Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1914 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
1 fotografía, positivo en gelatina de plata, monocromo, 125x170 mm
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Fotógrafo que ejerció en gran parte de la provincia de Almería.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El cultivo de uva de mesa estuvo muy extendido en la provincia de Almería en aquellos años.
Valorización, destrucción y programación
Conservación permanente y valor patrimonial, fuente primaria para la investigación histórica.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Estas imágenes se publican bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Bordes deteriorados.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Originales fotográficos en la sede de la CFRivero.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Nota manuscrita en el soporte secundario, sobre la foto: ""Ruinosa campaña uvera en la que hemos perdido 1000 ptas. / Año 1914".
Sobre algunos personajes hay un nº escrito que se corresponde con una relación de nombres al dorso.
Dorso: Nota manuscrita: "1158 Barriles 3064 ptas 10 centimos = 1000 ptas. hemos perdido / ¡¡¡Que ruina!!! /
- D. Diego Gardyn Llorente / 2 Dª María García García de Gardyn / 3. Dª Isabel Magaña García de Perez / 4. Diego Gardyn García / 5, Angustias Gardyn García / 6. Luisa Gardyn García / 7 Francisco Gardyn Garcia / 8 D. Eduardo Perez Herrera / 9 Srta. Carmen Magaña García / Los demas / Emporonadoras, Limpiadoras, parraleros, peones u guardas. / Campaña uvera del año 1914 / Urria y Quipiliana
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
La atribución al fotógrafo Luis Villalba Martínez, se basa en la documentación de Enrique Fernández Bolea, gran especialista en el patrimonio fotográfico de la región.
Nota del archivista
Descripción realizada por María Teresa García Ballesteros