Baños de Apolo (Málaga, España, 1879-1944)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

    • Nota histórica: Balneario de Apolo Abrió por primera vez en 1879 y prolongó su actividad hasta 1944. Se estableció primeramente frente al Postigo de los Abades, junto a los balnearios Diana y La Estrella, sobre un saliente que allí formaba la Cortina del Muelle. En 1884 y 1885, el Apolo estuvo en la playa de Pescadería, pero en 1887 se instaló en La Malagueta, entre los balnearios La Estrella y Diana, cerca del solar que más tarde ocuparía el hotel Miramar. Desde ese momento su propietario fue Juan Álvarez Gordillo. La permanencia del balneario Apolo en la Malagueta comenzó a peligrar a partir de 1926 debido al trazado del Paseo Marítimo. Así, cuando su propietario pidió permiso para armarlo se le concedió sólo para ese verano. Y en 1927 debió reconocer la propiedad municipal de los terrenos que ocupaban los baños, con un canon de 5 ptas. mensuales, el mismo que tenía señalado los baños La Estrella. La predilección cada vez más acentuada por los baños de mar al aire libre y al sol hizo que estos balnearios fueran perdiendo el favor del público. Así, en agosto de 1938, La Estrella renunciaba a la concesión que tenía desde 1926 y clausuró su establecimiento. El Apolo, sin embargo, continuó algunos años más, anunciándose todavía en 1943 en las Guías de Málaga, hasta que finalmente en 1944 se clausuró el local.

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Baños de Apolo (Málaga, España, 1879-1944)

      Término General Agentes

      Baños de Apolo (Málaga, España, 1879-1944)

        Términos equivalentes

        Baños de Apolo (Málaga, España, 1879-1944)

          Términos asociados

          Baños de Apolo (Málaga, España, 1879-1944)

          0 Fondos / documentos para Baños de Apolo (Málaga, España, 1879-1944)

          No pudimos encontrar ningún resultado para tu búsqueda.