4971 resultados

Fondos / documentos
Cursos de verano
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

4935 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Curso "El humor en las artes escénicas". Cursos de verano 2018 de la Universidad de Málaga. Marbella. Julio de 2018

El humor forma parte de la actividad esencial y exclusiva del ser humano, al igual que el pensamiento. No hay humor si no hay pensamiento. Este curso pretende, así, abordar el humor en su más amplia acepción y desarrollo teatral, desde la propia dramaturgia a los diferentes géneros que se ven atravesados por la parodia: teatro, circo (clown), danza y comedia musical. Y lo hace acudiendo a los profesionales que, desde Andalucía, han escrito las páginas recientes más destacadas del Teatro y la Danza en España.

El curso está dirigido por el polifacético artista Manu Sánchez (Dos Hermanas, Sevilla - 1985), cuya carrera profesional de más de tres lustros abarca diferentes ámbitos del mundo de la cultura.

PROGRAMA:

Martes, 3 de julio
09:00 h. a 09:30 h. Acreditación del curso.
09:30 h. a 09:45 h. Inauguración del Curso. Manu Sánchez. Director del curso.
09:45 h. a 10:45 h. “El humor, un asunto muy serio”. Manu Sánchez. Artista y Director del Curso.
10:45 h. a 11:00 h. Descanso.
11:00 h. a 12:00 h. “Teatro Bruto: del Siglo de Oro y la tradición del esperpento hasta la comedia gestual”. Juan Dolores Caballero. Dramaturgo y director teatral
12:00 h. a 12:30 h. Descanso
12:30 h. a 14:00 h. Mesa redonda:'Escribir comedia, el reto de hacer reír'. Luis Felipe Blasco Vílches, Autor teatral y guionista; Alfonso Zurro, autor y director teatral; Juan Dolores Caballero, director teatral. Presenta y modera: Javier Paisano, presidente de la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía.

Miércoles, 4 de julio
09:30 h. a 10:30 h. “Mujer, actriz y... ¿cómica?”. Maripaz Sayago, actriz.
10:30 h. a 10:45 h. Descanso
10:45 h. a 11:45 h. 'Estrella Sublime, un caso de éxito. Cómo sobrevivir a un personaje'. Lola Marmolejo, actriz, de la compañía La Bastarda Española.
11:45. h. a 12:00 h. Descanso
12:00 h. a 14:00 h. Mesa Redonda: “La mujer y el humor. ¿Se ha roto el techo de cristal?”. Maite Sandoval, actriz miembro fundador de la compañía 'Los Ulen'; Mary Paz Sayago, actriz; Teresa Quintero, actriz miembro fundador de la compañía 'Las Chirigóticas'. Presenta y modera: Ana Graciani, guionista de teatro y televisión.

Jueves, 5 de julio
09:30 h. a 10:30 h. 'Andalucía en el teatro: del sentimiento trágico a la comedia sin estereotipos'. Julio Fraga, autor y director teatral.
10:30 h. a 10:45 h. Descanso
10:45 h. a 11:45 h. “El clown: Ayer y hoy (o mañana)". Práxedes Nieto, Víctor Carretero y Fernando Fabiani, de la Compañía Síndrome Clown.
11:45 h. a 12:15 h. Descanso
12:15 h. a 14:15 h. Clase magistral: “Clown: El arte de hacer el payaso”. Práxedes Nieto, Víctor Carretero y Fernando Fabiani, de la Compañía Síndrome Clown.
14.15 h. a 14.30 h. Coloquio con el público.

Díaz Romero, Javier

Curso "La televisión del siglo XXI, nuevos formatos y consumos". Cursos de verano 2018 de la Universidad de Málaga. Marbella. Julio de 2018

Martes, 3 de julio 09:00 h. a 09:30 h.
Acreditación del curso

9:30 h. a 10:00 h.
Presentación del curso.
Carmen Beamonte, Directora del curso

10:00 h. a 11:30 h.
“De la televisión convencional a la televisión transmedia: La otra pantalla”.
Elena Neira, Licenciada en Derecho y Comunicación Audiovisual. Universitat Oberta de Catalunya.

11:30 h. a 12:00 h. Descanso

12:00 h. a 13:30 h.
“¿La televisión en función de los gustos de las redes sociales?”
Yolanda Martín Campayo, Directora First Dates
Carlos Sobera, Presentador y conductor de First Dates

13:30 h. a 14:30 h.
Mesa Redonda: “El cambio del modelo de consumo y de comunicación”.
Irene San Linos, Psicóloga Social.
José Antonio del Saz, Director de Estrategias y Antena Canal Sur.
Manuel Revert, SEO Specialist.
Modera: Cristina Mena, Periodista.

Miércoles, 4 de julio
9:30 h. a 11:00 h.
“La renovación de los formatos en la televisión tradicional: el ejemplo de Operación Triunfo”.
Tinet Rubira, Director Gestmusic Endemol Shine Group.

11:00 h. a 12:30 h.
“La audiencia social: el análisis de las redes sociales y su relación con la tv”.
Nuria Cano, Editorial Team Leador, socialTV Kantar Media.

12:30 h. a 13:00 h. Descanso

13:00 h. a 14:30 h.
Taller: “La edición de contenidos con smatphones”
Sara Martín, Jefa de Prensa Consejería de Cultura Junta de Andalucía.

Jueves, 5 de julio
9:30 h. a 10:15 h.
“El resurgir de la televisión tradicional frente a la competencia de las plataformas VOD”.
Joaquín Durán, Director General de Canal Sur Radio y Televisión.

10:15 h. a 11:45 h.
“Creatividad y contenidos para la televisión: nuevas tendencias en el diseño de formatos de entretenimiento”.
Ángel Custodio, Director Creativo Gestmusic. Profesor Universitat Autònoma de Barcelona.

11:45 h. a 12:15 h. Descanso

12:15 h. a 13:30 h.
Mesa Redonda: “El cambio del modelo de consumo y de comunicación”.
Modesto Barragán, Periodista
Juan Antonio García Galindo, Catedrático de Periodismo por la Universidad de Málaga.
Amparo de la Gama, Periodista Freelance
Modera: Carmen Beamonte, Directora Canal Sur TV Málaga y directora del curso.

13:30 h. a 14:45 h.
Mesa Redonda: “La creación de contenidos para el entorno digital”
David Gallardo, Creador MásJerez TV
Miguel Ángel Oeste, Experto en series
David Sainz, Creador Webserie Malviviendo
Modera: Carmen Beamonte, Directora Canal Sur TV Málaga y directora del curso.

Díaz Romero, Javier

Resultados 481 a 495 de 4971