Fotógrafo activo en la ciudad de Madrid, fue primero operador con Debas, después se estableció en la Carrera de San Jerónimo nº 16, entre los años 1896 y 1909, en el nº 16-4º, en 1904, 1905, 1908 y en la calle Leganitos nº 41, en 1910.
Noble y religioso español. Llamado el Gran Cardenal Mendoza, miembro de la familia Mendoza, fue Arzobispo de Sevilla y de Toledo. Importante figura para la historia castellana del siglo XV, miembro activo de la corte de Enrique IV y de los Reyes Católicos, siendo uno de sus principales consejeros y en ocasiones, ejerciendo de diplomático.
Natural del pueblo malagueño de Almogía, obtuvo el título de "Maestro elemental" por la Universidad de Granada, en 1889. En mayo de 1891dirigió la publicación "El Caballero Andante", editado por la Sociedad de Maestros de Málaga, con el propósito de informar sobre noticias generales de carácter educativo, y hacer reseñas literarias. También trabajó para compañías de seguros entre 1907-1908. Ejerció como maestro en el pueblo de Rincón del Medik, cerca de Tetuán, en Marruecos, durante los años del protectorado español.
Pintor y Fotógrafo activo en Madrid de 1862 s 1868, tuvo su gabinete en la calle Infantas nº 7. (Fuente: Directorio Clifford)
Pintor español especializado en paisajes urbanos y vistas arquitectónicas; fue miembro y profesor de la Academia de Bellas Artes de Cádiz y de San Fernando de Madrid. (Fuente: Museo del Prado)
El fotógrafo Frank Good que se inicia en la fotografía como colaborador de la casa Frith, realizó una colección de cierta importancia las vistas estereoscópicas españolas, visitando y fotografiando las ciudades de San Sebastián, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Valencia, Sevilla y
Córdoba. (Fuente: Fernández Rivero, Juan Antonio. British stereo photographers in Spain: Frank M. Good. International of Film Journal and Media Arts. 2016; 1(2): 76-88. Versión en castellano: ... Estereoscopistas británicos en España: Frank M. Good. Disponible en: https://archive.org/details/estereoscopistas-britanicos-en-espana-frank-m.-good)
Eleonora Grossi fue una mezzosoprano italiana conocida sobre todo por ser la primera intérprete de Amneris en Aida. (Wikipedia)
Personaje de Málaga perteneciente a su élite burguesa, hermano de Trinidad Grund. Destacó como escultor.
Personaje malagueño del siglo XIX de gran trascendencia en la ciudad.
Matador de Toros
Arquitecto, grabador y litógrafo francés, conocido por las litografías aéreas que hizo de diversas ciudades europeas publicadas en la revista La Illustración, Journal Universel de París. En España realizó once panorámicas tituladas L'Espagne à vol d'oiseau, de Madrid, Sevilla, Córdoba y Valencia entre otros lugares. (Fuente: Wikipedia)
Noble francés que por orden de Catalina de Médicis, asesinó a Coligny porque estaba acercándose demasiado a Carlos IX. También fue el que encabezó el partido católico durante las guerras de religión de Francia. Aspiró al trono del Reino de Francia.
Fotógrafo de origen húngaro que desde 1940 estuvo trabajando en su estudio de Madrid, aunque también estableció bastantes relaciones con la ciudad de Málaga.
Pintor frances. Amigo de Tristan Corbière.
Conde de Haro, VI condestable de Castilla y camarero mayor del rey,2 fue un magnate castellano de la Casa de Velasco. Era hijo de Pedro Fernández de Velasco y de Beatriz Manrique de Lara2 y bisnieto del rey Enrique II de Castilla.
Dramaturgo, poeta, filólogo y crítico literario. Sobresalen sus estudios sobre los principales autores del Siglo de Oro español y su labor como cervantista, al colaborar en la publicación de la primera edición facsímil del Quijote en 1872. Su faceta como dramaturgo, del que el archivo personal conservado en la BNE da buena cuenta de sus borradores, comienza con la traducción de obras del francés y la adaptación de comedias clásicas españolas. Su obra Los amantes de Teruel, drama romántico en prosa y en verso, le proporcionó enorme popularidad. Trabajó en la Biblioteca Nacional de España como oficial primero a partir de 1844, hasta ser nombrado director de la misma entre los años 1862 y 1876. En 1847 ingresó en la Real Academia Española ocupando el sillón ele minúscula, siendo el primero que ocupó esta letra y sillón. (Fuente: BNE)
Hauser y Menet fue una imprenta de artes gráficas española, constituida en Madrid, en 1890, por los fotógrafos suizos Oscar Hauser Muller y Adolfo Menet Kurstiner.12 Destacó por sus trabajos en fototipia y la impresión de tarjetas postales, algunas de cuyas colecciones se guardan en diversas instituciones internacionales. (Fuente: Wikipedia "Hauser y Menet")
Fotógrafo y pintor miniaturista, activo en Madrid en la calle Caballero de Gracia, 30 y 32 entre 1855 y 1863, en la calle del Prado, 10 hasta 1878, después en la calle Baño, 2 y en la calle Ventura de la Vega, 2 hasta 1889. Se anuncia en 1867 "Martínez Hebert, Pedro; elegido por Alfonso XII en 1878 para realizar los retratos oficiales de su boda con María de las Mercedes de Orleans. También tuvo estudio en Sevilla entre 1861 y 1863, y en Salamanca en 1867. (Fuentes: Directorio Clifford. Directorio de fotógrafos en España (1851-1936), 2013)
Los orígenes de la librería se remontan al siglo XVII cuando se estableció la imprenta de Juan Jolis (1650-1705) en la calle Cotoners. A través de los tiempos el negocio pasó de la familia Jolis a Bernat Pla, a la muerte de este se hizo cargo su viuda Tecla Boix, que dio nombre al negocio. Continuó activa hasta que cerró sus puertas en 1911. (Fuente: WWW Blog Barcelofília, 30-8-2023)
Periodista, jurista, político y sacerdote español. Llegó a ser obispo de Málaga y cardenal de la Iglesia católica.