Mostrando 553 resultados

Registro de autoridad
Persona · Siria, 731- Córdoba, España, 788

WWW Diccionario Biográfico RAH, 23-4-2024; (‘Abd Al-Raḥmān I: Abū l-Muẓaffar ‘Abd al-Raḥmān b. Mu‘āwiya b. Hišām b. ‘Abd al-Malik b. Marwān al-Dājil (el Emigrado), apodado también El sacre de Qurayš. Villa de al-‘Ulyà, lugar de Siria entre Palmira y Damasco (Siria), 113 H./731 C. – Córdoba, 25 rabi´ii de 172 H./30.IX.788 C. Fundador y primer emir Omeya de Córdoba (independiente), urbanizador del territorio, organizador de la administración y de los ejércitos del emirato, poeta, orador elocuente e ingenioso y hombre de gran cultura. Fundador de la dinastía omeya en Occidente) https://dbe.rah.es/biografias/4452/abd-al-rahman-i

Abeille Nal, José (fl. 1862-1899)
Persona · España 1861 - 1899

Fotógrafo que se inicia en 1861 en Santa Cruz de Tenerife en la Calle del Castillo, 9 con el nombre de "Corrales y Nal"; se trasladó a Cádiz en 1862 donde se ubica en Calle Columela, 22 y desde 1863 en la calle Ancha, esquina a la de San José, Entrada por la Camisería, con el nombre de "Fotografía Francesa", y hasta 1877 en el nº 12 de esta misma calle cambiando su razón comercial a "Fotografía Francesa y Española", se asocia allí al fotógrafo Chicano "Nal y Chicano"; en 1890 aparece como "J. Nal y Cia" y "Nal, Chicano y L. Hernández". En fechas que van de 1877 a 1899 se encuentra en la calle Duque de Tetuán, 12 con el nombre de "Fotografía Francesa y Española" y "Nal y Chicano". También como Sociedad Fotográfica de Cádiz. Abrió estudio en Málaga en la calle Fresca, 6. (Fuente: Directorio Clifford y Rafael Garófano)

Persona · Piedrahita, Ávila, España, 1507 - Lisboa, Portugal, 1582

Espasa; (Álvarez de Toledo, Fernando (Duque de Alba); caudillo y hombre de Estado español; n. 29-12-1507 en Piedrahita y m. el 11-12-1582 en Lisboa)

Persona · Palermo, Sicilia, Italia, 1821 - Madrid, España, 1881

Noble, mecenas y político español, Diputado a Cortes, Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva, Ministro de Instrucción Pública, Ministro de Estado, Embajador en el Reino Unido, Diputado a Cortes, Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva, Procurador en Cortes, XVII duque de Alba de Tormes, promotor del estudio de la historia de la Casa de Alba y de sus colecciones de arte. Director de la Real Academia de la Historia) https://es.wikipedia.org/wiki/Jacobo_Fitz-James_Stuart_y_Falc%C3%B3

Persona · Palermo, Sicilia, Italia 1821 - Madrid, España, 1881

Noble español, XV duque de Alba de Tormes, entre sus muy numerosos títulos, doce veces grande de España y diputado y senador en las Cortes. Contrajo matrimonio en Madrid, el 14 de febrero de 1844, con María Francisca Palafox Portocarrero y KirkPatrick, XVI duquesa de Peñaranda de Duero y hermana mayor de Eugenia de Montijo. (Fuente: https://dbe.rah.es/biografias/54033/carlos-maria-fitz-james-stuart-y-portocarrero)

Persona · Barcelona, España, h. 1822-

Platero por tradición familiar, pero como fotógrafo se trasladó en periodos esporádicos a Palma de Mallorca entre los años 1854 con estudio en Baixada de Can Figuera y entre 1855 y 1856 en Costa de sa Pols, 1. Es en 1856 cuando se asoció con su cuñado, el fotógrafo Manuel Moliné Muns (1833–1901) estableciendo un estudio conjunto, "Moliné y Albareda" en la calle Arolas, que llegó a ser uno de los más famosos de Barcelona, así hasta 1878. Entretanto hizo algunas incursiones en Lérida y en Tarragona, en la Bajada del Rosario en 1864. Murió en Barcelona en 1881.

Albiñana, José (fl. 1845-1868)
Persona · Madrid, España, fl. 1845-1868

Activo retratista madrileño; daguerrotipista; fotógrafo de cámara de Isabel II. (Fuente: López Mondéjar, Publio. Las fuentes de la memoria : fotografía y sociedad en la España del siglo XIX. Barcelona, 1989; p. 211)

Alejandro Magno
Persona · Pela, Macedonia, 356 a. C. - Babilonia 323 a. C.

Rey del antiguo reino griego de Macedonia (desde 336 a. C.), hegemón de Grecia, faraón de Egipto (332 a. C) y Gran rey de Media y Persia (331 a. C), hasta la fecha de su muerte. Famoso por sus grandes conquistas. (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Magno

Alfonso XII, Rey de España (1857-1885)
Persona · Madrid, España, 1857-1885

Fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón,nota 2​ con el inicio de su reinado terminó la Primera República y comenzó el período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina. (Fuente: Wikipedia)

Alguacil, Casiano (1832-1914)
Persona · Mazarambroz, Toledo, España 1832-Toledo, España, 1914

Fotógrafo en Toledo desde 1862, realizó un amplio proyecto fotográfico de varias ciudades españolas y fue concejal republicano. (Fuente: Sánchez Torija, Beatriz. (2006). Casiano Alguacil. Los inicios de la fotografía en Toledo, Ciudad Real, Colección Almud Fotografía; La fotografía de Casiano Alguacil. Un nuevo enfoque, tesis doctoral (2015); VV. AA. Actas del VI Encuentro de Historia de la Fotografía en Castilla-La Mancha, celebrado en Toledo en Abril de 2014, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)

Almagro, Juan (1840-1899)
Persona · Pacheco, Murcia, España, 1837 – Murcia, España, 1899

En 1873 ya obtiene el Primer Premio de fotografía de la Exposición Universal de Viena y se estableció como fotógrafo en Murcia entre, al menos, 1879 y 1899, fecha de su muerte. Primero en la calle de la Trinidad (1879-1882), luego en la calle San Patricio (1883-1885) y finalmente en la calle de la Torreta, nº 5 (desde 1886). Tras su muerte, sus hermanos Ricardo y Baldomero continuaron el negocio fotográfico bajo la firma "Sucesores de Juan Almagro (Centro Fotográfico Caravija)", al menos entre 1900 y 1906, y como "Almagro hermanos", entre 1904 y 1908). (Fuente: http://archivoweb.carm.es/archivoGeneral/arg.muestra_detalle_descriptor?pref_id=3593656&pid_ficha=1001&idses=0)

Almanzor (938-1002)
Persona · Torrox, Málaga, España, 938 - Medinaceli, Soria, España, 1002

Militar y político andalusí. Como canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del débil califa Hisham II, Almanzor fue el gobernante de facto de la Iberia Islámica.

Almela, Francisco (1842-1896)
Persona · Sevilla, España, 1842-1896

Establecido en su ciudad natal, Sevilla, compartió su estudio fotográfico con su hijo Ramón. (Fuente: Yánez Polo, Miguel Ángel (1997). Historia general de la fotografía en Sevilla. Sevilla: SociedadNicolásMonardes. P: 226-227)

Almela, Ramón (1870-ca. 1925)
Persona · Sevilla, España, 1870-1925?

Nacido en Sevilla, hijo del también fotógrafo Francisco Almela, a partir de 1891 se incorpora al negocio familiar, denominándose la firma «Almela, Fco .e Hijo», pero parece que era ya el hijo quien lo regentaba. (Fuente: Yáñez Polo,1997:226-227)

Almenara Muñoz, Eleuterio (1859-193?)
Persona · Palma del Río, Córdoba, España, 1859 - Madrid, España, 193?

Fotógrafo establecido en Córdoba, documentado en 1891 y 1897 en la calle Claudio Marcelo nº 5; y en la calle de la Palma en 1903. Se trasladó a Madrid donde aparece de 1900 a 1903 en la calle de San Carlos nº 7. (Fuente: Directorio Clifford. Congreso de Sevilla, 1986. Lee Fontanella, 1981. Todocolección. M. José Rodríguez - José Ramón Sanchís, 2013. Antonio Jesús González, 2015)

Alophe (1811-1883)
Persona · Paris, Francia 1811 - Mehun-sur-Yèvre, Cher, Francia, 1883

Gravador, litographo, pintor y fotografo, establecido en París en el nº 35 del Boulevard des Capucines, (antiguo estudio de Legray et Cie.). Sus litografías se caracterizan por una suave sensualidad que le hizo ser bien aceptado por el público contemporáneo. Como fotógrafo se distingue principalmente por las escenas de género. Con el nombre comercial de Alophe Succº. puede que se anunciaran los sucesores de su estudio.

Persona · Málaga, España, s. XIX - s. XX

Editor de tarjetas postales de Málaga entre 1901 y 1911: "Colección Malagueña", 82 números, y de Sevilla con el nombre de "Peninsular Colección", 11 números.

Alviach, M. (1846-1924)
Persona · Caspe, Zaragoza, España, 1846 - Madrid, España, 1924

Fotógrafo español que fue en 1862 oficial de retratista en el estudio de Napoleon, en Barcelona, y que abrió su primer establecimiento en Gerona entre 1865 y 1866, en la Rambla de la Libertad. Pero desde 1872 a 1914 se instaló en Madrid con gran éxito, ya que era considerado como integrante del «grupo más distinguido de fotógrafos de la época», entre los que también se encontraban Manuel Compañy, los hermanos Fernando y Edgardo Debás o Hermenegildo Otero. Su estudio se encontraba en el número 14 (o 14/115) de la Puerta del Sol. Dirigió una revista llamada Daguerre. Sociedad de Fotógrafos Establecidos, de la que también formaron parte Christian Franzen, Manuel Compañy, Mariano Gombau y José Bueno. (Fuentes: Wikipedia y Directorio Clifford)

Amadeo I, Rey de España (1845-1890)
Persona · Turín, Italia, 1845 - 1890

Amadeo I de España, llamado «el Rey Caballero» o «el Electo», fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873.