Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
- El sardinal es un arte de pesca de deriva muy usado en toda la costa española, especialmente en la mediterránea y en la gallega. Es de forma rectangular, y está constituido por diversas piezas de 75 m de longitud cada una y 20 m de altura, dimensión esta última que puede variar según el tamaño de las mallas. [Fuente: Belllón Uriarte, L. (introducción de Camiñas, J.; prólogo de Castañón Díaz, M.). (2003). [*El Boquerón y la Sardina de Málaga*](https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/1337165362El_Boquerxn_y_la_Sardina_de_Mxlaga.pdf) (p. 73). Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. (Trabajo original publicado en 1950).]
Display note(s)
Hierarchical terms
Sardinal (arte de pesca)
Sardinal (arte de pesca)
Equivalent terms
Sardinal (arte de pesca)
Associated terms
Sardinal (arte de pesca)
- RT Sardinales (barcos)
- RT Pesca de deriva
- RT Artes de pesca de deriva
- RT Bellón Uriarte, L. (1950). Pesca y utilización del boquerón y de la sardina en las costas de Málaga. Boletín del Instituto Español de Oceanografía, 30, 1-114.
- RT Bellón Uriarte, L. (introducción de Camiñas, J.; prólogo de Castañón Díaz, M.). (2003). El Boquerón y la Sardina de Málaga. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. (Trabajo original publicado en 1950)
- RT Bellón Uriarte, L. (portada de Luis Bono) (1950). El boquerón y la sardina de Málaga. Instituto de Estudios Malagueños del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Memoria 1ª, Málaga, 1950)