54605 resultados

Fondos / documentos
Con objetos digitales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Curso de verano "El futuro de la democracia". Ronda. Julio, 2014.

<p style="text-align:justify"><b>Lunes, 7 de julio: Las transformaciones de la democracia</b></br>
10:00 h. a 10:30 h. Inauguración a cargo de Celia Villalobos (Vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados de España)
10:30 h. a 12:00 h. Conferencia inaugural: “La democracia constitucional: ayer, hoy y mañana” Benigno Pendás García (Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales)
12:30 h. a 14:30 h.
Mesa redonda: “La democracia mediática”. Juan Antonio García Galindo (Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Málaga), Juan de Mellado (Director de La Opinión de Málaga), Rafael Porras (Director de la edición malagueña de El Mundo), Antonio Méndez (Director de Málaga Hoy), Manuel Castillo (Director de Sur. Diario de Málaga). Moderador: Manuel Arias Maldonado ( Profesor Titular de Ciencia Política, Universidad de Málaga y Secretario del Curso).</br>
<b>Martes, 8 de julio: El marco democrático</b></br>
10:00 h. a 11:45 h. Conferencia: “Democracia, Soberanía e integración europea” José Ramón García Hernández (Diputado, Diplomático y Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Popular)
12:15 h. a 14:30 h. Mesa redonda: “Los retos de la democracia en Andalucía” Parlamentarios autonómicos andaluces: Enrique Benítez (PSOE) Carlos Rojas (PP) José Antonio Castro (IU) Moderador: Ángel Valencia (Catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Málaga y Co- director del Curso)</br>
<b>Miércoles, 9 de julio: ¿Fragilidad de la democracia?</b></br>
10:30 h a 11:45 h. Conferencia: “El futuro de la democracia: ¿una democracia sin futuro?” Ángel Valencia (Catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Málaga y Co-director del Curso)
12:00 h a 14:30 h. Mesa redonda: “Democracia, justicia y derechos en tiempos inciertos”
Diego Vera (Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Málaga) Sebastián Escámez (Profesor de Ciencia Política, Universidad de Málaga)
Ángel Rodríguez (Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Málaga) Elisa García España (Profesora de Derecho Penal, Universidad de Málaga) Moderadora: Isabel Wences (Co-directora del Curso)</br>
<b>Jueves, 10 de julio: El malestar en la democracia</b></br>
10:00 h a 11:45 h. Conferencia: “Democracia y conocimiento experto” Fernando Vallespín (Catedrático de Ciencia Política, UAM)
12:15 h a 14:30 h. Conferencia: “La democracia española: de la esperanza al desánimo” Ramón Vargas Machuca (Catedrático de Filosofía de la Universidad de Cádiz)</br>
<b>Viernes 11 de julio: La maduración de la democracia española</b></br>
10:00 h. a 12:00 h. Conferencia: “Algunos problemas de la democracia en España” Julio Iglesias de Ussel (Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas)
12:30 h. a 13:15 h. Clausura y entrega de diplomas. Acto de clausura a cargo de Manuel Gracia Navarro (Presidente del Parlamento de Andalucía y Catedrático de Filosofía de Instituto) </p>

Homenaje al personal que cumple 25 años al servicio de la Universidad de Málaga y al personal jubilado. Paraninfo. Julio de 2014

Reportaje de 96 fotografías. Cada año, la Universidad de Málaga organiza un acto homenaje a todo el personal, tanto docente e investigador como de administración y servicios, que cumple veinticinco años de servicio en la Universidad o que ha alcanzado la edad de jubilación. Dicho acto, está presidido por la Rectora y reúne a los miembros de su Equipo de Dirección, Decanos, Directores, además de familiares y amigos de los homenajeados. Este acto se celebró por vez primera en 1997 coincidiendo con la conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la Universidad de Málaga y desde entonces se convirtió en tradición. (Fuente: UMA)

Díaz Romero, Javier

Presentación del logotipo y cartel conmemorativos del 50 Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Rectorado. Junio de 2014

Rueda de prensa para la presentación del cartel y el logotipo con el que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la más antigua de la UMA, conmemora su 50 aniversario. Presentan el cartel su autor, Antonio Suárez Chamorro, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMA, Eugenio José Luque Domínguez, su vicedecana de Apoyo a la Docencia y Comunicación, Macarena Parrado Gallardo, el vicerrector de Relaciones Institucionales y Gabinete del Rectorado, Carlos de las Heras Pedrosa, el vicerrector de Comunicación y Proyección Internacional, Pedro Farias Batlle, y el responsable de Relaciones Institucionales de Unicaja, Fernando Jesús Ríos Cañadas.

Los alumnos ganadores del primer premio, Silvio Sánchez Luz, segundo premio, Antonio Fernández Martín, y tercer premio, Uriel Alejandro Pardo, del concurso de diseño del logotipo del 50º Aniversario de la Facultad de Económicas, recogen su premio de manos de Eugenio Luque y Pedro Farias.

Este acto supone el arranque de los actos conmemorativos que comienzan en octubre de 2014 y se prologan hasta el 7 de octubre de 2015.

Muñoz Reyes, Eloy

Presentación del mundial universitario de fútbol sala. Rectorado. Junio de 2014

Reportaje de 18 fotografías. La sede del vicerrectorado de la Universidad de Málaga acogió el 17 de junio martes la presentación del Campeonato universitario Mundial de Fútbol Sala, masculino y femenino, que se celebra en la localidad malagueña de Antequera entre el 13 y el 20 de julio.
La presentación del Campeonato ha sido presidida por la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, y ha contado con la presencia del alcalde de Antequera, Manuel Barón; el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo; el presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, Antonio Escribano; la vicerrectora de Extensión Universitaria, Chantal Pérez y el director de Deporte Universitario, Pedro Montiel. (Fuente: http://www.rfef.es)

Díaz Romero, Javier

Gala del deporte de la Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Educación. Mayo de 2014

La Gala del Deporte Universitario es el acto que sirve de cierre a la temporada deportiva de la Universidad de Málaga durante el curso 2013-14 y en la que se hace entrega de los premios de deporte universitario presidido por la rectora, Adelaida de la Calle en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. (Fuente: UMA)

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Historias para mirar: cómic y novela gráfica desde la bilbioteca". Biblioteca General. Abril de 2014

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (23 de abril), este año, al igual que en ocasiones anteriores, la Biblioteca Universitaria organiza diferentes actividades: lecturas, obsequio de libros y flores, bookrossing, trueques de libros por alimentos para ONGs, cita a ciegas con un libro, concursos literarios, exposición, etc.

Díaz Romero, Javier

Estación de Penitencia de la Hermandad de los Estudiantes. Málaga. Abril de 2014

Lunes Santo. La Hermandad de los Estudiantes tiene una estrecha vinculación con la Universidad de Málaga. En esta procesión aparece una representación institucional de la Universidad de Málaga, con la rectora de la misma, Adelaida de la Calle, al frente, así como el equipo de gobierno rectoral y otras representaciones. Esta vinculación entre la UMA y la cofradía es bastante estrecha hasta el punto de que la universidad es Hermano Mayor Honorario de la Hermandad de los Estudiantes.

Díaz Romero, Javier

Toma de Posesión de D. Antonio Morales como Presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga. Rectorado. Abril de 2014

Toma de Posesión de Antonio Morales Lázaro en su cargo como presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga, en un acto que se ha celebrado en el Rectorado en presencia del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado y de la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle.

Díaz Romero, Javier

Resultados 4906 a 4920 de 54605