La Farola (Málaga, España, 1817)

Área de elementos

Taxonomía

Nota(s)

  • La Farola es el faro de la ciudad de Málaga. Obra del ingeniero Joaquín María Pery y Guzmán, su construcción finalizó en 1817, estando entonces situado en la entrada del Puerto de Málaga. La Farola de Málaga constituye un símbolo de la ciudad y da nombre
  • Read more

Términos jerárquicos

La Farola (Málaga, España, 1817)

Término General Lugares / edificaciones

Términos asociados

La Farola (Málaga, España, 1817)

28 Fondos / documentos para La Farola (Málaga, España, 1817)

28 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22060 · UDS · [c] 1940-1950 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista parcial del barrio de la Malagueta, en el eje este-oeste, desde la ladera sur del Monte de Sancha. El encuadre, enmarcado por la rama y hojas de un árbol que recorta el fondo de la imagen en su tercio lateral izquierdo, comprende un tramo de laRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22234 · UDS · [c] 1934-1942 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista parcial del barrio de la Malagueta, en el eje este-oeste, desde la ladera sur del Monte de Sancha. El encuadre presenta en su lateral derecho un retrato de tres mujeres jóvenes que miran a la bahía de Málaga. A sus pies, algunas casas del Paseo deRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22510 · UDS · [c] 1950-1952 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista desde el Monte de Sancha. Vista parcial del Puerto, en segundo plano, desde el monte de Sancha, en el eje este-oeste. En primer término, viviendas unifamiliares de la Caleta, pisos de Cantó, hotel Miramar y palacio de la Tinta, tras él destaca enRead more

ES 29067AUMA AF08-S01-1954000001V-19541006_AR_2221_0922L405 · UDS · [c] 1954-10
Parte de Bienvenido-Arenas. Fotografías (ca.1916-ca.1994)

Barrio de la Malagueta. Casas de pescadores. En el centro del encuadre, Concepción Jiménez Heredia (Concha la de la lejía) bordando en la playa de La Malagueta. Ante ella unos jabegotes con la barca Trinidad (la Tobalo por el apodo de su propietario, elRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF05-07-19XX000001-29067_19XX0000_RO_41106M_ACM-9-22302 · UDS · [c] 1930-1933 (comprendida entre)
Parte de Fondo Roisin Andalucía. Fotografías (ca.1926-ca.1962)

Vista parcial del Puerto desde el castillo de Gibralfaro, barrio de la Malagueta y paseo de la Farola. El encuadre abarca desde la plaza de toros, en el margen lateral izquierdo, hasta la fuente de las Tres Gracias, en el margen inferior derecho, siendoRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-1474 · UDS · [c] 1908-1914
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Vista parcial de la playa de la Malagueta, desde la parte superior del espigón de Levante, en el eje sur-sureste. Abarca el encuadre en primer término, un tramo del espigón y la Farola, que aparece con una sola planta. El proyecto de construcción delRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000002-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2536 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Pescadores arrastrando la red del copo en las orillas de las playas de la Malagueta. No se trata sólo de situar la acción en un punto geográfico de la ciudad definido por La Farola, el morro de Levante y los palos de veleros que detrás aparecen, sino queRead more

ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2540 · UDS · [c] 1910 (aproximada)
Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

Actividad en el puerto de Málaga. Carga y descarga de mercancías. Embarque y desembarque de pasajeros. Al fondo, el Paseo de La Farola. En primer término, el ensanche de la plaza de la Marina con la fuente de las Tres Gracias. Hacia 1910. Málaga, España.