Showing 57721 results

Archival description
56992 results with digital objects Show results with digital objects
ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963040001.19630400_AR_2221_2533L302 · Item · 2014
Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

Reportaje de 10 fotografías; 3 de ellas desde el interior del recinto: Cuartos de Granada, Plaza de Armas y Torre de los Arcos;
4 de la Coracha y jardines de Puerta Oscura: 2 tomadas desde la terraza del Ayuntamiento (al fondo del encuadre Gibralfaro) y otras 2 desde los jardines de Pedro Luis Alonso.
2 desde el lateral derecho del Parque, próximo al hospital Noble: entre palmeras en primer término la fuente de las Tres Gracias y, al fondo, el perfil de la Alcazaba.
1 foto del lateral derecho de las gradas del Teatro Romano y parcial de la Alcazaba.

ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963040004.19630400_AR_2221_2534L101 · Item · [c] 1963-04-00
Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

Esta imagen, abril de 1963, presenta la que ya venía siendo vista tradicional y característica de Málaga: el puerto, plaza de toros, fuente de Las tres Gracias y el perfil de la costa occidental malagueña punteado por las largas chimeneas fabriles ya en desuso y, al fondo, la Sierra de Mijas. En pocos años esta imagen se verá profundamente transformada por la construcción del conglomerado urbano del nuevo barrio de la Malagueta y la edificaciones cara al mar del Paseo de La Farola.

ES 29067AUMA AF08.01.1963.1963040006.19630400_AR_2221_2534L703 · Item · 2014
Part of Bienvenido-Arenas (ca.1910-ca.1994)

1 fotografía, al fondo, fachada de la Abadía de Santa Ana o convento del Císter. Abril 1963.
El origen de esta abadía se encuentra en 1607 en el Convento de Jesús y María junto a la parroquia de San Juan. En 1617 encontró nueva ubicación en la plazuela del Conde pero la desamortización de 1836 acabó con el edificio para adecentar la Calle Císter. La actual abadía es de 1878 y es obra de Jerónimo Cuervo.
En la década de 1990 este edificio fue restaurado y ampliado pero en 2009 el convento fue clausurado ante la falta de vocación de las nuevas generaciones y muchas piezas del mobiliario fueron trasladadas.
Durante las obras de restauración se encontraron restos de las termas romanas de Malaca en su subsuelo.
La abadía contaba con una rica pinacoteca, el Museo Sacro del Císter, cuyo futuro se desconoce tras el traslado.
En la actualidad es la sede canónica de la Real Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Trasladando sus imágenes desde la Parroquia de los Santos Mártires a la misma el 25 de enero de 2014