Prensa/institucional. Fondo Bienvenido-Arenas.
- ES 29067AHUMA AF08-01
- Series
- [c] 1916/1994 (aproximada)
Serie de reportajes de prensa e institucionales.
Los reportajes del Estudio Fotográfico Arenas fueron realizados entre los años 1916 y 1994.
531 results with digital objects Show results with digital objects
Prensa/institucional. Fondo Bienvenido-Arenas.
Serie de reportajes de prensa e institucionales.
Los reportajes del Estudio Fotográfico Arenas fueron realizados entre los años 1916 y 1994.
Retratos. Fondo Bienvenido-Arenas.
Serie de reportajes de retratos realizados por el Estudio Fotográfico Arenas a lo largo de los años en los que estuvo funcionando, bien en el estudio con distintos fondos de ambiente, en despachos institucionales o en residencias particulares, entre los años 1915 y 1994.
Semana Santa/Imágenes religiosas. Fondo Bienvenido-Arenas.
Serie de reportajes de Semana Santa y de reproducciones de imágenes religiosas.
Los reportajes del Estudio Fotográfico Arenas fueron realizados entre los años 1915 y 1994.
Deportes. Fondo Bienvenido-Arenas.
Serie formada por reportajes relativos a actividades deportivas.
En los reportajes del Estudio Fotográfico Arenas predomina el fútbol. Fueron realizados entre 1915 y 1994.
Portada de la feria de Málaga en Muelle Heredia. 1899. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro
Part of Colección Gonzalo de Castro. Fotografías (ca.1910-ca.1915)
Portada de la feria de Málaga en Muelle Heredia. 1899. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro
Pedregalejos en 1911. Málaga, España. Colección Gonzalo de Castro 01
Part of Colección Gonzalo de Castro. Fotografías (ca.1910-ca.1915)
Pedregalejos. En 1911. El espacio en el que años después se construirían Los Baños del Carmen. Málaga, España.
Part of Colección Gonzalo de Castro. Fotografías (ca.1910-ca.1915)
Pedregalejos. En 1911. Vista desde la Torre San Telmo, las vías del tranvía y suburbanos, choza del Nereo. El espacio en el que años después se construirían Los Baños del Carmen. Málaga, España.
Gutiérrez Storlese, Alejandro (1892-1919)
La reina Victoria Eugenia visita Málaga. 1926. España. Reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
Visita a Málaga de la reina Victoria Eugenia. 1926. España.
La reina Victoria Eugenia en la plaza de la Constitución. Febrero de 1926. Málaga. España.
La reina Victoria Eugenia visita la Casa de Misericordia de la Diputación Provincial. Entre el grupo que acompaña a la reina, sor Teresa Prat. Febrero de 1926. Málaga. España.
Semana Santa de Málaga. Anterior a 1937. España. Reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
La Semana Santa de Málaga del año 1972. Desfiles procesionales desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.
Fotografía de grupo en la Sociedad Económica de Amigos del País.
Publicada en Vida Gráfica, en 1931, en el pie de foto se puede leer: "El Ex-presidente de Méjico, señor Portes Gil, en la visita de despedida que hizo a la Económica, rodeado de un grupo de directivos de la misma."
De izquierda a derecha y de abajo a arriba, que conozcamos hasta ahora, están:
Proclamación de la segunda república en Málaga. 14 de abril de 1931. Manifestación por calle Martínez. Málaga, España.
El ministro de Obras Públicas, Indalecio Prieto, y autoridades en la presa del embalse del Gaitanejo. Uno de los lugares en los que estuvo en su visita al Pantano del Chorro, el 31 de enero de 1932.
Sucesos y acontecimientos ocurridos en la ciudad de Málaga con motivo de la Guerra Ciivil Española y fotografiados por el estudio fotográfico Arenas.
Edificios incendiados o bombardeados en Málaga durante la Guerra Civil Española (1936-1939).
Esta fotografía fue publicada en el periódico El Popular, el 5 de noviembre de 1936, en la página 3. Eran los primeros meses de la guerra civil española (1936-1939).
El texto del artículo comienza así:
"El acto del lunes en Ardales.
Un sargento de Infantería contrae matrimonio libre ante la presencia de las autoridades militares y representantes de la Prensa.
En la tarde del lunes tuvo lugar en el pueblo de Ardales el matrimonio libre del sargento de Infantería, afecto a la Comandancia Militar de Ardales, José Peña Cabrera, con la bella señorita María Villalba Clavero. Fueron testigos del acto José María Playa, teniente coronel de Infantería, jefe del sector de Álora y Mario D'Ancona, comandante jefe de la columna de Ardales.
A la ceremonia asistieron el comandante militar de la plaza coronel Romero Basart, el teniente coronel jefe del regimiento número 8, Del Río, los comandantes jefes de las columnas de El Pantano y Valle de Abdalajís...
Para festejar el acto se celebró un banquete de sesenta cubiertos. A los postres usó de la palabra el jefe del sector, teniente coronel Playa, quien hizo un examen de lo que significa el casamiento libre, terminando su peroración deseando una eterna felicidad a los contrayetes. Por último dio un viva a la República que fue contestado con entusiasmo por todos los asistentes..."
Vistas de Málaga y provincia. 1930-1949. España. Reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
La ciudad de Málaga, el puerto, el parque, sus calles fotografiados en las décadas treinta y cuarenta por el estudio fotográfico Arenas.
Semana Santa de Málaga. Posterior a 1937. España. Reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
La Semana Santa de Málaga del año 1972. Desfiles procesionales desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.
Cines de Málaga.1930-1949 España. Agrupación de reportajes. Fondo Bienvenido-Arenas
Cines de Málaga, fotografiados en las décadas treinta y cuarenta por el estudio fotográfico Arenas.