Affichage de 758 résultats

Notice d'autorité
García, Aurelio (fl. 1898-1900)
Personne · Bilbao, Vizcaya, España, fl. 1898-1900

Fotógrafo localizado en Bilbao en un corto periodo, entre 1898 y 1990, tuvo estudio en las calles: Bailén, 1. Planta baja, Entrada a la Gran Vía, 1. Planta baja y Gran Vía. Pabellones de la Concordia. 1900. (Fuente: Directorio Clifford)

García, Ildefonso (s. XIX)
Personne · España, s. XIX

Fotógrafo español del que no tenemos datos, segunda mitad del siglo XIX.

Garzón y Señán (fl. 1897-1904)
Collectivité · Granada, Eapaña, 1897-1904

Sociedad establecida en Granada de 1897 a 1904, por los fotógrafos Rafael Garzón Rodríguez (1863-1923) y Rafael Señán y González (1864-1911). (Fuente:

Garzón, Rafael (1863-1923)
Personne · Granada, España, 1863-1923

Inició su producción en Granada a lo largo de la década de 1880. Aunque su trabajo se extendió a las grandes ciudades andaluzas, (Granada, Sevilla, Córdoba) y Toledo, en las que llegó a tener un establecimiento para realizar retratos con atrezo y decorados orientales, pero fotografiando también en Málaga, Ronda, El Chorro, Cádiz, Gibraltar y Tánger. Garzón se asoció a Rafael Señán y González de 1897 a 1904. supo también aprovechar la moda de las tarjetas postales y su actividad se adentró en las dos primeras décadas del sigloXX.

Gaumain, Charles Henry (1830-?)
Personne · Belfort, Alto Rin, Francia, 1830 - Estados Unidos, ?

Fue Charles Gaumain un artista francés conocido en España sobre todo por su colaboración con el gran fotógrafo Laurent, cuyas imágenes iluminaba con maestría, según López Mondéjar desde 1859, por lo que realizaba frecuentes viajes a Madrid en compañía de su esposa Marie Anne Mermet, deteniendose en Barcelona donde colaboraba con otros fotógrafos como Moliné y Albareda en Barcelona.

Gautier, H. (fl. 1862-1886)
Famille · Madrid, España fl. 1862-1886

Estudio fotográfico activo en Madrid, formado por los Gautier, padre Heraclio F. Gautier Castro (San Juan de Puerto Rico 1808-1887) e hijo Heraclio Gautier Vila, (Patillas, Puerto Rico 1848-Puerto Rico 1889). El padre regresó a San Juan de Puerto Rico en 1873, allí tuvo un estudio en la calle San Francisco, 46 de 1877 a 1886. Su estudio estuvo en 1862 en Valencia en la calle Barcas, 17 junto con E. Ruiz. En Madrid en 1863 en la calle Espoz y Mina, 5, pral derecha, y desde el 1863 a 1865 en la calle Preciados, 23, 3º. Después en calle Relatores, 7, y en la calle Negros, 4 de 1865 a 1866. De 1866 a 1871 en la calle Principe, 22.

Gautier, J. (fl. 1863-1869)
Personne · Madrid, España, fl. 1863-1869

Fotógrafo activo en Madrid en la calle Preciados entre 1863 y 1869. (Fuente: Directorio Clifford)

Gavanon, J. (s. XIX-s. XX)
Personne · Arles-sur-Rhone, Francia, s. XIX - s. XX

Fotógrafo activo en Arles-sur Rhone y Nimes, al menos en la década de 1890, con el nombre de "Photographies Artistiques J. Gavanon", con estudio en la Rue du Palais.

Generalife (Granada)
Collectivité · Siglo XIII-

El Generalife es la villa con jardines habitada por los reyes nazaríes de Granada como lugar de descanso, situado en la ciudad española de Granada, en Andalucía. Fue concebida como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integraban, en las cercanías de la Alhambra.

Personne · Valencia, España, fl. 1871-1885

Fotógrafo retratista instalado en Valencia entre 1871 y 1885 con el nombre comercial de J. Geniscans y Compañía, en la calle Zaragoza nº 12, 2º. Tuvo una sucursal en Alcoy en 1880. (Fuente: Directorio Clifford)

Gerschel Frères (fl. 1856-1880)
https://isni.org/isni/0000000105209303 · Collectivité · Estrasburgo, Bas-Rhin, Francia, 1856 - 1880

Sociedad compuesta probablemente por los hermanos Aaron, Samuel el mayor, Edouard, Jules y Mathias Gerschel, con estudio en Estrasburgo (Francia) en la plaza Kléber nº 31 (Maison du café Cadé), entre 1856 y1864, y hasta 1880 en el nº 3 de la rue de la Mésange (Maison du café de la Mésange).

Giménez Lucena, Felipe (fl. 1896-1907)
Personne · Coín, Málaga, España, fl. 1896-1907

Nació en Coín (Málaga), aunque vivió en la capital desde los diez años. En 1896 ya estaba instalado como fotógrafo en la calle Compañía 6-8, junto a su esposa Dolores Espineda Recio. Existen unas impresionantes fotografías suyas tomadas durante el naufragio del Gneisenau, en diciembre de 1900, que constituyen un buen ejemplo de reportaje "in situ". Su estudio aparece en algunas guías en la calle Marqués de la Paniega, nombre de la misma calle durante algún tiempo. En el dorso de alguna de sus cartulinas nos suministra datos adicionales sobre su actividad figurando la frase "Pinturas, Ampliaciones / Dibujos a lápiz /y todo lo concerniente a este arte". Y en el archivo Díaz de Escovar se conserva tabién un encarte publicitario, de tamaño folio, donde ofrece realizar tres retratos, uno de ellos en color, por tres pesetas, además de retratos sobre porcelana iluminados al óleo y retratos de tamaño nataural desde 20 pesetas. Su rastro se pierde en 1907.

Gisbert Pérez, Antonio (1834-1901)
Personne · Alcoy, Alicante, España, 1834 - París, Francia, 1901

Pintor español de temática histórica, que desarrolló su labor en la época de transición entre el romanticismo y el realismo. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y, posteriormente, en 1856,​ en las ciudades de Roma y París. Fue director del Museo del Prado entre los años 1868 y 1873. Autor, entre otras obras, del Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga (1888, Museo del Prado).

Personne · Sevilla, España, fl. 1852-1876

Fotógrafo que trabaja ya en 1852 en Sevilla con el nombre de Godínez y Hernández en la calle Las Cadenas nº 1, desde 1853 en solitario. Viajó a París en 1858 donde fué discípulo de Disdéri. A su regreso, en 1859 abre un nuevo estudio en la misma calle nº 4 y 5 con el nombre de "Fotografía Española" ofreciendo todas las novedades de la técnica al público sevillano. Trabajó también para la casa de los Montpensier y cambió su ubicación a la calle de La Unión nº 9 donde permaneció de 1872 a 1875. Murió en 1876, pero el estudio fué continuado por su viuda. También tuvo estudio en Córdoba en la calle del Silencio, 17. (Fuentes: Directorio Clifford y Yáñez Polo. (1997). "Historia General de la fotografía en Sevilla. Sevilla: Monardes, p: 93-95)

Gombau Santos, Venancio (1861-1929)
Personne · Cabanillas de la Sierra, Madrid, España, 1861- Salamanca, España, 1929

En Madrid aprendió los secretos del oficio junto a sus hermanos Mariano, fundador de la revista “Daguerre” y Gerardo, que tuvieron galería fotográfica en Madrid en el fin de siglo. Contrae matrimonio con la asturiana Francisca Guerra en 1889 y habiendo fallecido su cuñado José Oliván el 27 de enero de 1888, permanece al frente de su estudio como oficial primero formándose en 1889 la razón social “Viuda de Oliván”, que al mes escaso, se convierte en “Gran fotografía artística de la Viuda de Oliván y Hermano”, con domicilio en el Paseo de las Carmelitas, (número 61). En 1904 se instaló de manera independiente en la calle del Prior.

Gombau Santos, Vicenta (fl. 1888-1924)
Personne · Salamanca, España, fl 1888-1924

A partir de su matrimonio con el fotógrafo de Salamanca, José Oliván Cabrero, establece su relación con la fotografía, continuando con el estudio a la muerte de su marido, con la ayuda de su hermano Venancio Gombau, bajo el nombre comercial de "Viuda de Olivan". Y así permaneció hasta el 14 de febrero de 1890 abrió al público el gabinete del paseo de Carmelitas con la denominación social de "Viuda de Oliván y Hermano". en 1904, Venancio se instaló independientemente en la calle del Prior. Vicenta permaneció al frente del estudio, como "Viuda de Oliván", hasta su muerte en 1924, estando situado entonces en la calle Doctor Riesco, 29 (calle Toro). La dirección técnica corrió a cargo de D. José Gombau desde 1905 y en 1917 la asumió D. Ramón Bruxaderas sobrino de Dª Vicenta. (Fuente: "José Olivan". Artículo en el blog: Salamanca en el ayer: https://www.salamancaenelayer.com/2014/12/jose-olivan.html)

Personne · Sevilla, España, 1861 - 1897

Fotógrafo activo en Sevilla de 1888 hasta 1896 aproximadamente, con estudio en la calle San Felipe 7. (Fuentes: Miguel Ángel Yáñez Polo, 1981. Congreso de Sevilla, 1986. FamilySearch. Carmelo Vega, 2017)

Gómez Vila, Agustín (183?-[?])
Personne · Grazalema, Cádiz, España, 183? - Cádiz, España [?]

Pintor nacido en Grazalema (Cádiz) y vecino de Cádiz, en donde se formó en su Academia de Bellas Artes. Destacó por combinar la técnica fotográfica con la pintura al óleo, destacando por la realización de retratos, generalmente en base a fotografías coloreadas al óleo.