Affichage de 791 résultats

Notice d'autorité
Goya, Francisco de. (1746-1828)
Personne · Fuendetodos, Zaragoza, España, 1746 - Burdeos, Francia, 1828

Francisco José de Goya y Lucientes[1]​ ([a]​) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.

Tiziano. ca. 1488-1576
Personne · Pieve di Cadore, Italia, c. 1488/1490 - Venecia, Italia, 1576

Tiziano Vecellio di Gregorio, conocido tradicionalmente en español como Tiziano o Ticiano,​ fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la escuela veneciana. (Wikipedia)

Raffaello (1483-1520)
Personne · Urbino, Italia, 1483 - Roma, Italia, 1520

Pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos.

Juana de Arco, Santa
Personne · Domrémy,​ Ducado de Bar, Francia, 1412 - Ruen, Normandía, Francia, 1431

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc), ​también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: La Pucelle d'Orléans,​ fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la guerra de los Cien Años. (Wikipedia)

Sinagoga del Tránsito (Toledo)
Collectivité · Toledo, España, 1355-

La sinagoga del Tránsito, o sinagoga de Samuel ha-Leví, situada en la ciudad de Toledo, es un edificio del siglo XIV cuya construcción fue dirigida bajo el mecenazgo de Samuel ha-Levi en tiempos del rey Pedro I. Es una sinagoga construida en estilo mudéjar en la que destaca una armadura de par y nudillo. Tras la expulsión de los judíos en 1492, la Orden de Calatrava sitúa allí el priorato de San Benito y la convierte en iglesia privada de la Orden. En el año 1964, se decide que la Sinagoga Samuel ha-Leví sea la sede del museo sefardí.

Giordano, Luca 1634-1705
Personne · Nápoles, 1634 - 1705

Pintor barroco italiano. En España fue también conocido como Lucas Jordán. Hijo de un modesto pintor, Antonio Giordano, la amistad con José de Ribera marcó su vida. Luca empezó pronto a trabajar con Ribera en su taller napolitano, y debido a la gran influencia del artista español y a los numerosos viajes por Roma, Venecia y otras ciudades, se convirtió en uno de los mejores artistas del barroco. También, en Venecia, recibió en sus primeras obras la influencia de Giovanni Battista Spinelli. Fue ayudante de Pietro da Cortona en Roma, profundizando en los aspectos decorativos hacia 1650. (Fuente: Wikipedia)

Palma Burgos, Francisco (1918-1985)
Personne · Málaga, España, 1918 / Úbeda, Jaén, España, 1985

Escultor y pintor español. Hijo del escultor Francisco Palma García. Entre sus obras se encuentra el grupo escultórico de La Piedad (Capilla de la Cruz del Molinillo, Málaga) basado en el grupo de su padre.

Palma García, Francisco (1887-1938)
Personne · Antequera, Málaga, España 1887 - Málaga, España, 1938

Escultor español. En 1901 inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Antequera y del político antequerano Francisco Romero Robledo.
Fue alumno del escultor José Pérez del Cid. Trabajó al mismo tiempo con los tallistas hermanos Casasola. En 1903 obtuvo una mención honorífica en Granada. Marchó a Madrid y entró en contacto con el escultor Enrique Marín Higuero. Fue alumno de Julio Sansó y de Capulino Jáuregui. Estudió en la Escuela Superior de Escultura, Pintura y Grabado de San Fernando, dirigida por Antonio Muñoz Degrain, teniendo de maestros de modelado a Mateo Inurria y Aniceto Marinas. En 1906 y 1908 obtuvo menciones en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
En 1908 volvió a Antequera donde, dos años más tarde, inauguró el Monumento al capitán Moreno concediéndosele, por tal motivo, la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco. En 1912 contrajo matrimonio con Purificación Burgos Fernández. En 1918, la familia Palma-Burgos se instaló en Málaga.
En 1920 fue nombrado profesor titular de Modelado en la Escuela de Artes y Oficios de San Telmo.
En la segunda década del siglo xx realizó Francisco Palma la ornamentación de un buen número de edificios del arquitecto Fernando Guerrero-Strachan, trabajando entre 1917 y 1919 en la decoración escultórica de la fachada del Ayuntamiento de Málaga. Entre sus obras se encuentra el Grupo de La Piedad (escultura, 1929).
Fue académico de Bellas Artes de San Telmo por la sección de Escultura. Falleció en Málaga cuando contaba cincuenta y dos años, habiendo sido el iniciador de una fecunda familia de artistas. [Fuente: http://dbe.rah.es/biografias/78178/francisco-palma-garcia] ; [Fuente: https://www.nosoloalameda.es/a-la-memoria-del-padre/]

Quevedo, Manuel (Fotógrafo, s. XX)
Personne · España, fl. ca. 1915-1930

Fotógrafo que ejerció entre la década de 1910 a 1930 aproximadamente, hay referencias de "Manuel Quevedo" fotógrafo en Gijón, San Sebastián y Zaragoza, en estas fechas.

Ocón y Rivas, Emilio. 1845-1906
Personne · Peñón de Vélez de la Gomera, Málaga, Espala, 1845 - Málaga, España, 1904

Pintor, hermano del compositor y músico Eduardo Ocón y Rivas y originario, por tanto, del municipio malagueño de Benamocarra. Profesor y catedrático de la escuela de Bellas Artes de Málaga, se especializó en marinas y realizó numerosas exposiciones tanto en España como en el extranjero. Recibió el tercer premio en el Nacional de 1871 por su obra "Vista de Málaga en un día en calma", obtuvo el galardón en la Universal de Viena en 1872, así como la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica y la Cruz del Cristo de Portugal.

Personne · Málaga, España, fl. ca. 1900-1920

Fotógrafo activo en Málaga entre 1900 y 1920 aproximadamente, en la calle San Juan nº 48. También con el nombre de Fernández y Compañía, Eduardo con anterioridad a estas fechas.

Jayos (Fotógrafo, s. XX)
Personne · Francia, ca. 1890 -

Fotógrafo francés con la firma de "Jayos" que realizó algunas fotografías en Málaga en la década de 1920.

Personne · Málaga, España, fl. 1921-1935

Estudio de fotografía activo en Málaga en la década de 1920. Ubicado en la calle Mosquera, 4. Así aparece en los anuarios hasta 1935.

Greco (Fotografo Málaga, s. XX)
Personne · Málaga, España, s. XX

Estudio de fotografía activo en Málaga en la década de 1920, colaborador de la revistga "La Unión Ilustrada". Ubicado en la calle Calderería12 y sucursal en la calle Santa María, 8 en 1921, y así aparece en los anuarios hasta 1935.

Grey, Madeleine (1896 – 1979)
Personne · Villaines-la-Juhel, Paises del Loira, Francia, 1896-1979 París, Francia

Fue una cantante clásica francesa cuya voz suele considerarse la de una soprano, pero que también trabajó en el repertorio de mezzosoprano. Su vida como artista y como mujer se expone en el libro de Gérard Zwang "Memorias de una cantante francesa".

Ravel, Maurice (1875-1937)
Personne · Ciburu, Nueva Aquitania, Francia, 1875-París, Francia, 1937

Compositor francés del siglo XX. Su obra, frecuentemente vinculada al impresionismo.

Cano Ortega, Enrique (1874-1953)
Personne · Ceuta, España, 1874-1953

Nació en Ceuta el día 8 de mayo de 1874.
1923-1925.- Gobernador civil de Málaga
1923-.- Gobernador militar de Málaga
1926-1928.- Alcalde de Málaga
1928-1930 .- Gobernador civil de Málaga