Marbella (Málaga, España)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Equivalent terms

        Marbella (Málaga, España)

          Associated terms

          Marbella (Málaga, España)

            1901 Archival description results for Marbella (Málaga, España)

            1445 results directly related Exclude narrower terms
            ES 29067AUMA AI 02.09.03.02.2019070205 · File · [c] 2019-07-02
            Part of Universidad de Málaga. Fotografías (1988-)

            MARTES, 2 DE JULIO
            9.00 – 9.30
            Recepción de los participantes y entrega de la documentación

            9.30 – 10.30
            «Movimientos sociales y movilizaciones ciudadanas»
            «La seguridad en la ciudad»
            Amadeu Recasens – Comisionado de Seguridad en el Ayuntamiento de Barcelona. Ha trabajado también como experto en el ámbito del Consejo de Europa, de la Unión Europea y de las Naciones Unidas

            10.30 – 11:00 Descanso

            11:00 – 12:00
            «La comunicación como factor clave del movimiento feminista: riesgos y oportunidades»
            Inmaculada Postigo – Doctora en Comunicación, Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA, e Investigadora del SEIM

            12:00 – 13:30
            Mesa redonda: «Movimientos sociales y movilizaciones ciudadanas»
            Omar Olmo Bongers – Biólogo, Máster en Agroecología. Activista, miembro de la Red Málaga por el Clima
            Amadeu Recasens – Comisionado de Seguridad en el Ayuntamiento de Barcelona. Ha trabajado también como experto en el ámbito del Consejo de Europa, de la Unión Europea y de las Naciones Unidas
            Inmaculada Postigo – Doctora en Comunicación, Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA e Investigadora del SEIM

            13.30 – 14.30
            Inauguración de los Cursos de Verano con sede en Marbella

            MIÉRCOLES, 3 DE JULIO
            9.30 – 11.30
            «El yihadismo en Occidente»
            «Evolución del terrorismo yihadista en España»
            Carola García-Calvo – Experta en terrorismo global, investigadora principal del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano

            11.30 – 12.00 Descanso

            12.00 – 14.30
            Mesa Redonda: «El yihadismo en Occidente»
            José Becerra – Doctor en Derecho, Experto en Criminología en Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología. Universidad de Málaga
            Carola García-Calvo – Experta en terrorismo global, investigadora principal del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano

            JUEVES, 4 DE JULIO
            9.30 – 11.30
            «El populismo político: raíces y posibles riesgos»
            «El populismo son los otros»
            Antón Losada – Periodista, escritor y político. Profesor de Ciencia y Política del departamento de Sociología y Ciencia Política de la Universidad de Santiago.

            11.30 – 12.00 Descanso

            12.00 – 14.30
            Mesa Redonda: «El populismo político: raíces y posibles riesgos»
            Antón Losada – Periodista, escritor y político. Profesor de Ciencia y Política del departamento de Sociología y Ciencia Política de la Universidad de Santiago
            Manuel Arias Maldonado – Profesor titular de Ciencias políticas, UMA. Escritor. Articulista en periódicos como El País o El Diario
            Aida C. Rodríguez – Licenciada en Filosofía, Máster en Ciudadanía y Derechos Humanos. Profesora de Ética, Pensamiento y Creatividad en la Universidad Ramon Llull

            VIERNES, 5 DE JULIO
            9.30 – 11.30
            «Catalunya – España: un análisis del conflicto»
            «Historia de un conflicto y sus posibles soluciones»
            Esther Giménez-Salinas – Catedrática de Derecho Penal y Criminología, Directora de la Cátedra de Justicia Social y Restaurativa Pere Tarrés – URL

            11.30 – 12.00 Descanso

            12.00 – 14.30
            Mesa redonda: «Catalunya – España: un análisis del conflicto»
            José Luis Díez Ripollés – Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Málaga. Instituto andaluz interuniversitario de Criminología de la Universidad de Málaga
            Ángel Rodríguez-Vergara Díaz – Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga

            Untitled