1048 resultados

Fondos / documentos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciónes (Campus de Teatinos, Málaga, España) Deportes
Imprimir vista previa Ver :

1046 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Francisco Javier Ingelmo. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Panel de Expertos nº 1: Área de Actividad Físico Deportiva, Salud y Bienestar.

Ponencia titulada: "PRESCRIPCION CLINICA DE EJERCICIO FÍSICO EN LAS PATOLOGÍAS MÁS PREVALENTES DE PERSONAS MAYORES", de Francisco Javier Ingelmo Martín (Servicio Andaluz de Salud).

Contenido: Las personas mayores en nuestro entorno rondan el 17 % de la población total. Se calcula que en 2050 que significaría una tercera parte de los residentes en España. Se caracteriza este grupo por un aumento en la prevalencia e incidencia de enfermedades crónicas, defectos nutricionales que causan un aumento de las necesidades de atención socio sanitaria así como de la dependencia. La falta de ejercicio físico es un factor de riesgo en el desarrollo y mantenimiento de muchas de las patologías y déficit funcionales que afectan esta población. Así pues, desde la perspectiva biopsicosocial del ejercicio de la Medicina, la prescripción de ejercicio físico, entendido como actividad física planificada, estructurada, y repetitiva, juega un papel fundamental en el tratamiento de estos pacientes.

Antonio Jesús Casimiro. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Ponencia titulada: "Envejecer activamente: Memoria en movimiento. Prescripción del ejercicio (aplicado individualmente o en grupo)", de Antonio Jesús Casimiro Andújar (Universidad de Almería).

Francisco Javier Ingelmo. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Panel de Expertos nº 1: Área de Actividad Físico Deportiva, Salud y Bienestar.

Ponencia titulada: "PRESCRIPCION CLINICA DE EJERCICIO FÍSICO EN LAS PATOLOGÍAS MÁS PREVALENTES DE PERSONAS MAYORES", de Francisco Javier Ingelmo Martín (Servicio Andaluz de Salud).

Contenido: Las personas mayores en nuestro entorno rondan el 17 % de la población total. Se calcula que en 2050 que significaría una tercera parte de los residentes en España. Se caracteriza este grupo por un aumento en la prevalencia e incidencia de enfermedades crónicas, defectos nutricionales que causan un aumento de las necesidades de atención socio sanitaria así como de la dependencia. La falta de ejercicio físico es un factor de riesgo en el desarrollo y mantenimiento de muchas de las patologías y déficit funcionales que afectan esta población. Así pues, desde la perspectiva biopsicosocial del ejercicio de la Medicina, la prescripción de ejercicio físico, entendido como actividad física planificada, estructurada, y repetitiva, juega un papel fundamental en el tratamiento de estos pacientes.

Francisco Javier Ingelmo. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Panel de Expertos nº 1: Área de Actividad Físico Deportiva, Salud y Bienestar.

Ponencia titulada: "PRESCRIPCION CLINICA DE EJERCICIO FÍSICO EN LAS PATOLOGÍAS MÁS PREVALENTES DE PERSONAS MAYORES", de Francisco Javier Ingelmo Martín (Servicio Andaluz de Salud).

Contenido: Las personas mayores en nuestro entorno rondan el 17 % de la población total. Se calcula que en 2050 que significaría una tercera parte de los residentes en España. Se caracteriza este grupo por un aumento en la prevalencia e incidencia de enfermedades crónicas, defectos nutricionales que causan un aumento de las necesidades de atención socio sanitaria así como de la dependencia. La falta de ejercicio físico es un factor de riesgo en el desarrollo y mantenimiento de muchas de las patologías y déficit funcionales que afectan esta población. Así pues, desde la perspectiva biopsicosocial del ejercicio de la Medicina, la prescripción de ejercicio físico, entendido como actividad física planificada, estructurada, y repetitiva, juega un papel fundamental en el tratamiento de estos pacientes.

Francisco Javier Ingelmo. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Panel de Expertos nº 1: Área de Actividad Físico Deportiva, Salud y Bienestar.

Ponencia titulada: "PRESCRIPCION CLINICA DE EJERCICIO FÍSICO EN LAS PATOLOGÍAS MÁS PREVALENTES DE PERSONAS MAYORES", de Francisco Javier Ingelmo Martín (Servicio Andaluz de Salud).

Contenido: Las personas mayores en nuestro entorno rondan el 17 % de la población total. Se calcula que en 2050 que significaría una tercera parte de los residentes en España. Se caracteriza este grupo por un aumento en la prevalencia e incidencia de enfermedades crónicas, defectos nutricionales que causan un aumento de las necesidades de atención socio sanitaria así como de la dependencia. La falta de ejercicio físico es un factor de riesgo en el desarrollo y mantenimiento de muchas de las patologías y déficit funcionales que afectan esta población. Así pues, desde la perspectiva biopsicosocial del ejercicio de la Medicina, la prescripción de ejercicio físico, entendido como actividad física planificada, estructurada, y repetitiva, juega un papel fundamental en el tratamiento de estos pacientes.

Francisco Javier Ingelmo. Panel de expertos. 7º Congreso Internacional de Actividad Física Deportiva para Mayores. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Informática. Noviembre de 2017

Panel de Expertos nº 1: Área de Actividad Físico Deportiva, Salud y Bienestar.

Ponencia titulada: "PRESCRIPCION CLINICA DE EJERCICIO FÍSICO EN LAS PATOLOGÍAS MÁS PREVALENTES DE PERSONAS MAYORES", de Francisco Javier Ingelmo Martín (Servicio Andaluz de Salud).

Contenido: Las personas mayores en nuestro entorno rondan el 17 % de la población total. Se calcula que en 2050 que significaría una tercera parte de los residentes en España. Se caracteriza este grupo por un aumento en la prevalencia e incidencia de enfermedades crónicas, defectos nutricionales que causan un aumento de las necesidades de atención socio sanitaria así como de la dependencia. La falta de ejercicio físico es un factor de riesgo en el desarrollo y mantenimiento de muchas de las patologías y déficit funcionales que afectan esta población. Así pues, desde la perspectiva biopsicosocial del ejercicio de la Medicina, la prescripción de ejercicio físico, entendido como actividad física planificada, estructurada, y repetitiva, juega un papel fundamental en el tratamiento de estos pacientes.

Resultados 136 a 150 de 1048