Código de referencia
Título
Fecha(s)
- [c] 1972- (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
En continuo crecimiento:
Fotografías en soporte químico y digital.
Vídeos en soporte analógico y digital.
Textos referenciales.
Productor / autor
Historia administrativa
El Centro de Tecnología de la Imagen de la Universidad de Málaga (CTI)-UMA es el Servicio de Medios Audiovisuales de la Universidad de Málaga. Dirige primordialmente su actividad al diseño y producción de materiales audiovisuales para su aplicación en el ámbito universitario. Colabora con el entorno social en propuestas para la difusión del conocimiento y la cultura.
Inicia su actividad en 1985 vinculado orgánicamente al Instituto de Ciencias de la Educación de la UMA. Recoge la experiencia de los Centros de Recursos Didácticos de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, articulando bajo esa misma denominación un planteamiento universitario que centra su actividad en la producción de materiales didácticos en soporte audiovisual, la investigación de lenguajes y técnicas de comunicación a través de la imagen, la divulgación de las materias relacionadas con la producción icónica, especialmente fotográfica y videográfica y la formación especializada. Pronto se independiza y pasa a denominarse Centro de Tecnología de la Imagen.
Su primera ubicación fue, junto con el ICE, en el inmueble recién incorporado a la Universidad de Paseo de Martiricos. En 1996 se traslada al edificio de Institutos Universitarios en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga.
Historia del fondo / colección
Las fotografías está depositadas en el Archivo Fotográfico de la UMA, que se encarga de su organización y conservación.
Origen del ingreso o transferencia
Forma de ingreso: producción propia
Alcance y contenido
Fotografías de actos institucionales, eventos, actividades e instalaciones relacionados con la UMA. Salones Internacionales del Estudiante de Granada, Córdoba, Cádiz y Málaga.
Valoración / selección
Los procesos de valoración y selección se realizan a medida que se van produciendo las fotografías. Una vez que ingresan en el fondo su conservación es definitiva.
Nuevos ingresos
En continuo crecimiento.
Organización
PF01 - Actos institucionales UMA
PF02 - Ambiente UMA
PF03 - Cultura / Patrimonio de la UMA
PF04 - Deportes de la UMA
PF05 - Edificios de la UMA
PF08 - Estudios universitarios. Centros y titulaciones de la UMA
PF09 - Estudios complementarios de la UMA
PF07 - Obras de la UMA
PF10 - Servicios a la comunidad universitaria de la UMA
PF11 - Servicios de investigación de la UMA
PF12 - Servicios universitarios de la UMA
PF13 - Universidad y Empresa
PF14 - Vistas de los campus de la UMA
Condiciones de acceso
Las fotografías originales están disponibles para la consulta en sala.
El acceso a las reproducciones digitales está supeditado al procesamiento digital de los originales de cámara.
Condiciones de reproducción
El uso público de las reproducciones digitales que son de dominio público es libre, sin más limitación que hacer mención de la procedencia del documento: autor/productor, fondo, archivo en el que se custodia.
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Buen estado de conservación.
Instrumentos de descripción
Se dispone de una guía de fondos, inventario de series y catálogo de unidades documentales.
Se dispone de un programa informático propio para la gestión y consulta de los fondos.
Localización de originales
Originales en el Archivo Histórico de la Universidad de Málaga (AHUMA).
Localización de copias
Reproducciones digitales de los originales en el Archivo Histórico de la Universidad de Málaga (AHUMA).
Unidades de descripción relacionadas
Identificador/es alternativo(os)
Materias
- Tipología de fondos fotográficos » Según ámbito de la producción » Fotografías realizadas en el ámbito profesional
- Tipología de fondos fotográficos » Según tipo de productores » Fotografías realizadas por fotógrafos profesionales
- Tipología de fondos fotográficos » Especialidad fotográfica » Fotografía tomada de la realidad
Lugares
Instituciones / personas / cargos
Tipo documental
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones
Instrumento de descripción preparado siguiendo las reglas de descripción archivística: ISAD, ISSAR, ISDIAH.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2002 (creación)
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Responsable de la descripción
Responsable de la descripción: Mercedes Jiménez Bolívar. Fecha: 2002.