Fotógrafo activo a finales del siglo XIX en Córdoba, de 1892 a 1895 asociado al fotógrafo Alfredo Esperon, con estudio en calle San Fernando o Paraiso, 7, calle llamada más tarde "Duque de Hornachuelos", donde permaneció hasta su fallecimiento. (Directorio Clifford)
Francisco Sánchez Rodríguez fue periodista y fotógrafo que trabajó en el diario La Unión Mercantil de Málaga y su revista La Unión Ilustrada, en la primera mitad del siglo XX.
Paul Vindry ejerció como fotógrafo en Málaga en torno al fin del siglo XIX y principios del s. XX.
José Luis Moral, conocido como G. Stuyck ó Stuyck, fue miembro de la Sociedad excursionista de Málaga y fotógrafo aficionado en los años 30 del siglo XX.
Fotógrafo, reportero gráfico que trabajó en Málaga entre 1840 y 1850.
Fotógrafo del que no tenemos datos
Fotógrafo que ejerció en gran parte de la provincia de Almería.
Rafael Castro Ordóñez (Madrid, 1830 o 1834-1865) fue un pintor, dibujante y fotógrafo español, el primer fotógrafo español en una expedición científica. Entre 1848 y 1850 estudió pintura y dibujo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y ante… Read more
Fue un célebre fotógrafo de comienzos del siglo XX, conocido sobre todo, por documentar las obras de arte de los museos españoles más importantes. Empezó a trabajar, como aprendiz en el estudio de Jean Laurent. Colaborador del Museo del Prado, la Junta… Read more
Fotógrafo galés que desarrolló su carrera profesional en España. Fue uno de los pioneros de la fotografía española y junto con Jean Laurent uno de los más destacados fotógrafos extranjeros del siglo XIX. Las primeras noticias de su actividad en España… Read more
Aunque su formación como fotógrafo en Barcelona, se afincó en Córdoba en el anterior estudio de Oses, calle Gondomar nº 5, desde 1892, con gran éxito realizó, además de retratos, vistas de Córdoba y Sevilla. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio y… Read more
Farmacéutico y naturalista aragonés que además de otras muchas actividades, destacó como aficionado a la fotografía. El Instituto de Estudios Turolenses (IET) Adquirió el archivo fotográfico de José Antonio Dosset, con 559 imágenes fechadas entre 1880 y… Read more
José Sierra Payba, natural de Écija, ejerció como fotógrafo al menos desde 1861 en el bazar "La Corona" de la calle Cuna nº 48, regentando su sección fotográfica desde 1861, fruto de su viaje a París fué la intensificación de su éxito fotográfico se… Read more
Fotógrafo Jiennense que estuvo activo de 1870 a 1904. Tuvo estudio en la calle Cerón nº 3º; alrededor de 1870 en Arco de Noguera. Desde 1880 en Circo Gallístico nº 2. Merced, asociado a Giménez: "G. Giménez y M. Pez". En 1881 y 1886 se le localiza en la… Read more
Fotógrafo francés que trabajó en Murcia y en Valencia. En esta última localidad tuvo estudio en la calle de las Barcas nº 17, y en 1880 en la calle Abellanº 1. En estos años se le localiza también en Jàbea.
Fotógrafo francés que se ejerció en España de 1860 a 1902 , recorrió el país tomando vistas. En 1860 se localiza en Valladolid, en la calle Zúñiga, 32; en Salamanca en 1861 en la Calle de Caleros, 9, bajada del Pozo Amarillo; en Ciudad Real en la calle… Read more
Fotógrafa activa de 1860 a 1868 en Jaén, tuvo su estudio en la calle Obispo Arquellada, 2, 2ª. (Datos: Directorio Clifford)
Pintor, fotógrafo y profesor de dibujo, a partir de 1864 se dedica a la pintura y a la fotografía, en Jaén hasta 1875 en la Plaza de Sta. María. Activo en la ciudad de Madrid en la calle Mesón de Paños, 6. Se anuncia en anuarios de 1879 a 1884. (Fuente:… Read more
Fotógrafo con estudio en la calle Garnica, 12, en Murcia. (Fuente: Asensio Martínez Jodar, 2017)
Fotógrafo instalado en Madrid desde 1864 en la Carrera de San Gerónimo 14, y de 1864 a 1886 en la calle Fuencarral nº 2. Sus últimos años los pasó en Archena, realizó, además de retratos, fotografías topográficas. (Fuente: Directorio Clifford y Wikipedia)