3458 resultados

Fondos / documentos
Inauguraciones
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3440 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'. Biblioteca General. Abril 2015

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'.
Ponente: Javier Laserna, catedrático de Química Analítica de la facultad de Ciencias.
Nombre de la ponencia: 'Preguntando a la materia... con luz'.

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'. Biblioteca General. Abril 2015

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'.
Ponente: Javier Laserna, catedrático de Química Analítica de la facultad de Ciencias.
Nombre de la ponencia: 'Preguntando a la materia... con luz'.

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'. Biblioteca General. Abril 2015

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'.
Ponente: José Ramón de Andrés, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Contenido de la ponencia: Necesidad de la luz, historia de las fuentes de luz, características principales de la luz hoy en día, y situación actual de las fuentes de luz.

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'. Biblioteca General. Abril 2015

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'.
Ponente: José Ramón de Andrés, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Contenido de la ponencia: Necesidad de la luz, historia de las fuentes de luz, características principales de la luz hoy en día, y situación actual de las fuentes de luz.

José Ramón de Andrés en la inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'. Biblioteca General. Abril 2015

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'.
Ponente: José Ramón de Andrés, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Contenido de la ponencia: Necesidad de la luz, historia de las fuentes de luz, características principales de la luz hoy en día, y situación actual de las fuentes de luz.

Foto de grupo tras la inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'. Biblioteca General. Abril 2015

De izquierda a derecha: Gregorio García Reche, coordinador de bibliotecas; José Ramón de Andrés Díaz, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UMA; Rafael García Segura, director de Secretariado de Investigación; y José Javier Laserna Vázquez, catedrático de la Facultad de Ciencias de la UMA.

Inauguración del espacio 'Link by UMA-ATECH'. Edificio 'The Green Ray'. Abril 2015

Inauguración del nuevo espacio de innovación y emprendimiento 'Link by UMA-ATECH' en el edificio 'The Green Ray', en la extensión del Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga.

Asisten la rectora, Adelaida de la Calle; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y presidente del PTA, José Luis Ruiz Espejo; el vicerrector de Coordinación Universitaria, José Ángel Narváez; el responsable de Andalucía Tech, Víctor Muñoz y la concejala de Economía del Ayuntamiento de la ciudad, María del Mar Martín Rojo.

Con ese nuevo espacio de emprendimiento, repartido en cuatro plantas, se persiguen, entre otros, los siguientes retos:
-Crear un ecosistema pro-empresa en el que tengan cabida todas las etapas de desarrollo de un negocio: desde la formación hasta el grado más avanzado de internacionalización y desarrollo de proyectos innovadores a nivel mundial.
-Fomentar el emprendimiento juvenil y el trabajo autónomo como una posible vía laboral durante y después de la universidad.
-Facilitar a los estudiantes el desarrollo práctico de los conocimientos adquiridos en la carrera en un entorno laboral real.
-Generar ideas innovadoras y nuevos modelos de negocio a través de sinergias entre los diferentes tipos de perfiles que alberga Link by UMA-ATech.
-Proporcionar formación y asesoramiento continuo.
-Impulsar el crecimiento de empresas, de modo que sean capaces de crear nuevos puestos de trabajo.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de las VIII Jornadas Andaluzas de Enseñanza de Economía y entrega de premios de las VII Olimpiadas de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Febrero de 2015

Inauguración de la VIII Jornada Andaluza de Enseñanza de Economía, dirigidas al profesorado de enseñanza secundaria, y entrega de premios de la VII Olimpiada Local de Economía, de reconocimiento al esfuerzo de profesores y alumnos de Bachillerato para lograr la excelencia en la enseñanza y aprendizaje de la Economía.
Preside el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Eugenio José Luque Domínguez, acompañado de la vicedecana de Relaciones Institucionales, Beatriz Lacomba Arias, la vicerrectora de Estudiantes y Calidad, María Jesús Morales Caparrós, la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba Luque, y el director de convenios de Santander Universidades España, José Antonio Cristóbal Álvaro.
La conferencia inaugural corre a cargo del catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Emilio Ontiveros Baeza.
Durante el desarrollo de las jornadas se celebrará el XII Encuentro Anual de Docentes de Economía en Secundaria, promovido por la Asociación de Docentes de Economía en Secundaria (AADES).

Díaz Romero, Javier

II Día de la Economía Andaluza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Febrero de 2015

Ciclo de Jornadas llamado "Día de la Economía Andaluza". En la inauguración intervienen el secretario General de Economía de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes; el director general de la revista Andalucía Económica, Alfredo Chávarri; y el decano del centro, Eugenio José Luque Domínguez.

El encuentro se estructura en tres mesas de trabajo:

Mesa 1. “Palancas para el Crecimiento”
• D. Gaspar Llanes. Secretario General de Economía
• D. Gumersindo Ruiz. Catedrático de Política Económica
• D. Manuel A. Cardenete. Catedrático de Economía Aplicada
• D. Francisco García. Consejero Delegado de Analistas Económicos de Andalucía
• D. Joaquín Aurioles. Profesor Titular de Teoría e Historia Económica

Mesa 2. “Palancas para el Crecimiento: Una visión sectorial”
• D. Manuel Doblado. Presidente de la AGI
• D. Enrique Martín. Director de I+D+i de la UNE de Vodafone
• D. Joaquín Grau. Presidente de la Fundación Hélice
• Dª. Natalie Chavrier. Responsable del sector Agroalimentario de CTA

Mesa 3. “Competitividad con Rostro Humano”.
Moderadora: Dª. Adelaida de la Calle. Rectora de la Universidad de Málaga
• D. José Sánchez. Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
• D. Henri Savall. Catedrático de la Universidad de Lyon III y Presidente de ISEOR
• D. Javier González de Lara y Sarriá. Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Clausura la cita la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle Martín.

Díaz Romero, Javier

Inauguración del VI Reto Gestalentum 20x10. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Abril 2015

Inauguración del VI Reto Gestalentum 20x10. En la mesa: Enrique Nadales Rodríguez, director gerente del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo; Ana Navarro Luna, tte. de alcalde delegada del Área de Gobierno de Promoción Empresarial y del Empleo; Isabel María Abad Guerrero, Vicedecana de Innovación y Calidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; y Jesús Molina Gómez, profesor de la facultad, y socio director en Informa Consultores.

El VI Reto Gestalentum 20x10 es una iniciativa universitaria organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que utiliza la metodología “Outdoor Training” para evaluar competencias profesionales de su alumnado. Cuenta con el patrocinio del IMFE (Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga) y con la colaboración técnica de Informa Consultores, y se desarrolla durante los días 21, 22 y 27 de abril de 2015.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'. Biblioteca General. Abril 2015

Inauguración de la exposición 'Libros y luz para el tercer milenio'.
Presenta: Gregorio García Reche, Coordinador de Bibliotecas de la Universidad de Málaga.
Conferencias de: Javier Laserna, catedrático de Química Analítica de la facultad de Ciencias, y José Ramón de Andrés, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Organiza: Grupo BISOC de la Biblioteca de la Universidad de Málaga, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.

Entrega de premio a las Buenas Prácticas 2014.
Hace entrega del premio Rafael García Segura, director de Secretariado de Investigación. Lo recoge Joaquín Aurrecoechea Fernández, director de la biblioteca de Ciencias de la Salud.

Presentación de la 'Semana del Libro y de la Lectura'.
Presenta: Rafael García Segura, director de Secretariado de Investigación.

Díaz Romero, Javier

Inauguración del I Encuentro Hispano-Filipino. Rectorado. Abril 2015.

Inauguración: Vicerrector de Comunicación y Proyección Internacional, Pedro Farias; embajador de Filipinas en España, Carlos Salinas; concejal del área de Seguridad y Relaciones Internacionales, Julio Andrade; Jefe del Departamento de Cooeración con el mundo árabe y Asia de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), Antonio González-Zavala y Peña, y el Decano de la Facultad de Derecho de la UMA, Juan José Hinojosa.

Resultados 91 a 105 de 3458