlos Serra”. En la categoría de Valores en el deporte, Premio “Pablo Ráez”, la institución reconocida es Manos Unidas Málaga. La UMA hace entrega de los galardones a los 15 medallistas de los Campeonatos Españoles Universitarios (CEU). Los premios a los mejores equipos y deportistas de la 45ª Edición del Trofeo Rector de la UMA dan paso final a la ceremonia de la Gala del Deporte 2019.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Málaga en el Objetivo". Complejo Polideportivo Universitario. Mayo de 2019

La exposición deportiva "Málaga en el objetivo" está organizada por la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga (APDM). Asu inauguración acude Javier Imbroda, consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, además de colectivos vinculados al deporte universitario, como el equipo de fútbol sala de la UMA, y algunos de los fotógrafos que firman las imágenes recogidas en la muestra. El acto está presidido por la vicerrectora de Cultura y Deporte, Tecla Lumbreras, acompañada del director de Deporte Universitario, Pedro Montiel, y el presidente de la APDM, Antonio Rengel.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la sala de exposiciones "Espacio Cero" en el Contenedor Cultural. Campus de Teatinos. Abril de 2019

La Universidad de Málaga, inaugura una gran sala de exposiciones en el Contenedor Cultural del campus de Teatinos. La inauguración cuenta con la presencia del rector, José Ángel Narváez, y la vicerrectora de Cultura, Tecla Lumbreras, quienes asisten al primer montaje artístico vinculado al denominado ‘arte urbano’, con las obras de la colección privada del comisario Agustín Linares, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la UMA, a la que se suma una pieza de las pinturas murales del británico D*Face y el estadounidense Obey, situadas en el Soho.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la oficina 'Welcome to UMA'. Campus de Teatinos. Abril de 2019

Acto de inauguración de la oficina denominada ‘Welcome to UMA’ en el campus de Teatinos, llevado a cabo por el rector, José Ángel Narváez, acompañado por la vicerrectora de Internacionalización, Susana Cabrera.

El objetivo de esta oficina es aglutinar a todos los visitantes internacionales, que acudirán a este punto para solucionar los trámites legales, administrativos y académicos necesarios para realizar su estancia en la universidad. Ubicado en el Jardín Botánico de Teatinos, el ‘Welcome to UMA’ ofrece a estos colectivos información en varios bloques según la fase de su estancia, tanto antes de llegar (acceso, matriculación, becas…) como a su llegada (viajes, traslados…). También durante su estancia (matriculación, trámites, cursos de español, seguros, actividades culturales…) y en el momento de su marcha (tramitación de certificados, títulos y documentación para su expediente).

Díaz Romero, Javier

Reunión del Primer Plan Estratégico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. Octubre de 2019

La Facultad de Filosofía y Letras aprueba en Junta de Centro su I Plan Estratégico, un documento fruto del trabajo colaborativo del conjunto de su comunidad y que marcará la hoja de ruta a seguir por el centro para los próximos cuatro años. 

Se trata del primer Plan Estratégico de una facultad como tal y, en su elaboración, han participado docentes y personal investigador de todas las áreas de conocimiento, miembros del personal de administración y servicios, estudiantes y egresados dirigidos por el Equipo Decanal del centro con el apoyo  del  Servicio de Calidad y Planificación Estratégica y  el Equipo de Gobierno;  este esfuerzo colectivo ha desembocado en la redacción de un documento de consenso que marcará el futuro inmediato de la facultad.

Díaz Romero, Javier

Foto familia de la reunión del Primer Plan Estratégico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Campus de Teatinos. Noviembre de 2019

La Facultad de Filosofía y Letras aprueba en Junta de Centro su I Plan Estratégico, un documento fruto del trabajo colaborativo del conjunto de su comunidad y que marcará la hoja de ruta a seguir por el centro para los próximos cuatro años. 

Se trata del primer Plan Estratégico de una facultad como tal y, en su elaboración, han participado docentes y personal investigador de todas las áreas de conocimiento, miembros del personal de administración y servicios, estudiantes y egresados dirigidos por el Equipo Decanal del centro con el apoyo  del  Servicio de Calidad y Planificación Estratégica y  el Equipo de Gobierno;  este esfuerzo colectivo ha desembocado en la redacción de un documento de consenso que marcará el futuro inmediato de la facultad.

Díaz Romero, Javier

Gala del Deporte Universitario. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones. Junio de 2015

La Gala del Deporte Universitario premia a los mejores del año 2015, coincidiendo con el vigésimo aniversario del Complejo Deportivo de la Universidad de Málaga.
El acto es presentado por Eduardo Banderas y Lola Fenech, e interviene el director del Secretariado de Deportes de la Universidad de Málaga, Pedro Montiel.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga. Complejo Polideportivo Universitario. Abril de 2015

La Universidad de Málaga dispone un amplio escaparate en el Complejo Polideportivo de Teatinos para mostrar toda su oferta a los futuros universitarios. Más de 17.000 pasan por este centro en las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Calidad, a través de Destino UMA.

El objetivo principal de esta actividad, que supone el primer contacto de los estudiantes preuniversitarios con la universidad, es orientar sobre todas las titulaciones que se ofertan, las facultades, escuelas, instalaciones y servicios, así como informar a los asistentes sobre cuestiones como el acceso a la universidad o los requisitos para obtener una beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, todo ello en un ambiente lúdico.

La rectora, Adelaida de la Calle, inaugura las jornadas, en un acto en el que está acompañada por vicerrectores, decanos y representantes de las instituciones, entre ellos el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; los delegados de Innovación y Salud, Marta Rueda y Daniel Pérez; los concejales de Juventud y Educación, Luis Verde y Eva Sánchez; la coordinadora del Instituto de la Mujer, Estefanía Martín, y responsables de las empresas patrocinadoras, como Sando y Momo Pocket.

Díaz Romero, Javier

Acto Conmemorativo de los 40 años de la Universidad de Málaga. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Diciembre de 2012

Presidida por la rectora, Adelaida de la Calle, la ceremonia se celebra en el Salón de Actos de las ETS de Ingeniería Informática y Telecomunicación, y cuenta con la asistencia, entre otros, de tres ex rectores -José María Smith Agreda, José María Martín Delgado y Antonio Díez de los Ríos-; el director general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero; el presidente del Consejo Social, Francisco Mochón; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, delegados de la Junta de Andalucía, concejales y representantes del mundo judicial, militar, religioso y empresarial de la provincia.

Durante el acto se proyectan varios vídeos que reflejan el presente, pasado y futuro de la Universidad. También se entregan tres medallas al mérito universitario, concedidas al Diario Sur (recogida por su director, Manuel Castillo), “como reconocimiento a su compromiso con la información universitaria de calidad y su decidida labor divulgadora”; la Asociación de Amigos de la Universidad, que tanto luchó por la creación de la institución docente (la recoge el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, presidente de aquel colectivo) y Joaquín Luque, ex rector de la Universidad de Sevilla y promotor, junto a Adelaida de la Calle, del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

También se hace entrega de la insignia al mérito en el trabajo al Personal Docente e Investigador y al Personal de Administración y Servicios que lleva 40 años trabajando en la Universidad de Málaga.

Tras la entrega de las distinciones se proyecta un vídeo con unas palabras de Federico Mayor Zaragoza, quien en 1972, cuando se creó la UMA, era rector de Granada, ciudad de la que dependían los estudios universitarios que por aquel entonces se impartían en Málaga y que se erigió en un firme defensor de la creación de esta Universidad.

Hernández, Nani

Inauguración de la glorieta Botánicos de la UMA. Jardín Botánico de la Universidad de Málaga. Junio de 2018

Inauguración de la glorieta Botánicos de la UMA, en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga, dedicada a los botánicos: Alfredo Asensi Marfil, Baltasar Cabezudo Artero, Francisco Conde Poyales y Blanca Díez Garretas.

A la inauguración asiste el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, el decano de la Facultad de Ciencias, Antonio Flores Moya, y el vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Teodomiro López, entre otros.

Díaz Romero, Javier

Desayuno Informativo de Aula Magna con motivo de su XX Aniversario. Consejo de Estudios Sociales y Comercio de la Universidad de Málaga. Mayo de 2018

El periódico universitario Aula Magna celebra su vigésimo aniversario con un desayuno informativo celebrado en el Complejo de Estudios Sociales y de Comercio de la Ampliación de Teatinos en el que el protagonista ha sido el consejero de Empleo y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, que ha sido presentado por el rector, José Ángel Narváez.

Al acto, organizado en colaboración con la UMA y el Foro de Consejos Sociales de Andalucía, acuden representantes institucionales, el equipo de gobierno de la Universidad de Málaga, decanos y miembros de todos los sectores universitarios: docentes, estudiantes, trabajadores y sindicatos.En representación de nuestra Facultad asiste la Vicedecana de Alumnos, María José Luna.

Díaz Romero, Javier

Rueda de prensa del I Día del Estudiante de la Universidad de Málaga. Jardín Botánico de la Universidad de Málaga. Mayo de 2017

El Vicerrectorado de Estudiantes ha organizado el primer Día del Estudiante de la Universidad de Málaga.

El acto comienza con la presentación del programa de actividades, en una rueda de prensa desarrollada en el umbráculo del Jardín Botánico, donde están presentes el vicerrector de Estudiantes de la UMA, Francisco Murillo; el director académico del Área de Investigación, Empleo y Empresa de la FGUMA,  Antonio Mª Lara, el director de secretariado de Deporte Universitario, Pedro Montiel; la directora de secretariado de Atención al Estudiante, María Jesús Martínez; el ex futbolista del Málaga CF Sebastián Fernández, Basti, y el humorista gráfico malagueño, Ángel Idígoras.

Díaz Romero, Javier

Homenaje al personal jubilado o que cumple 25 años de servicio en la Universidad de Málaga. Jardín Botánico. Septiembre de 2021

El Jardín Botánico acoge el acto de homenaje al personal que cumple 25 años al servicio de la Universidad de Málaga, tanto personal de administración y servicios (PAS), como personal docente e investigador (PDI), así como a los que han alcanzado la edad de jubilación. La cita cuenta con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, así como de varios miembros del equipo de gobierno, junto a todo el personal homenajeado.

Durante el acto, el profesor Pedro Jesús Maireles Torres es el encargado de decir unas palabras en nombre del personal que cumple 25 años al servicio de la UMA. Por su parte, Coral Erades Pina, perteneciente al PAS, pronuncia un discurso en representación del personal que ha alcanzado la edad de jubilación.

Díaz Romero, Javier

Segundo día de homenaje al personal jubilado o que cumple 25 años de servicio en la Universidad de Málaga. Jardín Botánico. Septiembre de 2021

El Jardín Botánico acoge un segundo acto de homenaje, al no poder desarrollarse el año anterior por motivo de la crisis sanitaria. Dicho evento también se desarrolla en el Jardín Botánico y cuenta con la presencia del rector y miembros de su equipo de gobierno. En esta ocasión, el profesor Felix Requena Santos dirige unas palabras a los asistentes, en nombre de los compañeros que cumplen 25 años de servicio en la UMA; mientras que Antonia Rojas Mateo, perteneciente al PAS, pronuncia un discurso en representación del personal jubilado.

Díaz Romero, Javier

Homenaje a los sanitarios. Facultad de Medicina. Octubre de 2021

Acto de inauguración de la escultura que rinde tributo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga a los profesionales sanitarios que nos han cuidado desde que se inició la pandemia.

Con esta escultura, realizada por el artista Suso de Marcos, la UMA agradece a los sanitarios su entrega y dedicación, y lo hace desde las alturas de la fachada del centro en el que muchos de ellos se formaron, que con este acto simbólico inicia los actos de su 50 aniversario, lo que suma valor a esta iniciativa.

El acto de inauguración reúne a profesores, ex decanos y trabajadores de la Facultad de Medicina, así como a numerosos estudiantes. El rector, José Ángel Narváez, preside la ceremonia, acompañado por autoridades de la ciudad –el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el delegado de Salud de la Junta, Carlos Bautista, entre ellos-, representantes de hospitales de la provincia y de colegios profesionales vinculados a la Sanidad. La interpretación al chelo de la ‘Canción de los Pájaros’ de Pau Casals, a cargo de la profesora de Medicina Natalia García, da comienzo al acto.

Díaz Romero, Javier

Resultados 31 a 45 de 51