Hospital Civil. Málaga, España.
Hospital Civil. Abril de 1960. Málaga (España)
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España).
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España).
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España).
Visita al Hospital Civil de Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; Entre otras autoridades: Antonio Gutiérrez Mata, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga. Junio de 1965. Málaga (España).
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Entre otras autoridades, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; Antonio Gutiérrez Mata, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Entre otras autoridades, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; Antonio Gutiérrez Mata, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967.
Instalaciones de la Facultad de Medicina en el Hospital Civil. Málaga. Noviembre, 1972. Málaga (España).
Hospital Civil. Habitación de enfermos. Diciembre de 1973. Málaga, España
Hospital Civil. Sala de consulta. Diciembre de 1973. Málaga, España
Instalaciones en el Hospital Civil de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Junio de 1978. Málaga (España).
Retrato de José Gálvez Ginachero (1866-1952). Trabajó en el Hospital Civil (Málaga, España, 1854-1988) de 1893-1951 y desde 1923 ejerció las funciones de director.
Seminarista en el Hospital Civil. Marzo de 1954. Málaga. España
Entierro de José Gálvez Mol, hijo de José Gálvez Ginachero. Traslado del féretro desde el hospital civil al lugar de su sepultura. Febrero, 1954.Málaga. España.
Hospital Civil. Málaga, España.
Orla homenaje de las matronas al Dr. Gálvez Ginachero por su 50º aniversario en el Hospital Civil. 1943. Málaga, España.
Aunque la imagen no tiene fecha verificada, debe ser 1943, porque es cuando se cumple el medio siglo desde que en 1893 este médico entrara en San Juan de Dios, nombre oficial del Hospital Civil.
El texto impreso en la orla dice: "Al Dr. Gálvez Ginachero en sus bodas de oro con el Hospital, las Matronas que han sido sus alumnas le dedican este recuerdo con mucho agradecimiento y afecto".
En la orla:
- Aurora Ortiz Domínguez, la tercera empezando por la izquierda en la penúltima fila. En palabras de Anton I. Ozomek, sobre su abuela: "Nadie en la familia conocía esta foto así que ha sido un estupendo descubrimiento para todos."
- "La foto decimoquinta era tía mía, se llamaba Josefa Herrera Bonilla más conocida por "Josefita"", información facilitada por Antonio Herrera López.
- María Claros Zayas, la penúltima foto, es la abuela de María Díaz Caparrós, quien comparte –al igual que los anteriores- la información a través del grupo de Facebook, Archistórico.
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España). Autoridades: Antonio Rodríguez Acosta, gobernador civil; Francisco García Grana, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación Provincial de Málaga. Julio de 1960. Málaga (España).
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España).
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España).
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Entre otras autoridades, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Entre otras autoridades, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; Antonio Gutiérrez Mata, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Francisco de la Torre, Presidente de la Diputación Provincial, ante los planos del módulo a construir en los terrenos del Hospital Civil para alojar la Facultad de Medicina. Septiembre de 1972. Málaga (España).
Francisco de la Torre, Presidente de la Diputación Provincial, ante los planos del módulo a construir en los terrenos del Hospital Civil para alojar la Facultad de Medicina. Septiembre de 1972. Málaga (España).
Visita del gobernador civil, Victor Arroyo Arroyo, y el presidente de la Diputación, Francisco de la Torre, a las instalaciones de la Facultad de Medicina en el Hospital Civil. Málaga. Noviembre, 1972. Málaga (España).
Hospital Civil. Habitación de enfermos. Diciembre de 1973. Málaga, España
Hospital Civil. Baño. Diciembre de 1973. Málaga, España
Instalaciones en el Hospital Civil de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Noviembre de 1974. Málaga (España).
Hospital Civil. Abril de 1960. Málaga (España)
Hospital Civil. Abril de 1960. Málaga (España)
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España). Autoridades: Antonio Rodríguez Acosta, gobernador civil; Francisco García Grana, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación Provincial de Málaga. Julio de 1960. Málaga (España).
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España).
Inauguración Pabellón de Dermatología en el Hospital Civil. Julio de 1960. Málaga (España).
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Entre otras autoridades, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Entre otras autoridades, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Con José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Con José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Entre otras autoridades, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; Antonio Gutiérrez Mata, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967.
Visita del ministro de la Gobernación, Camilo Alonso Vega, al Hospital Civil. Marzo de 1967. Entre otras autoridades, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil; Antonio Gutiérrez Mata, alcalde; y José Marqués Íñiguez, presidente de la Diputación de Málaga.
Entierro de José Gálvez Mol, hijo de José Gálvez Ginachero. Traslado del féretro desde el hospital civil al lugar de su sepultura. Febrero, 1954.Málaga. España.
Entierro de José Gálvez Ginachero. Capilla ardiente y traslado del féretro desde el hospital Civil. Abril de 1952. Málaga (España).