Fotografías

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s)

      Mostrar nota(s)

      • Una designación general para cualquier proceso fotográfico. Los términos más restringidos incluyen tanto los medios físicos como las categorías de género.

      Términos jerárquicos

      Fotografías

        Términos equivalentes

        Fotografías

          Términos asociados

          Fotografías

            2741 Fondos / documentos para Fotografías

            2741 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2520 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Vista del espacio que ocupaban las murallas del Haza Baja de la Alcazaba y las instalaciones militares del cuartel de Levante, convertidos en una amplia explanada (hoy, jardines de Pedro Luis Alonso y lugar donde se asientan las edificaciones de Ayuntamiento, Casa de Correos y Banco de España) aún sin edificar. Sobre el talud donde se alzaban las murallas del Haza Baja de la Alcazaba se está edificando un muro escollera. El tercio superior de la imagen se encuentra ocupado por la Alcazaba y las casas de la Coracha. En el extremo izquierdo, torre de la Catedral y Aduana.

            SEMOVIENTES: Grupo de cabras junto a la subida a la Coracha.

            Puerto. Catedral. Málaga, España.
            ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2507 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Vista panorámica, desde el arranque del espigón de Levante, en el eje sur-norte, del Puerto y la ciudad; al fondo, en el que destaca en altura y volumen, el edificio de la Catedral. En primer término, redes de pesca extendidas en el suelo y, junto a ellas, una docena de botes varados en tierra, varios hombres faenan en las redes. Medios de transporte: En primer término, botes varados en tierra; al fondo, un buque a vapor en el muelle de Guadiaro y otro en el de Cánovas.Elementos urbanos: Tinglado en el muelle de Cánovas.

            Pertenece al mismo recorrido de ACM-3-2494 y está tomada desde el mismo punto e igual encuadre.

            Negativo de seguridad, doble toma desde el mismo punto.

            ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-1482 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Vista, en el eje oeste-este, en la que se aprecian a ambos lados de la vía, entonces calle Almería, las villas de recreo de la clase burguesa malagueña y extranjeros de elevada posición económica residentes en Málaga. Otro aspecto documental a considerar está en el cerro que aparece en el centro de la foto, donde se distingue claramente el castillo de Santa Catalina.

            ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2541 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Vista de la ensenada y muelle de Guadiaro, donde se encuentran atracados veleros, vapores de pesca y numerosos botes; en segundo plano, vegetación del Parque; al fondo, ocupando la mitad superior del encuadre, Catedral, Aduana, Coracha y Alcazaba.

            Viene a ser contraplano de ACM-3-2539 y probablemente pertenece al mismo recorrido fotográfico.

            ACM-2541, ACM-2542 y ACM-2544 pertenecen al mismo reportaje fotográfico y son tomas desde puntos muy próximos en el Muelle Viejo, todas en el eje sur-norte, y complementarias en cuanto a la descripción del espacio del muelle de Guadiaro y el perfil urbano que, tras éste, queda en segundo plano.

            Iglesia del Sagrario. Málaga, España.
            ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2546 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Vista frontal de la portada de la parroquia del Sagrario, tomada desde una de las ventanas superiores del antiguo hospital de Santo Tomé; en la parte inferior de la imagen, en picado, parcial de un coche de caballos parado bajo la puerta.

            Alameda Principal. Málaga, España.
            ES 29067AUMA IEFC-AF06-07-191X000001-29067_19XX0000_TH_41111M_ACM-3-2579 · UDS · [c] 1909-1914 (comprendida entre)
            Parte de Fondo Thomas. Andalucía. Fotografías (ca.1900-ca.1930)

            Vista del paseo de la Alameda, en el eje oeste-este. A la izquierda del encuadre edificios de la acera de los números pares de la Alameda. Es invierno, los plátanos del paseo de la Alameda aparecen sin hojas. Elementos urbanos: Quioscos (aguaduchos) en los laterales del paseo central de la Alameda; sillas de alquiler apiladas en el margen derecho de la imagen.
            Aún no se ha abierto al tránsito rodado el paseo central de la Alameda.