Affichage de 752 résultats

Notice d'autorité
Villalba Martínez, Luis (1889-1973)
Personne · Cartagena, Murcia, España, 1889 - ? 1973

Fotógrafo que ejerció en gran parte de la provincia de Almería.

Collectivité · 1641-

En 1609 tiene lugar la primera salida procesional de Jesús del Paso, así llamado desde entonces por la representación de la Pasión en la Plaza principal de la ciudad, que culminaba con la bendición de la sagrada imagen al pueblo allí congregado junto a San Juan Evangelista y la Santa Mujer Verónica. En 1641 se constituye la Hermandad de la Esperanza, incorporada desde su fundación a la Archicofradía.
Titulares:

Jesús Nazareno del Paso (escultura, Málaga, España). Destruido en los incendios de 1931.

Jesús Nazareno del Paso (escultura, 1935, Málaga, España). Realizado por Mariano Benlliure en el año 1935 y bendecido en 1940. La imagen procesiona sobre un trono diseñado por Fernando Guerrero-Strachan y realizado en madera dorada por Francisco Palma Burgos.

María Santísima de la Esperanza Coronada (escultura, XVII, Málaga, España). Es una obra anónima del siglo XVII que fue restaurada por Adrián Risueño tras los sucesos de 1931 y posteriormente por Álvarez Duarte. Sale en procesión cada Jueves Santo sobre un trono de madera dorada realizado entre 1943 y 1949 por Adrián Risueño, Andrés Cabello Requena y Luis Ramos Rosas. El manto de procesión, bordado en hilo de oro sobre terciopelo verde, fue realizado por las Reverendas Madres Adoratrices en 1953. El palio, por su parte, lo realizaría el taller de bordados La Trinidad en el año 2000.

Rueda, Salvador. 1857-1933
Personne · Benaque, Málaga, España, 1857 - Málaga, España, 1933

Rueda Santos, Salvador. Benaque (Málaga), 2-12-1857 - Málaga, 1-04-1933. Escritor. Escribió artículos, poesías, teatro y cuentos. Destaca sobre todo su producción poética como precursor del modernismo. Trabajó en la Dirección General de Instrucción Pública (Sección de Archivos, Bibliotecas y Museos) y viajó a distintos paises latinoamericanos para estudiar la organización de los archivos. Fue académico correspondiente de la Real Academia Española. WWW Diccionario biográfico RAH, 02-08-2023 -- https://dbe.rah.es/biografias/5334/salvador-rueda-santos

Pisani, Pietro (1740-180?)
Personne · Treviso, Italia, 1840 - Florencia?, Italia, 190?

Junto a su hermano Giovanni fundaron un taller de escultura en Florencia a finales del siglo XVIII. Nació en el año 1740 y Juan en 1742 en Treviso, fundadores de una escuela de escultura en Florencia, teniendo ocupado a unos cien ayudantes. Los dos hermanos fueron miembros de la Academia de esta ciudad. Estos dos escultores ejecutaron obras tan notables como bustos de mármol de personajes famosos como emperadores, filósofos, jarrones clásicos de alabastro y una copia de la Venus de los Médicis como regalo para el mariscal francés Murat (7). Es obvio que sus trabajos se encuentren realizados en un claro y neto estilo
neoclásico, entonces imperante por aquel momento. (Diccionario de Artistas Künster Lexicón de Thieme-Becker).

Franzoni, Francesco Antonio (1734-1818)
Personne · Carrara, Italia, 1734 - Italia, 1818

Nacido en 1734 en la ciudad de mármol de Carrara (Italia) y formado allí, Francesco Antonio Franzoni se instaló en Roma en la década de 1760 y fundó un taller especializado en la restauración de esculturas romanas antiguas. (Wikipedia)

Chapman, John Linton (1839-1905)
Personne · Washington, USA, 1839 - Nueva York, USA 1905

John Linton Chapman (1839 - 2 de mayo de 1905) fue un pintor y fotógrafo estadounidense. Hijo del pintor John Gadsby Chapman, él y su familia se mudaron a Roma en 1850, donde él y su hermano Conrad estudiaron arte con su padre. Allí, Chapman comenzó a pintar cuadros de campesinos, escenas y paisajes italianos. (Wikipedia)

Zagala Pérez, Francisco (1842-1908)
Personne · Verín, Orense, España, 1842 - Pontevedra, España, 1908

Formado en Madrid como fotógrafo, hacia 1880 se instaló en Pontevedra en un estudio fotográfico llamado La Madrileña, en la Plaza de La Estrella. Se trata de uno de los primeros fotógrafos españoles que tomaron el relevo de los extranjeros que se establecieron en España a mitad del siglo XIX.

Freyre Reynoso, Manuel (fl. 1864-1867)
Personne · Sevilla, España, fl. 1864-1867

Fotógrafo establecido en Sevilla, activo desde 1860 aprox. en calle Correo Viejo nº 14. Sabemos que en 1851 figuraba en las guías como profesor de pintura en La Campana de Sevilla, mudándose en 1856 a la calle Correo Viejo 7, estaba casado con Amalia Pardo-Montenegro, y el día 5 de marzo nace su hija María del Carmen. En 1860 lo encontramos como profesor de Dibujo Lineal y de Adorno, en la Escuela de Estudios Elementales de la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla, y su presencia en las Guías Zarzuela de 1865 y 18668 confirman que en estos años ejerce como fotógrafo, en la calle Correo Viejo 14, con el nombre de Manuel Reinoso, aunque debió seguir alternando este oficio con el de pintor, ya que es así como aparece en las guías de 1872 (editadas con datos de 1871) en la calle Rodrigo Caro nº 249. Sin embargo nuestro fotógrafo falleció el día 1 de Agosto de 1872. Una de sus mejores aportaciones son las fotografías que documentan la destrucción monumental que sufrió la ciudad.

Collectivité · Siglo XVI-

El convento de La Trinidad, también conocido como convento de San Onofre de Padres Trinitarios Calzados, es un antiguo convento trinitario situado en el distrito Bailén-Miraflores de la ciudad de Málaga, España. Es una edificación del siglo XVI alrededor del cual se originó el barrio de La Trinidad, a extramuros de la ciudad medieval. El primer monje en habitarlo fue Miguel de Córdoba, primo del Gran Capitán. (Wikipedia)

Monasterio de Uclés
Collectivité · Siglo XVI-

El monasterio de Santiago de Uclés se halla en la localidad española de Uclés, en la provincia de Cuenca, y fue construido por la Orden de Santiago, cuya casa central (Caput Ordinis, «Cabeza de la orden») se encontraba allí. Tiene el estatus de Bien de Interés Cultural. (Wikipedia)

Real Colegio-Seminario de Corpus Christi
Collectivité · Siglo XVII-

El Real Colegio Seminario del Corpus Christi o del Patriarca está situado en la calle de la Nau de la ciudad de Valencia frente a la antigua Universidad Literaria. Fue levantado a instancias del patriarca San Juan de Ribera. Su construcción se comenzó en 1586 terminándose en 1615. Intervinieron maestros canteros como Gaspar Gregori, Guillem del Rey, Bartolomé Abril, Francesc Figuerola, entre otros. (Wikipedia)

Monasterio de Santa Ana (Barcelona)
Collectivité · Siglo XII-

El monasterio de Santa Ana de Barcelona (España) es una iglesia y antiguo monasterio con claustro y sala capitular, vinculado a la Canónigos Regulares del Santo Sepulcro desde el siglo XII, y situado en la calle de Santa Ana, cerca de la actual plaza de Cataluña. El conjunto da nombre al barrio de Santa Ana, uno de los integrantes del Barrio Gótico. La iglesia románica fue declarada monumento nacional en el año 1881​ y fue declarado Bien de Interés Nacional. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XIII-

El monasterio de Santa María de Junqueras​ (en catalán Santa Maria de Jonqueres) es un antiguo monasterio de monjas de la ciudad de Barcelona. En el siglo XIX el monasterio fue trasladado piedra a piedra y en la actualidad forma parte de la Basílica de la Purísima Concepción y Asunción de Nuestra Señora, en el distrito del Ensanche. En 1273, se ubicó en Sabadell y en 1293 pasaron a su emplazamiento definitivo en la barcelonesa calle de Junqueras. (Wikipedia)

Monasterio de Santa María de Pedralbes
Collectivité · Siglo XIV-

El Real monasterio de Santa María de Pedralbes es un conjunto de monumentos de estilo gótico ubicados en la ciudad de Barcelona (España). fue fundado por el rey Jaime II y por su esposa Elisenda de Moncada en 1326. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XVI-

El monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém (en portugués: mosteiro dos Jerónimos de Santa Maria de Belém) es un antiguo monasterio de la Orden de San Jerónimo y que se ubica en el barrio de Belén, en Lisboa, Portugal. Diseñado en estilo manuelino por el arquitecto Juan de Castillo, fue encargado por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama. Se fundó en 1501.

Mosteiro de Santa Maria da Vitória
Collectivité · Siglo XIV-

El Monasterio de Santa Maria da Vitória (en portugués: Mosteiro de Santa Maria da Vitória), coloquialmente conocido como Monasterio de Batalha, es un monasterio ubicado en Portugal, en la localidad de Batalha (en español pronunciado aproximadamente, "Batalla"), provincia de Beira Litoral. Mandado edificar en 1386 por San Nuno de Santa María y el rey D. Juan I de Portugal.

Monasterio de La Rábida
Collectivité · Siglo XV-

El monasterio de Santa María de La Rábida, comúnmente denominado monasterio de La Rábida, es en realidad un convento perteneciente a los franciscanos. Se encuentra en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia andaluza de Huelva (Andalucía, España). Fue erigido entre los siglos XIV-XV. Destacan, por su interés artístico, la iglesia gótico-mudéjar, las estancias decoradas con frescos de Daniel Vázquez Díaz. (Wikipedia)

Collectivité · Siglo XII-

El monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, conocido popularmente como monasterio de las Huelgas,​ situado en la ciudad de Burgos (Castilla y León, España), es un monasterio de la congregación de monasterios de monjas cistercienses de San Bernardo. Fue fundado en 1187 por el rey Alfonso VIII de Castilla y su esposa Leonor de Plantagenet. Alberga obras de gran valor, entre ellas, algunas de las vidrieras más antiguas de España. (Wikipedia)

Convento de Santa Isabel (Sevilla)
Collectivité · Siglo XV-

Convento de la Congregación de Religiosas Filipenses Hijas de María Dolorosa que se encuentra en el número 2 de la calle Hiniesta, dando su fachada sur a la plaza Santa Isabel, en Sevilla (Andalucía, España). Fue fundado en 1490, por la viuda de Gonzalo Farfán de los Godos, Isabel de León.