Fotógrafo que ejerció la profesión en Palma de Mallorca, Reus Tarragona y Lourdes. Concretamente entre 1878 - 1897 tenía estudio en el Paseo de la Rambla 1, de Palma. (Fuente: Directorio Clifford)
Fotógrafo instalado en Madrid hacia 1862 en la calle de Sevilla, 8 - 10, 4º, y desde 1766 en los nº 4-6 de la misma calle, después en la Carrera de San Jerónimo, 16. Nombre comercial: La Villa y Corte, Madrid (Datos del Directorio Clifford). Editó una… Read more
Fotógrafo que inició su actividad en Palma de Mallorca para establecerse algunos años en Barcelona y terminar en Vilanova i la Geltrú. (Fuente: Directorio Clifford)
Otro de los grandes del postalismo cordobés es el óptico y fotógrafo aficionado Agustín Fragero Serrano (Córdoba 1885-1943). Este mítico personaje de la ciudad ya vendía en 1906 todo tipo de tarjetas postales en su célebre comercio de la calle Gondomar 4.… Read more
Acreditado fotógrafo instalado en Huelva al menos desde la década de 1880 hasta entrado el siglo XX. (Fuente: Directorio Clifford)
Natural de Sevilla, aprendió el oficio de su padre, Jules Beauchy Perou, francés afincado en la ciudad, con quien trabajó desde la década de 1860. En 1880 se independiza para acabar convirtiéndose en el gran fotógrafo finisecular de la ciudad. (Fuente: Yáñez Polo,1997:170-174).
Destacado fotógrafo instalado en Barcelona desde 1859, conocido por su serie de álbumes de ciudades titulados "Bellezas de Barcelona, de Gerona, de Montserrat... ". (Fuente: Wikipedia:
De este aficionado y pionero entre los fotógrafos españoles, se conocen escasas obras, realizadas durante su viaje a Granada y Sevilla en 1857. La mayor parte se encuentra en el «Álbum Español» que se conserva en el archivo del Patronato de la Alhambra… Read more
Louis François Léon Masson y Besnée nació en Tours el 31 de julio de 1825; llega a Sevilla hacia mayo de 1858 junto a su esposa Lorenza Simonin Berard; en 1863 llamaría a su estudio sevillano "Fotografía Parisiense; hacia 1866 se domicilia en Madrid y en… Read more
Fotógrafo de origen valenciano, activo en Madrid ya en la década de 1850, asociado a Laurent entre 1865 y 1868, realizó por encargo real fotografías topográficas por gran parte de España. Se tasladó a Valencia en 1870 asociado a Francisco Ruzafa hasta… Read more
Fotógrafo francés y empresario fotográfico, uno de los más importantes que trabajaron en España en el siglo xix. (Fuente: Díaz Francés, Maite (2016). J. Laurent 1816-1886. Un fotógrafo entre el negocio y el arte. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
Hacia 1887 José Esplugas abre un establecimiento fotográfico propio en la calle Escudillers y para diferenciarse de su hermano Antonio comienza a firmar J. E. Puig (Fuente: Fontanella, Lee. (1981). La historia de la fotografía en Espana: Desde sus… Read more
Ángel Alonso Martínez y su cuñado Cayetano Tejada abrieron en Madrid el mejor de los estudios fotográficos, al menos en cuanto al lujo en todos los sentidos, con gran éxito, hasta la repentina muerte de Ángel en 1867. (Fuente: A. Alonso Martínez y… Read more
Dedicado al retrato, abrió su primer estudio en Barcelona, asociado con su hermano José que se independizó en 1887. Desde 1995 se instaló en Manresa. (Fuente: Ricard MARCO. 2003. “Els retratistes dels segle XIX a Barcelona. Noves dades per a la història… Read more
El estudio formado por Manuel Moliné Muns (Barcelona, 1833 - 1901), y Rafael Albareda Negrevernis (Barcelona, c.1822 – 1881) en el tercer piso del nº 16 de la calle de Eroles de Barcelona, mantuvo su actividad desde 1855 a 1882, destacando por la calidad… Read more
Los hermanos Enrique y Abelardo Linares García, abrieron un estudio fotográfico en Granada, en la Alhambra donde realizaron retratos con decorados y atrezo orientales. Extendieron su negocio a Córdoba, Sevilla y Toledo, también a Madrid, hasta bien… Read more
Fotógrafo en Toledo desde 1862, realizó un amplio proyecto fotográfico de varias ciudades españolas y fue concejal republicano. (Fuente: Sánchez Torija, Beatriz. (2006). Casiano Alguacil. Los inicios de la fotografía en Toledo, Ciudad Real, Colección… Read more
Uno de los grandes fotógrafos españoles del siglo XIX (aunque no español de origen, sí se formó aquí como fotógrafo). Establecido en Málaga donde se abrió un estudio de retratística, hizo fotografía de reportajes. Algunas de sus escenas con los… Read more
Estudio fotográfico establecido en Málaga, con la asociación de los Fotógrafos: Francisco Rojo Gonimar y Leonardo Camps González. De 1879 a 1895 aproximadamente. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio. (1994). Historia de la fotografía en Málaga durante… Read more
Sociedad establecida en Granada de 1897 a 1904, por los fotógrafos Rafael Garzón Rodríguez (1863-1923) y Rafael Señán y González (1864-1911). (Fuente: