Andalucía

Área de elementos

Taxonomía

Términos jerárquicos

Andalucía

3244 Fondos / documentos para Andalucía

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-1482 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Vista, en el eje oeste-este, en la que se aprecian a ambos lados de la vía, entonces calle Almería, las villas de recreo de la clase burguesa malagueña y extranjeros de elevada posición económica residentes en Málaga. Otro aspecto documental a considerarRead more

Puerto. Catedral. Málaga, España.
ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2507 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Vista panorámica, desde el arranque del espigón de Levante, en el eje sur-norte, del Puerto y la ciudad; al fondo, en el que destaca en altura y volumen, el edificio de la Catedral. En primer término, redes de pesca extendidas en el suelo y, junto aRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2520 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Vista del espacio que ocupaban las murallas del Haza Baja de la Alcazaba y las instalaciones militares del cuartel de Levante, convertidos en una amplia explanada (hoy, jardines de Pedro Luis Alonso y lugar donde se asientan las edificaciones deRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2522 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Vista, a la altura del monte de San Telmo, de las casas pegadas a su ladera y las que dándoles frente forman la calle. Entre ellas la línea del tranvía que, solo diez años más tarde, tendrá una parada obligada: la de los Baños del Carmen.

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2527 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Toma a pie de tierra de la plaza de la Constitución en una vista que abarca desde el edificio propiedad del Banco Vitalicio de España hasta el que da entrada al Pasaje de Chinitas, quedando al centro de la imagen la farola denominada popularmente ElRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22113 · UDS · [c] 1926-1930 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

En el eje sur-norte y en primer término, fuente de las Tres Gracias; en segundo plano, subida a la Coracha; casas en la ladera del monte de Gibralfaro, castillo de Gibralfaro, Paseo de Reding. Las edificaciones en el monte de Gibralfaro aparecen muyRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2565 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Barrio de El Palo.Calle del Mar, al fondo, las Cuatro Esquinas y la calle Real. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas.
"Una niña de unos seis años barre la puerta de una taberna que sólo se anuncia con el letrero Aguardiente, en la cuesta de tierra deRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000002-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2564 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Retrato de grupo realizado en las playas del Palo, en la desembocadura del arroyo de Calle del Mar, calle Biznaga, en el astillero de Miguel García Román, carpintero de ribera.

Esto es lo que nos cuenta Paco López, bisnieto de Miguel García Román: "Read more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2566 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Barrio de El Palo. Calle del Mar, Cuatro Esquinas del Palo y, hacia el fondo, la calle Real. Hacia 1910. Málaga, España. Fondo Thomas.
"Una fotografía de las Cuatro Esquinas, de hacia 1910. «Thomas, el fotógrafo, avisó que al día siguiente se pasaría paraRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000002-29067_19XX0000_TH_41121M_ACM-3-2984 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Retrato de grupo realizado en las playas del Palo a la desembocadura del arroyo de Calle del Mar, a la altura del astillero de Miguel García Román.
"Después de estar mirando más fotos, no tengo ninguna duda, las fotos son en El Palo, a la desembocaduraRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41121M_ACM-3A-20646 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Vista desde el Paseo de Reding, de la fachada principal del edificio sede de las oficinas de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces en Málaga. El edificio de los Ferrocarriles Andaluces, después de la Confederación Hidrográfica del Sur, se inauguró enRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22578 · UDS · [c] 1930-1931 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista parcial del puerto desde el paseo de la Farola; en primer término, marineros faenando en un vapor de pesca; en segundo plano, buque Araitz Mendi atracado en el muelle de Guadiaro; en el margen derecho de la imagen, la proa del buque Atlante. AlRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22577 · UDS · [c] 1934-1936 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Jardines del Parque. En primer término, Cica Revoluta y parterres con vegetación en flor, palmeras, bancos del lateral derecho del Parque y farola. En segundo término, Campo de las Tablas. Al fondo, Coracha y Alcazaba. La torre de los Cuartos de GranadaRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22566 · UDS · [c] 1926-1930 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista de la subida a la Coracha en un plano, en el eje oeste-este, que presenta una torre de la Alcazaba habilitada como viviendas y casas de la Coracha en el lateral izquierdo de la imagen, el Ayuntamiento en el derecho y, al fondo, el monte deRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22561 · UDS · [c] 1926-1962 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista parcial del Puerto desde el monte de Gibralfaro. Parque y jardines de Pedro Luis Alonso. El plano abarca desde el este de los jardines de Pedro Luis Alonso, en el margen inferior izquierdo, hasta la Catedral en el derecho, siendo los elementos másRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22559 · UDS · [c] 1926-1962 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista desde el campanario de la torre norte de la Catedral: en primer término, una campana a contraluz, la reja del bacón entre la que se ve la calle del Císter y la zona de Alcazabilla y, al fondo, castillo y monte de Gibralfaro.

Tiene relación con yRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22557 · UDS · [c] 1930-1940 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista de la subida a Mundo Nuevo; en primer término, sobre el suelo empedrado de la calzada un rebaño de cabras, en la acera una mujer mayor; en segundo plano, grupo de niños; al fondo, silueta de un lienzo de muralla de la Alcazaba. Medios de transporte:Read more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22531 · UDS · [c] 1935
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista de la plaza de Uncibay y toma frontal de la fachada principal del cine Málaga Cinema, en el que se anuncian las películas: La Hija de Juan Simón , el Conde de Montecristo y, en sesión matinal de domingo, Tierra de Promisión. En el lateral izquierdoRead more

Alcazaba. Málaga (España)
ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22528 · UDS · [c] 1940-1948 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista exterior de lienzos de la muralla de la Alcazaba, donde hay practicadas ventanas y balcones de viviendas. En la escena se localizan cuatro personas. Elementos urbanos: Quiosco de madera, ropa tendida y macetas en los balcones.

La imagen seRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22527 · UDS · [c] 1940-1948 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista general desde la ladera suroeste de la Alcazaba, en el eje oeste-este. En primer término, caseta aljibe y parcial de la cubierta y fachada norte del Ayuntamiento; jardines de Pedro Luis Alonso y subida a la Coracha. En segundo término, Paseo deRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22520 · UDS · [c] 1930-1940(comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista, desde el paseo de la Farola, de un parcial de la ensenada de Guadiaro y del ambiente marinero de este espacio portuario, marengos faenando en embarcaciones de pesca y el Atlante, uno de los buques correo de la línea Málaga Melilla amarrado a laRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22518 · UDS · [c] 1930-1940(comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista de la calle Salinas; al fondo, parcial del Palacio Episcopal y torre norte de la Catedral. El reloj de la torre de la Catedral señala las 10.40 horas. La ventana de la planta baja del Palacio Episcopal aparece tapiada, la de la segunda planta con los cristales rotos.

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22506 · UDS · [c] 1948-1949 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista parcial del Puerto desde el monte de Gibralfaro. Paseo de la Farola. morro de Levante y parcial de Poniente.
ACM-9-22503, ACM-9-22506 y ACM-9-22570, integran una misma secuencia fotográfica, donde se presentan distintas vistas del Puerto tomadas enRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22502 · UDS · [c] 1926-1930 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista parcial de la ciudad desde la coracha terrestre de la Alcazaba, en primer término, que comprende desde el ángulo noroccidental del edificio del Ayuntamiento y Muelle de Heredia, en el margen izquierdo de la imagen, a las inmediaciones de la iglesiaRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22466 · UDS · [c] 1950-1960 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

En primer término ocupando la derecha del encuadre, fuente de ninfa sentada; en el entorno, unas palomas y abundante vegetación.
ACM-9-22356 Y ACM-9-22466, presentan un encuadre muy similar, en las dos el motivo principal de la toma es la fuente de laRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22454 · UDS · [c] 1926-1940 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Alcazaba, antes de su remodelación. Vista de la calle escalonada que conduce al Arco del Cristo de la Alcazaba; comprende en altura la fachada de la torre del Arco del Cristo y las ventanas de las dos planta de viviendas y, en los laterales, las casasRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22455 · UDS · [c] 1926-1930 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Imagen del frontal del monumento al Comandante Benítez tomada, en el eje este-oeste, en picado, desde, probablemente, la casa de los Larios. Contiene, además del monumento al Comandante Benítez, una vista completa del lateral oriental de la Acera de laRead more

Parque. Málaga (España)
ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22458 · UDS · [c] 1926-1962 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Toma desde la franja interior de los jardines del Parque, en el eje oeste-este y desde el lateral oriental del monumento a Carlos Larios y Martínez de Tejada, de un conjunto de palmeras y otros elementos vegetales de un tramo de esos jardines. ElRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22448 · UDS · [c] 1926-1930 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista en picado de la plaza de la Constitución, desde un edificio de la calle del Marqués de Larios, probablemente desde el número 2. El plano abarca desde calle Especerías hasta el Pasaje de Heredia, quedando en el centro la farola ornamental denominadaRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22446 · UDS · [c] 1928-1930 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Toma desde el lateral del Parque, en el eje oeste-este, de la fachada y esquina sur occidental del edificio de Correos y Telégrafos y parcial del Ayuntamiento. En primer término a la derecha, como elemento compositivo del encuadre, tronco y ramaje de una palmera.

Alameda Principal. Málaga (España)
ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22438 · UDS · [c] 1930-1940 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista de la Alameda Alfonso XIII, en el eje oeste-este, a izquierda y derecha los andenes laterales; al fondo, Acera de la Marina; en el eje central, fila de taxis aparcados. Elementos urbanos: Vegetación de los andenes laterales de la Alameda, farolas.Read more