103 resultados

Fondos / documentos
Díaz Romero, Javier Málaga (España) Actos Institucionales
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

103 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Toma de posesión de nuevos catedráticos y profesores titulares de la Universidad de Málaga. Paraninfo. Diciembre de 2021

El Paraninfo de la Universidad de Málaga ha acoge la toma de posesión de 46 catedráticos y 110 profesores titulares, en un acto que preside el rector, José Ángel Narváez. Aunque no todos han podido asistir al acto, señalamos a continuación el nombre de los nuevos catedráticos y profesores titulares de la Universidad de Málaga.

Catedráticos y catedráticas

  • María Ángeles González Navarro, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • José Ángel Peláez Márquez, del Área de Análisis Matemático
  • José Luis Flores Dorado, del Área de Geometría y Topología
  • Juan Antonio Cabrera Carrillo, del Área de Ingeniería Mecánica
  • Carlos Manuel Del Pino Peñas, del Área de Mecánica de Fluidos
  • Antonio Jesús Nebro Urbaneja, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • José Santamaría González, del Área de Química Inorgánica
  • Francisco Adolfo Vila Tierno, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Francisco Manuel Carriscondo Esquivel, del Área de Lengua Española
  • Bruno Rodríguez-Rosado Martínez-Echevarría, del Área de Derecho Civil
  • Alejandro Francisco García Pozo, del Área de Economía Aplicada
  • Nuria Rodríguez Ortega, del Área de Historia del Arte
  • Javier Calle Martín, del Área de Filología Inglesa
  • Antonio González Herrera, del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
  • José Luis Sánchez Ollero, del Área de Economía Aplicada
  • José Luis Urdiales Ruiz, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • María Olga Guerrero Pérez, del Área de Ingeniería Química
  • Ana Isabel Cerezo Domínguez, del Área de Derecho Penal
  • Juan Antonio García Ranea, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Domingo Jerónimo Hernández Marrero, del Área de Medicina
  • Francisco José Tinahones Madueño, del Área de Medicina
  • Manuel Francisco Jiménez Navarro, del Área de Medicina
  • María Elisa García España, del Área de Derecho Penal
  • Dolores Reyes Escalera Pérez, del Área de Historia del Arte
  • Manuel Jesús Castro Díaz, del Área de Matemática Aplicada
  • José Ignacio Peláez Sánchez, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Francisco Javier Hormigo Aguilar, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • Elena Maria Bárcena Martín, del Área de Economía Aplicada
  • María José Hernández Guerrero, del Área de Traducción e Interpretación (Francés)
  • Sebastián Molinillo Jiménez, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Luis de Puelles Romero, del Área de Estética y Teoría de las Artes
  • José Miguel Morales Asencio, del Área de Enfermería
  • Susana Guerrero Salazar, del Área de Lengua Española
  • María Belén Moreno Morales, del Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • María Josefa de la Torre Molina, del Área de Música
  • Joaquín Ortega Casanova, del Área de Mecánica de Fluidos
  • Juan Carlos Álvarez Cortés, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Juan Francisco Martínez Murillo, del Área de Geografía Física
  • José Carlos Fernández García, del Área de Didáctica de la Expresión Corporal
  • Antonio José Fernández Leiva, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Leonardo Franco, del Área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
  • Berta Moreno Küstner, del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
  • César Gómez Lahoz, del Área de Ingeniería Química
  • Manuel Jesús Arias Maldonado, del Área de Ciencia Política y de la Administración
  • Pablo López Crespo, del Área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • María Aurelia Martín Casares, del Área de Estudios de Asia Oriental

Profesores y profesoras titulares

  • Rafael Alarcón Postigo, del Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento
  • María Isabel Alba Dorado, del Área de Proyectos Arquitectónicos
  • Alberto Albahari, del Área de Organización de Empresas
  • Francisco José Alcaraz Quiles, del Área de Economía Financiera y Contabilidad
  • María Cristina Alcaraz Tello, del Área de Ingeniería Telemática
  • Antón Alvar Nuño, del Área de Historia Antigua
  • Rafael Anaya Sánchez, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Francisco José Ávila Ferrer, del Área de Química Física
  • María Carmen Barajas Esteban, del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • Carlos Guillermo Benavides Chicón , del Área de Economía Aplicada
  • María José Bentabol Manzanares, del Área de Cristalografía y Mineralogía
  • Daniel Camas Peña, del Área de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
  • Rafael Antonio Cañas Pendón, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Fernando Cardona Díaz, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Ana María Casado Molina, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • Cristina Milagrosa Castillo Rodríguez, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Inglés)
  • Ana Victoria Coronado Jiménez, del Área de Física Aplicada
  • Pablo Cortés González, del Área de Didáctica y Organización Escolar
  • Raúl Cremades García, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (español)
  • Almudena Díaz Zayas, del Área de Tecnología Electrónica
  • Antonio Domenech del Río, del Área de Estudios de Asia Oriental
  • Alfonso Expósito García, del Área de Economía Aplicada
  • Antonio Joaquín Franco Mariscal, del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Antonio Francisco Galacho Abolafio, del Área de Derecho Mercantil
  • María Livia García Faroldi, del Área de Sociología
  • José Manuel García Moreno, del Área de Sociología
  • José Manuel García-Manrique Ocaña, del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
  • Germán Gémar Castillo, del Área de Organización de Empresas
  • Gabriel Antonio Gijón Noguerón, del Área de Enfermería
  • María Sol Gómez Aguilar, del Área de Periodismo
  • Juan González Alegre, del Área de Fundamentos del Análisis Económico
  • Sonia González Navarro, del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores
  • Manuel González Sánchez, del Área de Fisioterapia
  • Venancio Gutiérrez Colomina, del Área de Derecho Administrativo
  • Robert Halir, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • María Nieves Jiménez Carra, del Área de Traducción e Interpretación (Lengua Alemana)
  • Elena del Pilar Jiménez Pérez, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • Ana María Jorge Alonso, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Antonio Jurado Navas, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Antonio López Arquillos, del Área de Organización de Empresas
  • María Cruz López Escalante, del Área de Ingeniería Química
  • María López Fernández, del Área de Matemática Aplicada
  • María del Mar López Guerrero, del Área de Química Analítica
  • Francisco Javier López Martínez, del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones
  • Ana María Lucía Casademunt, del Área de Organización de Empresas
  • Rafael Marcos Luque Baena, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Alejandro Luque Suárez, del Área de Fisioterapia
  • Nicolás Miguel Madrid Labrador, del Área de Matemática Aplicada
  • Macarena Marchante Lara, del Área de Organización de Empresas
  • María Marcos Cobaleda, del Área de Historia del Arte
  • Carolina Martín Gámez, del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Víctor Manuel Martín Solbes, del Área de Teoría e Historia de la Educación
  • Rosa Isabel Martínez Lillo, del Área de Estudios Árabes e Islámicos
  • Beatriz Amparo Martínez Poveda, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Antonio Javier Matas Arroyo, del Área de Fisiología Vegetal
  • Verónica De Miguel Luken, del Área de Sociología
  • Carmelo Millón Peñuela, del Área de Fisiología
  • María Moreno Oliva, del Área de Química Física
  • Aurelio Ángel Moya García, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Matías Mudarra Martínez, del Área de Geodinámica Externa
  • María del Carmen Navarro del Águila, del Área de Economía Aplicada
  • Oscar Oballe Peinado, del Área de Electrónica
  • Jesús Olivero Anarte, del Área de Zoología
  • Casilda Olveira Fuster, del Área de Plaza vinculada área Medicina
  • Gabriel María Olveira Fuster, del Área de Medicina
  • Ana Belén Ortega Ávila, del Área de Enfermería
  • María Marta Ortega Gaspar, del Área de Sociología
  • Maria de las Olas Palma García, del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales
  • Esteban José Palomo Ferrer, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Luis Parra Anguita, del Área de Mecánica de Fluidos
  • María Belén Pascual Moreno, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Juan Manuel Paz García, del Área de Ingeniería Química
  • Carlos Jesús Pérez del Pulgar Mancebo, del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Fátima Pérez García, del Área de Economía Aplicada
  • David Posé Padilla, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Sergio Ramírez González, del Área de Historia del Arte
  • María Teresa Rascón Gómez, del Área de Teoría e Historia de la Educación
  • Luis Miguel Real Navarrete, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Maximino Redondo Bautista, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Andreas Reul, del Área de Ecología
  • Rafael Roa Chamorro, del Área de Física Aplicada
  • Juan Carlos Robles Florido, del Área de Escultura
  • Carlos Francisco Rodríguez Caso, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • Ángel Ramón Romance García, del Área de Didáctica de la Expresión Corporal
  • Luis Miguel Rondón García, del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales
  • Miguel Ángel Ropero García, del Área de Economía Aplicada
  • Carlos Jesús Rosa Jiménez, del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio
  • Juana María Rosas Martínez , del Área de Ingeniería Química
  • José Luis Royo Sánchez Palencia, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • José AntonioRuiz Arias, del Área de Física Aplicada
  • Isabel María Ruiz Mora, del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad
  • Ana Belén Ruiz Mora, del Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • Ramiro Rafael Ruiz Rosas, del Área de Ingeniería Química
  • María Dolores Salas Martínez, del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • María Salas Porras, del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Miguel Ángel Sánchez Chaparro, del Área de Medicina
  • José Antonio Sánchez Durán, del Área de Electrónica
  • María Begoña Souvirón López, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Español)
  • Manuel Suárez Cebador, del Área de Organización de Empresas
  • Laura Teruel Rodríguez, del Área de Periodismo
  • María Cristina Toledo Báez, del Área de Traducción e Interpretación (Lengua Francesa)
  • Fernando Nicolás de la Torre Fazio, del Área de Bioquímica y Biología Molecular
  • María Josefa Torres Jaén, del Área de Plaza vinculada área Medicina
  • María Concepción Travesedo de Castilla, del Área de Periodismo
  • Laura Triviño Cabrera, del Área de Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Javier Troya Castilla, del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
  • Francisco Alberto Vallejo Peña, del Área de Sociología
  • María Luisa Vallespín Arán, del Área de Comercialización e Investigación de Mercados
  • María Remedios Zamora Roselló, del Área de Derecho Administrativo
  • Laura Zumaquero Gil, del Área de Derecho Civil

Díaz Romero, Javier

Toma de posesión de nuevos funcionarios y funcionarias de la Escala Administrativa y de Gestión de Sistemas y de Informática de la Universidad de Málaga. Edificio del Rectorado. Diciembre de 2021

El Salón de Actos del Rectorado acoge la ceremonia oficial en la que 43 nuevos funcionarios de carrera de la Escala Administrativa y de Gestión de Sistemas e Informática de la Universidad de Málaga toman posesión de sus puestos. Al acto, presidido por el rector, José Ángel Narváez, acude el equipo de gobierno y representantes de los centros de la UMA, así como familiares y amigos de los trabajadores.

Díaz Romero, Javier

Toma de Posesión de los nuevos catedráticos y profesores titulares. Edificio del Rectorado. Julio de 2016

Diecisiete nuevos catedráticos de Universidad y catorce profesores titulares toman posesión de sus plazas en el Rectorado, en un acto presidido por el rector, José Ángel Narváez.

Los nuevos catedráticos son:

Pedro Manuel Valdivielso Felices: Medicina
Emilio Alba Conejo: Medicina
Pedro Ángel Bernaola Galván: Ingeniería de Telecomunicación
Manuel Cifuentes Rueda: Biología Celular
Mariano Luque Gallego: Economía Aplicada
Gonzalo Cruz Andreotti: Historia Antigua
Bartolomé Mora Serrano: Arqueología
María Isabel Hombrados Mendieta: Psicología Social
Antonio Hernández Mendo: Psicología Social
Jesús María Canto Ortiz: Psicología Social
Juan Manuel López Romero: Química Orgánica
Víctor Hernández Jolín: Química Física
Antonio Padilla Meléndez: Economía y Administración de Empresas
Catalina Bosh Ojeda: Química Analítica
Juan Carlos Rubio Romero: Organización de Empresas
Francisco Manuel Pérez Hidalgo: Ingeniería Eléctrica
Antonio Jesús Jiménez Lara: Biología Celular

Los nuevos profesores titulares son:

Carolina Sánchez Romero: Biología Vegetal
Inmaculada Postigo Gómez: Comunicación Audiovisual
Verónica Odilia Morales Sánchez: Trabajo Social
Francisco Morales Lomas: Didáctica de la Lengua y la Literatura
Maria Olga Guerrero Pérez: Ingeniería Química
María Paloma Saborido Sánchez: Derecho Civil
Manuel Francisco Jiménez Navarro: Medicina
María Pilar Pezzi Cristóbal: Historia Moderna
Juan José Padial Benticuaga: Filosofía
María del Carmen González Román: Historia del Arte
Enrique Navarro Jurado: Geografía
María Isabel López García: Arqueología
Rafael Urquiza de la Rosa: Didáctica y Organización Escolar
María del Carmen Rodríguez de la Rosa: Fisioterapia

Díaz Romero, Javier

Homenaje a María Victoria Atencia. Edificio del Rectorado. Diciembre de 2014

Acto académico en honor de María Victoria Atencia, galardonada con el XXIII Premio Reina Sofia de Poesía Iberoamericana, auspiciado por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional, y doctora Honoris Causa de la UMA. El programa cultural diseñado por la Universidad de Salamanca en torno al gremio de Poesía concluye con este acto en honor a la autora malagueña, presidido por los rectores de ambas instituciones académicas, Daniel Hernández Ruipérez y Adelaida de la Calle, respectivamente.

Díaz Romero, Javier

Acto conmemoración del 50 Aniversario de la Facultad de Económicas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Octubre de 2015

La Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga rinde homenaje a todos los decanos que han formado parte de la historia del centro, con motivo de la celebración del acto central de conmemoración del 50 aniversario de su creación. Por orden de antigüedad, los profesores: José Jiménez Blanco, Alfonso García Barbancho, José Manuel de la Torre, Andrés Suárez, José Ortiz Díaz, Francisco Mochón Morcillo, José María Requena, Gumersindo Ruiz Bravo, Andrés Marchante Mena, Francisco González Fajardo y Ana María Sánchez Tejeda.
Ana Mª Sánchez Tejeda, única mujer que ha ostentado este cargo, pronuncia unas palabras de agradecimiento en representación de todos sus compañeros.
El catedrático de Historia Económica Francisco Zambrana inaugura el acto conmemorativo con la conferencia 'Historia de la Facultad'.
Por último, el rector en funciones de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, clausura el acto conmemorativo.

Díaz Romero, Javier

Homenaje a Pablo García Baena y Antonio Garrido. Biblioteca General. Octubre de 2018

Emotivas lecturas y definiciones de su figura y sus obras en los espacios de la Biblioteca General, donde se lleva a cabo un acto que culmina con la integración simbólica de varias obras en la instalación 'La Biblioteca de Babel', que preside la gran sala de este centro universitario.

Coordina la jornada el profesor Antonio Aguilar, acompañado por el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UMA, Teodomiro López Navarrete; el coordinador de la Biblioteca Universitaria, Gregorio García Reche; la vicerrectora de Cultura y Deporte, Tecla Lubreras, y varios profesores y literatos de Málaga, entre ellos Francisco Ruiz Noguera, José Infante, Inés María Guzmán, José Antonio Mesa Toré, Juan José Téllez y Rafael Ballesteros.

Díaz Romero, Javier

Desayuno Informativo de Aula Magna con motivo de su XX Aniversario. Consejo de Estudios Sociales y Comercio de la Universidad de Málaga. Mayo de 2018

El periódico universitario Aula Magna celebra su vigésimo aniversario con un desayuno informativo celebrado en el Complejo de Estudios Sociales y de Comercio de la Ampliación de Teatinos en el que el protagonista ha sido el consejero de Empleo y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, que ha sido presentado por el rector, José Ángel Narváez.

Al acto, organizado en colaboración con la UMA y el Foro de Consejos Sociales de Andalucía, acuden representantes institucionales, el equipo de gobierno de la Universidad de Málaga, decanos y miembros de todos los sectores universitarios: docentes, estudiantes, trabajadores y sindicatos.En representación de nuestra Facultad asiste la Vicedecana de Alumnos, María José Luna.

Díaz Romero, Javier

Homenaje al personal que cumple 25 años de servicio en la UMA o jubilado. Paraninfo. Junio 2016

El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, preside el acto de homenaje al personal jubilado y a los trabajadores docentes y de administración y servicios que cumplen 25 años en la institución. Al rector le acompañan el Vicesecretario General, Francisco José Andrade Núñez, y la Gerente, María Jesús Morales Caparrós.

El acto se desarrolla en el Paraninfo de la UMA, en el campus de El Ejido, y rinde tributo a 55 trabajadores y 39 personas que han abandonado la institución. Un miembro de cada sector se encarga de agradecer el reconocimiento. Así, en representación del personal jubilado toma la palabra el profesor José Enrique López de Coca, mientras que Micaela Castillo Romero habla en nombre de los que cumplen 25 años de servicio.

Díaz Romero, Javier

Entrega de la Medalla de la Ciudad y el título de Hijo Predilecto a Eugenio Chicano. Ayuntamiento de Málaga. Octubre de 2014

Acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Málaga, y al que asiste una amplia representación del mundo del arte y la cultura malagueña, como el poeta Manuel Alcántara, los pintores Jaime Rittwagen, Evaristo Guerra y Francisco Jurado; el escritor Alfredo Taján, el expresidente del Ateneo de Málaga, Antonio Morales; el presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País, José María Ruiz Povedano, o el actual director de la Fundación Picasso, José María Luna. Asisten también el senador Joaquín Ramírez; el parlamentario andaluz Antonio Garrido Moraga; el delegado de Igualdad y Salud de la Junta, Daniel Pérez; la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle; el diputado provincial de Cultura, Juan Jesús Bernal, y el alcalde de Vélez, Francisco Delgado Bonilla.

En el acto intervienen los portavoces de los grupos municipales: Mario Cortés (PP), María Gámez (PSOE) y Eduardo Zorrilla (IU).

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la Oficina de la Universidad de Sharjah, Emiratos Árabes. Jardín Botánico. Noviembre de 2015

La Universidad de Sharjah, una de las más importantes de los Emiratos Árabes Unidos, abre una oficina de representación en la Universidad de Málaga. Está ubicada en el campus de Teatinos, en el edificio anexo al Jardín Botánico.

En primer lugar las autoridades se reúnen en el edificio del Rectorado, donde se firma el convenio, el día 4 de Noviembre. En la inauguración de la Oficina, el día 5 de Noviembre, están presentes los rectores de ambas universidades, Hamid AL-Naimiy –por parte de Sharjah- y José Ángel Narváez –en representación de la UMA-, además de la embajadora de Emiratos Árabes en España, Hossa Abdulla Ahmed Al Otaiba; el vicerrector de Comunicación y Proyección Internacional de la Universidad de Málaga, Pedro Farias; la directora de Secretariado de Proyección Internacional, Mª Ángeles Rastrollo, así como una nutrida representación de ambas universidades.

Díaz Romero, Javier

Segundo día de homenaje al personal jubilado o que cumple 25 años de servicio en la Universidad de Málaga. Jardín Botánico. Septiembre de 2021

El Jardín Botánico acoge un segundo acto de homenaje, al no poder desarrollarse el año anterior por motivo de la crisis sanitaria. Dicho evento también se desarrolla en el Jardín Botánico y cuenta con la presencia del rector y miembros de su equipo de gobierno. En esta ocasión, el profesor Felix Requena Santos dirige unas palabras a los asistentes, en nombre de los compañeros que cumplen 25 años de servicio en la UMA; mientras que Antonia Rojas Mateo, perteneciente al PAS, pronuncia un discurso en representación del personal jubilado.

Díaz Romero, Javier

Presentación de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Edificio del Rectorado. Mayo de 2013

El acto de presentación de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga tiene lugar en el Rectorado, presidido por la rectora, Adelaida de la Calle. Participan Gemma del Corral Parra, concejala del Distrito nº1 Centro del Ayuntamiento de Málaga; Mª Paz Fernández Lobato, alcaldesa del Ayuntamiento de Ronda; Francisco Ignacio Delgado Bonilla, alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga; Manuel Sánchez Sánchez, alcalde del Ayuntamiento de Archidona, Mª Carmen Díaz García, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Marbella; Francisco Martos Crespo, director general de la Fundación General de la UMA; José Antonio Cristóbal Álvaro, director del Santander Universidades Andalucía y Sebastián Morales Carrasco, director territorial de Unicaja Banco en Málaga capital y Melilla.

Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, en su duodécima edición, se suman a la celebración del cuarenta aniversario de la institución con el lema “40 años compartiendo talento”. Una oferta estival formada por un total de 32 seminarios presenciales, organizados a través de la Fundación General de la UMA y la Cátedra UNESCO de Comunicación.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de la exposición "Historias para mirar: cómic y novela gráfica desde la bilbioteca". Biblioteca General. Abril de 2014

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor (23 de abril), este año, al igual que en ocasiones anteriores, la Biblioteca Universitaria organiza diferentes actividades: lecturas, obsequio de libros y flores, bookrossing, trueques de libros por alimentos para ONGs, cita a ciegas con un libro, concursos literarios, exposición, etc.

Díaz Romero, Javier

Inauguración de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga. Complejo Polideportivo Universitario. Abril de 2015

La Universidad de Málaga dispone un amplio escaparate en el Complejo Polideportivo de Teatinos para mostrar toda su oferta a los futuros universitarios. Más de 17.000 pasan por este centro en las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Calidad, a través de Destino UMA.

El objetivo principal de esta actividad, que supone el primer contacto de los estudiantes preuniversitarios con la universidad, es orientar sobre todas las titulaciones que se ofertan, las facultades, escuelas, instalaciones y servicios, así como informar a los asistentes sobre cuestiones como el acceso a la universidad o los requisitos para obtener una beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, todo ello en un ambiente lúdico.

La rectora, Adelaida de la Calle, inaugura las jornadas, en un acto en el que está acompañada por vicerrectores, decanos y representantes de las instituciones, entre ellos el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo; los delegados de Innovación y Salud, Marta Rueda y Daniel Pérez; los concejales de Juventud y Educación, Luis Verde y Eva Sánchez; la coordinadora del Instituto de la Mujer, Estefanía Martín, y responsables de las empresas patrocinadoras, como Sando y Momo Pocket.

Díaz Romero, Javier

Resultados 31 a 45 de 103