27290 resultados

Fondos / documentos
Universidades
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

27120 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Málaga. Manifestación de júbilo por la decisión del Consejo de Ministros de dotar a la ciudad la Facultad de Ciencias Políticas Económicas y Empresariales ante el Gobierno Civil. Mayo de 1963

Málaga 18 de mayo de 1963. Manifestación de júbilo ante el Gobierno Civil tras conocerse la decisión del Consejo de Ministros de dotar a Málaga de la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales. La nueva Facultad, dependiendo de la Universidad de Granada, comenzará su actividad en octubre de 1965, instalada provisionalmente en el edificio de Alameda 23, hoy Archivo Municipal, cedido por el Ayuntamiento y habilitado por la Diputación Provincial.

Málaga. Balcón del Gobierno Civil. Mayo de 1963

Málaga 18 de mayo de 1963. Autoridades se dirigen, desde el balcón del Gobierno Civil, a los manifestantes que celebran la concesión a Málaga de la Facultad de Ciencias Económicas, Políticas y Comerciales. Ante los micrófonos el alcalde de la ciudad, Francisco García Grana; a su derecha, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil.

En 1963, el Gobernador civil Antonio García Rodríguez Acosta hizo la petición al Gobierno que se redujo a demandar una Facultad de Económicas. La concesión final de la misma a Málaga tuvo en el rector granadino Emilio Muñoz Fernández un defensor clave ante la pretensión de la Universidad de Sevilla y de la propia Granada de reclamarla para sí. La primera tesis de la Facultad fue la de Carlos Monter, y la primera de uno de sus licenciados, la de José María Otero. as iniciativas políticas arrancaron en 1961 con la solicitud del Consejo Económico Sindical Provincial de la concesión de Facultades de Biología, Ciencias, Matemáticas, Filología Moderna, Pedagogía, y de una Escuela de Ingenieros de Caminos, a la que se uniría también otra del Consejo Provincial de Trabajadores.

En 1963, el Gobernador civil Antonio García Rodríguez Acosta hizo la petición al Gobierno que se redujo a demandar una Facultad de Económicas. La concesión final de la misma a Málaga tuvo en el rector granadino Emilio Muñoz Fernández un defensor clave ante la pretensión de la Universidad de Sevilla y de la propia Granada de reclamarla para sí. La primera tesis de la Facultad fue la de Carlos Monter, y la primera de uno de sus licenciados, la de José María Otero.
Para este fin, el 10 de abril de 1965, se entregaba al Ministerio de Educación Nacional un local provisional, situado en la Avenida del Generalísimo, nº 23, donde quedaba instalada la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales. El curso oficial 1965-66, comienza el 10 de octubre. (Fuente: Archivo de la Diputación y Diario Sur)

Málaga. Manifestación de júbilo por la decisión del Consejo de Ministros de dotar a la ciudad la Facultad de Ciencias Políticas Económicas y Empresariales ante el Gobierno Civil. Mayo de 1963

Málaga 18 de mayo de 1963. Manifestación de júbilo ante el Gobierno Civil tras conocerse la decisión del Consejo de Ministros de dotar a Málaga de la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales. La nueva Facultad, dependiendo de la Universidad de Granada, comenzará su actividad en octubre de 1965, instalada provisionalmente en el edificio de Alameda 23, hoy Archivo Municipal, cedido por el Ayuntamiento y habilitado por la Diputación Provincial.

Manifestación por la concesión a Málaga de la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales. Mayo de 1963

Málaga 18 de mayo de 1963. Autoridades se dirigen, desde el balcón del Gobierno Civil, a los manifestantes que celebran la concesión a Málaga de la Facultad de Ciencias Económicas, Políticas y Comerciales. Ante los micrófonos el alcalde de la ciudad, Francisco García Grana; a su derecha, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil.

Málaga. Manifestación de júbilo por la decisión del Consejo de Ministros de dotar a la ciudad la Facultad de Ciencias Políticas Económicas y Empresariales ante el Gobierno Civil. Mayo de 1963

Málaga 18 de mayo de 1963. Autoridades se dirigen, desde el balcón del Gobierno Civil, a los manifestantes que celebran la concesión a Málaga de la Facultad de Ciencias Económicas, Políticas y Comerciales. Ante los micrófonos el alcalde de la ciudad, Francisco García Grana; a su derecha, Ramón Castilla Pérez, gobernador civil.

En 1963, el Gobernador civil Antonio García Rodríguez Acosta hizo la petición al Gobierno que se redujo a demandar una Facultad de Económicas. La concesión final de la misma a Málaga tuvo en el rector granadino Emilio Muñoz Fernández un defensor clave ante la pretensión de la Universidad de Sevilla y de la propia Granada de reclamarla para sí. La primera tesis de la Facultad fue la de Carlos Monter, y la primera de uno de sus licenciados, la de José María Otero. as iniciativas políticas arrancaron en 1961 con la solicitud del Consejo Económico Sindical Provincial de la concesión de Facultades de Biología, Ciencias, Matemáticas, Filología Moderna, Pedagogía, y de una Escuela de Ingenieros de Caminos, a la que se uniría también otra del Consejo Provincial de Trabajadores.

En 1963, el Gobernador civil Antonio García Rodríguez Acosta hizo la petición al Gobierno que se redujo a demandar una Facultad de Económicas. La concesión final de la misma a Málaga tuvo en el rector granadino Emilio Muñoz Fernández un defensor clave ante la pretensión de la Universidad de Sevilla y de la propia Granada de reclamarla para sí. La primera tesis de la Facultad fue la de Carlos Monter, y la primera de uno de sus licenciados, la de José María Otero.
Para este fin, el 10 de abril de 1965, se entregaba al Ministerio de Educación Nacional un local provisional, situado en la Avenida del Generalísimo, nº 23, donde quedaba instalada la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales. El curso oficial 1965-66, comienza el 10 de octubre. (Fuente: Archivo de la Diputación y Diario Sur)

Apertura del Curso Académico 2014/2015 de la Universidad de Málaga. Paraninfo. Octubre de 2014

Acto de apertura del curso académico 2014-2015, presidido por la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, acompañada por el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, el rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano López, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, y el presidente del Consejo Social, Antonio Morales.
El acto se celebra en el Paraninfo de la Universidad de Málaga, Campus de El Ejido, el 10 de octubre de 2014 a las 12,00 horas.
El secretario general, José Miguel Porras, da lectura al resumen de la memoria del curso académico 2013-2014.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Eugenio José Luque Domínguez, pronuncia el discurso: A propósito del 50º Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga.
Intervienen el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, el rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano López, y el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado,
La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, pronuncia el discurso de apertura oficial del Curso Académico 2014-2015 de la Universidad de Málaga.

Díaz Romero, Javier

Investidura de nuevos doctores por la Universidad de Málaga. Paraninfo. Marzo de 2016

Preside el acto el rector José Ángel Narváez, acompañado del Secretario General, Miguel Porras Fernández, y el Vicerrector de Estudios de Posgrado, Gaspar Garrote Bernal, quien da lectura a la "Laudatio".

El Secretario General da fe del nombramiento de los nuevos doctores y los nombra por orden de centro, comenzando por el más antiguo. El rector, José Ángel Narváez, les impone el birrete y les hace entrega de los guantes blancos. Sus respectivos decanos y directores de centro entregan las credenciales.

Díaz Romero, Javier

Investidura de nuevos doctores por la Universidad de Málaga. Paraninfo. Junio de 2019

El Paraninfo Universitario acoge el acto de investidura de 31 nuevos doctores, de los 79 que leyeron sus tesis en la Universidad de Málaga en el curso 2017-18.

Preside el acto el rector, José Ángel Narváez, acompañado por el Secretario General, Miguel Porras Fernández; y el vicerrector de Estudios de Posgrado, Gaspar Garrote Bernal, quien da lectura a la "Laudatio". El Secretario General da fe del nombramiento de los nuevos doctores y los nombra por orden de centro, comenzando por el más antiguo. El rector, José Ángel Narváez, les impone la beca que los acredita como doctores.

Díaz Romero, Javier

Investidura de nuevos doctores por la Universidad de Málaga. Paraninfo. Enero de 2019

Preside el acto el rector, José Ángel Narváez, acompañado por el Secretario General, Miguel Porras Fernández; el vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Teodomiro López Navarrete; la vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Yolanda García Calvente; y el vicerrector de Estudios de Posgrado, Gaspar Garrote Bernal, quien da lectura a la "Laudatio".

El Secretario General da fe del nombramiento de los nuevos doctores y los nombra por orden de centro, comenzando por el más antiguo. El rector, José Ángel Narváez, les impone la beca que los acredita como doctores.

Díaz Romero, Javier

Investidura de nuevos doctores por la Universidad de Málaga. Paraninfo. Marzo de 2017

Preside el acto el rector, José Ángel Narváez, acompañado por el Secretario General, Miguel Porras Fernández; el vicerrector de Proyectos Estratégicos, Víctor Fernando Muñoz Martínez; el vicerrector de Estudiantes, José Francisco Murillo Mas; la Vicerrectora de Estudios de Grado, Mª Chantal Pérez Hernández; la Gerente, Mª José Morales Caparrós; y la Delegada del Rector para la Igualdad y la Acción Social, Isabel Jiménez Lucena, quien da lectura a la "Laudatio".

El Secretario General da fe del nombramiento de los nuevos doctores y los nombra por orden de centro, comenzando por el más antiguo. El rector, José Ángel Narváez, les impone la beca que los acredita como doctores.

Debido al elevado número de nuevos doctores este año la ceremonia se divide en dos sesiones.

Díaz Romero, Javier

Resultados 3256 a 3270 de 27290